¿Ley de idiomas regionales o el Ruso fue oficial en Ucrania? Manipulaciones políticas y mediáticas

Imagen

Durante muchas elecciones presidenciales y parlamentarias el tema de la lengua oficial en Ucrania, siempre ha sido un punto de compra-venta de votos. Mas que todo, la posición del partido regional y del comunista quienes siempre apoyaban la aparición del ruso como lengua oficial en Ucrania ha comenzado el lado legal.. 

En el 2012, fue aceptado la ley «Sobre los Principios de Política Lingüística del Estado», que introdujo el concepto de «lenguas regionales». Se podían utilizar estas lenguas junto con la oficial del estado de Ucrania que es el ucraniano, pero solo en las regiones donde haya más del 10 % de población que considere esta lengua propia, entre ellos las lenguas de las minorías que viven en Ucrania.

En ningún momento, se hablaba de que el ruso se convierte en lengua oficial, o que automáticamente todas las regiones pro-rusas decidan seguir esta ley. También algunas regiones apoyaron, el idioma rumano y húngaro como idioma regional.

Por que la nueva coalición ha decidido vetar esta ley?

En el 2012 hubo problemas con la oposición, que considero no legitima la votación de esta ley.

Según Turchinov: el proyecto de ley no estaba en el orden del día, y el documento no pasó por el procedimiento de votación en su inclusión en el orden del día. Ademas  los diputados no proporcionaron un cuadro comparativo de los cambios en la legislación lingüística y no tenían ni idea de lo que están votando. Por lo tanto, esta era una de las posturas a la hora vetar esta ley.

Aunque muchos entendemos, que durante sus 2 años de existencia no empeoro la vida de nadie, por lo tanto nuevamente su veto fue mas que todo una nueva manipulación.

En su momento, muchas regiones consideraban esta ley como un paso a que el ruso se convierta en segunda ley oficial, por lo tanto la utilización de esta Ley sirvió a ambos lados en sus pasos para demonstrar su afecto a un bloque pro-ruso o pro-ucraniano.

También, es evidente que a la nueva coalición esta veto le ha salido mal, ya que ha nadie le importaba mucho la existencia de esta ley, y mas aun que fue el gran “por que” del comienzo de las manifestaciones en Crimea y en las regiones pro-rusas.

Fue uno de las primeros motivos para la Federación Rusa para decir que: comenzaban a oprimir a los rusos en Ucrania.

Pero no debemos de olvidar que la constitución del 1992 de Ucrania, tiene todo un apartado de leyes para las minorías que viven en Ucrania.

Una de ellas es el articulo 6, que dice:

El Estado garantiza a todas las minorías nacionales el derecho a la autonomía nacional – cultural: el uso y la formación en su lengua nativa en las instituciones públicas o a través de sociedades culturales nacionales, el desarrollo de las tradiciones culturales nacionales , el uso de símbolos nacionales, la celebración de las fiestas nacionales , la confesión de su religión , la satisfacción de  necesidades en la literatura , el arte, los medios de comunicación , el establecimiento de instituciones culturales y educativas, y cualquier otra actividad que no sea contrario a las leyes aplicables . Monumentos de la historia y la cultura de las minorías nacionales en Ucrania están protegidos por la ley.

Los demás artículos de este apartado aquí 

Efectivamente este articulo se ha cumplido en Ucrania vemos la siguiente imagen: 

Imagen

Como vemos para el 17,2% de rusos en Ucrania hay 17% de escuelas rusas, aunque no es comparable el 1,4% de ucranianos en Rusia, que no tiene esta posibilidad de estudiar en un colegio Ucraniano.

Siguiendo, con las posibilidades de las minorías, al igual que estudiar en colegios, también los estudiantes pueden hacer su examen para ingresar a la universidad en su idioma nativo, no obligatoriamente en ucraniano.

No debemos de olvidar que hasta el 2005 no era obligatorio el doblaje al ucraniano de las películas en los cines, al igual que en la televisión. Es muy típico que los programas de televisión (culturales) los locutores hablen: uno en ucraniano y el otro le responda en ruso. Al igual que las clases en los colegios o universidades se dan en ucraniano, pero al terminar la clase muchos profesores pasan al ruso. Esto pasa en las calles de Ucrania, pero aquí hay que aclarar que no es por la similitud de estos dos idiomas, es por el hecho de que el ruso como el ucraniano se ha introducido fuertemente en el territorio históricamente. Aunque muchas zonas de ucrania (occidentales) que estuvieron durante dominadas por otros países, no hablan el ruso. Al igual, que en zonas mas orientales hablar en ucraniano puede significar una vergüenza, llegar a ser insultados, y considerados “gente de pueblo”. Por lo tanto podemos decir, que en cierto sentido existe una ucrainofobia en Ucrania, el ex-ministro de Educación Tabachnikov lo aceptaba, y se consideraba ucrainofobo.

 La realidad de los idiomas en ucrania es tan compleja, pocos conocen lo que es el «Surzhyk» (una mezcla entre el ucraniano y el ruso), ni siquiera es un dialecto, pero como durante tantos años ha pasado que el ruso se ha mezclado con el ucraniano, muchas personas han tomado este formato de lenguaje como propio de uso.

La fuerte influencia del ruso es inevitable, y como ucraniana puedo decir que soy ruso-parlante y en ningún momento me he sentido discriminada en ninguna ciudad de Ucrania. 

La nueva coalición del gobierno Ucraniano ha dicho que están innovando esa antigua ley de idiomas regionales,  y que la consideran necesaria para que ninguna minoría se sienta oprimida en el país.

Nuevamente volvemos al lado de productos que comparan los ucranianos en las elecciones: como ejemplo el señor Dobkin postulado a la presidencia del partido regional, ha dejado claro que si gana estas elecciones presidenciales el ruso obtendrá el estatus de segunda lengua oficial en Ucrania. 

Lastimosamente, temas tan polémicos entre la población siempre serán el apoyo de los políticos en sus campañas, utilizándolos para dividir a la población, distorsionar la información como ha sido con esta «Ley de idiomas regionales» en su momento. 

Autor: Kateryna Palanska @katrin_palanska (estudiante de Ciencias Politicas – UCM)

2 comentarios sobre “¿Ley de idiomas regionales o el Ruso fue oficial en Ucrania? Manipulaciones políticas y mediáticas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: