
Las conclusiones del 12 de agosto de Dmitry Tymchuk, analista militar y director del centro de investigaciones militares y políticas.
De lo malo:
1_El parlamento aprobó un proyecto de ley para introducir sanciones por parte de la Presidencia y del Consejo de Seguridad Nacional…y ya está – en esto el Parlamento se cansó, la ley definitiva no fue aprobada.
Como ya se sabe, las sanciones (hay 29 tipos) tienen que ver con casi todos los aspectos tanto de la política interior como de la exterior de Ucrania. Entre ellas – suspender el trabajo del servicio de correos, canales de televisión y los demás tipos de medios de comunicación incluido internet, la prohibición de uso de frecuencias de radio, etc.
Lo lógico es que una ley así tenía que haber sido aprobada en marzo junto con la ley marcial. Si hubiesemos tenido una ley así igual no llegaríamos a tener el baño de sangre que tenemos ahora en Donbas.
El mecanismo de la las sanciones del proyecto de ley es ideal para tiempos de guerra o para un estado de excepción, en tiempos de paz hay que tener mucho cuidado para dar al Estado tales poderes.
Echemos un ojo al texto del proyecto de ley – el punto 1, página 3. “Pretextos para aplicarlas sanciones”. Hay demasiados pretextos. Si sólo se limitara con “actos antiucranianos de una potencia extranjera, una persona jurídica extranjera o persona física” no habría tantas dudas pero no es así y la consecuencia más directa posible de ello podría ser “excesos” en la lucha en contra de los separatistas y terroristas.
Es decir, por un lado, la ley es muy necesaria, pero por otro, esta ley debería tener unos mecanismos más definidos y más claros para garantizar su correcta aplicación. Si estamos luchando por conseguir un Estado democrático vamos a jugar con las reglas democráticas.
2_ El jefe del departamento médico-militar del Ministerio de Defensa, el coronel V.Andronaty, dijo que los terroristas en la zona de ATO intencionalmente dispararon a las ambulancias. “Una de las cosas que necesitaríamos ahora es ambulancias blindadas” – dijo él.
Es una vergüenza que en Ucrania – la mayor potencia en el campo de la fabricación de los tanques blindados (dentro de las antiguas repúblicas de la URSS) después de todo un medio año de acciones militares no se haya organizado la fabricación de vehículos de transporte y ambulancias blindadas.
En Ucrania, en muchas regiones, hay fábricas tanto estatales como privadas que podrían hacerlo. El ministerio de Defensa tiene dinero. De vehículo base, a parte de otros muchos, se podría usar el camión de producción nacional KrAZ (КрАЗ). No entiendo dónde está el problema.
3_Hay que resolver urgentemente el problema de los “Refugiados de Donbas”. En las regiones ucranianas donde hospitalariamente se les ofreció refugio y ayuda crece una ola de descontento. Digamos que la “tarjeta de vistita” de los refugiados es una patológica falta de deseo de trabajar, el alcoholismo, la adicción a las drogas y el odio demostrativo hacía la simbólica ucraniana.
Hablando de lo último, la policía muy a menudo hace la vista gorda ante estos hechos, sobre todo cuando se trata se los niños de los refugiados que suelen hacer lo que les da la gana – quitan las banderas ucranianas y hacen actos vandálicos hacia los monumentos ucranianos. Dicen que no se puede castigarlos… vale, está bien, no se puede castigar a los niños, pero sí se debería castigar a sus padres mediante multas.
También no estaría mal proporcionar a los que sienten una fobia hacia todo lo ucraniano la oportunidad para marcharse a Rusia (o directamente recomendarlo). No hay que tener tanto miedo a la “mala imagen”, lo sobreviviremos.
Porque hay que entender que hacer la vista gorda en estos asuntos es muy peligroso. No sólo se daña la imagen y la confianza en el gobierno ucraniano y en las fuerzas de ATO (por qué hombres adultos, sanos y fuertes de Donbas están de gorrones en las regiones cuyos chavales luchan y mueren en Donbas). Además, la falta de acción por parte de la policía empuja a la población local hacía la toma de justicia por su propia mano. Y seamos sinceros: moralmente sería difícil condenarlo.
De lo bueno:
1_Las fuerzas de la operación antiterrorista liberaron otras cuatro poblaciones. La agrupación terrorista de Gorlivka ha sido rodeada. Además se impidió el intento de fortalecerse a los terroristas en la zona de Shahtersk-Thorez-Snizhne donde realmente se determina el futuro de la DNR (República Popular de Donetsk). También, las fuerzas de ATO informaron de que los militantes de Kadyrov (los chechenos fieles a Kadyrov) les pidieron la oportunidad de escapar a Rusia.
Por desgracia, todavía no podemos hablar de una victoria, pero se ven brotes verdes y eso nos agrada mucho.
2_El Consejo de Seguridad Nacional informó de que nuestras unidades durante los combates en Donbas eliminaron «accidentalmente» un grupo de fuerzas especiales de las Fuerzas Armadas rusas.
No veo nada extraño en el hecho de que los militares rusos con mercenarios y terroristas se unan a las filas de la «centuria satánica de Donbas» pero es preocupante el hecho de que en los últimos días en Donbas hay demasiados rusos…pronto en la DNR (República Popular de Donetsk) y en la DLN (República Popular de Lugansk) de los locales sólo quedarán los secretarios.
3_ Algo divertido. Zhirinovsky prometió bombardeos sangrientos en Europa del Este, la destrucción de los Estados bálticos y de Polonia, pero culpó de todo a Putin, que «ya ha tomado una decisión importante» en estos temas. Está claro que al payaso Zhirinovsky ya nadie le toma en serio pero cuantas más amenazas estúpidas y odiosas son distribuidas en Rusia, mayor será el apoyo a Ucrania en el mundo. Por extraño que parezca a muchos todavía les asombra el verdadero rostro de Moscú.