Diplomacia cultural en un modo festivo: celebraciones al estilo ucraniano

 

diplomacia
https://wordpress.com/post/conucrania.com/11932 El Palacio Charlottemburg iluminado en los colores de la bandera ucraniana

#FormulaofAction es un proyecto para compartir la experiencia de desarrollar acciones y campañas exitosas entre los activistas ucranianos. Buscamos los secretos que hacen que el activismo ucraniano tenga impacto. Si tiene una historia para compartir, ¡por favor cuéntenoslo! Para mayor información mirar aquí.

Los feriados de Año Nuevo y Navidad no solo son un tiempo para celebrar, sino también una oportunidad para popularizar la cultura ucraniana  en todo el mundo. En días recientes tuvieron lugar en diferentes países un número de festivales y mercados navideños donde la cultura ucraniana estaba muy bien representada.

Para los ucranianos que viven en el extranjero el tiempo de los festivales navideños les permite sentirse un poquito como en casa; para los locales la oportunidad de conocer las tradiciones ucranianas de festejos, de la música nacional y de la cocina. Tales eventos ayudan a construir una imagen positiva de Ucrania en otros países.

Este año Ucrania estuvo ampliamente representada en los mercados navideños en todo el mundo y la diáspora ucraniana organizó una serie de festivales. El deseo de ayudar a su Patria unió a los activistas ucranianos alrededor del mundo. Esto no es sorprendente, ya que la situación en Ucrania fue no de los tópicos más discutidos en la política internacional el año pasado. Para mostrar su solidaridad con Ucrania, los ciudadanos locales también apoyaron los eventos culturales, especialmente teniendo en cuenta que la mayoría son caridades. Muy frecuentemente, los organizadores de estos eventos transfieren el dinero recolectado para ayudar las necesidades del ATO (Operaciones Anti Terroristas), el tratamiento de soldados ucranianos heridos, o para apoyar a los IDPs (Personas Desplazadas Internamente) o ciudadanos locales que sufrieron los efectos de la guerra en el Este de Ucrania.

La diáspora ucraniana organiza celebraciones tradicionales

Los miembros de la diáspora ucraniana no olvidan las tradiciones ucranianas y con regularidad organizan eventos de estilo nacional. Este año el feriado nacional más popular durante las vacaciones de invierno resultó ser el Día de San Nicolás. Gran parte de los  festejos fueron dedicados a los niños.

Una escuela ucraniana en Vancouver, Canadá organizó un festejo para alumnos con vertep (actuaciones tradicionales de Navidad), villancicos, obsequios de San Nicolás y una exhibición de trabajos de los alumnos. San Nicolás vino también para los niños en Voorburg, Países Bajos. Fue Oleksandr Horin, embajador ucraniano en lo Países Bajos quien felicitó y entregó obsequios a los niños.

Diploma
Una escuela ucraniana celebra el Día de San Nicolás en Vancouver
diplo
El Embajador de Ucrania en los Países Bajos en el rol de San Nicolás

Los ucranianos en los Emiratos Árabes Unidos organizaron una actuación de hadas para niños dedicada al Día de San Nicolás. El objetivo del evento no fue solamente entretener a los niños, sino también recolectar fondos para los niños con cáncer en Ucrania. Mirar el video aquí.

Los niños y adultos de la comunidad ucraniana de Guadalajara, México celebraron el Día de San Nicolás con una charla para los niños sobre quien fue San Nicolás además de juegos para niños. Mirar el video aquí.

La diáspora ucraniana en Roma, Italia, organizó los festejos del Día de San Nicolás para los adultos. Los italianos tuvieron la posibilidad de disfrutar la cultura, música e historia ucranianas, y también de informarse sobre la actual situación en el país. Fue un evento caritativo donde todo lo recaudado fue destinado a las necesidades de los niños que están al cuidado de Caritas Kyiv. La comunidad ucraniana en Polonia también decidió recibir no solo a los niños. El famoso narrador de historias ucraniano Sashko Lyrnik, fue a Varsovia en el rol de San Nicolás para una reunión de jóvenes ucranianos y estudiantes.

Varsov
El día de San Nicolás en Roma

El teatro Bursaky de Zhytomyr (Ucrania) organizó una actuación y un concierto en Stuttgart, Alemania junto a organizaciones ucranianas locales. Fue parte de un proyecto de las juventudes ucranianas y alemanas denominado «Integración y paz a través del teatro». Mirar el video aquí.

La diáspora en los diferentes países organizó mercados navideños al estilo ucraniano, los cuales fueron populares no solo entre los ucranianos, sino ente los locales que los visitaron. La comunidad ucraniana en Amberes, Bélgica, organizó mercados navideños que reunió a representante de diferentes organizaciones tales como Promote Ukraine, Bridge UE-Ukraine, Plast Belgium y a los representantes ucranianos en la OTAN. Productos de origen ucraniano, arte y cocina ucraniana se presentaron en el mercado. Los ucranianos en California, EE.UU. organizaron una fiesta Kolyadka: músicos Hutsul de las montañas de los Cárpatos en Ucrania, cantaron villancicos tradicionales.

Car
Ucrania representada en los mercados navideños de Bélgica

 

Villanc

Cantantes de villancicos del oeste de Ucrania en los EE.UU.

Ucrania es presentada en los festivales navideños

Es la primera vez que Ucrania fue presentada en la feria navideña en Berlín, Alemania. El mercado fue llevado a cabo bajo el slogan «Kyiv felicita a Berlín». El Palacio de Chalottemburg cercano a la plaza, fue iluminado de azul y amarillo, los colores de la bandera ucraniana. Las artesanías de artistas ucranianos, especialmente los ornamentos para los árboles de navidad son muy populares entre los visitantes locales.

palacio
El Palacio Charlottemburg fue iluminado de azul y amarillo. Foto: Natalia Pysanka.

La Feria Internacional de las Culturas en Madrid, España, reunió representantes de más de cuarenta países. Ucrania estaba entre ellos. Activistas, organizaciones y escuelas ucranianas unieron sus esfuerzos para presentar su país nativo tan esplendorosa y positivamente como fuera posible, y fue destacado por el diario El Mundo. Se pueden ver más fotos en el sitio ConUcrania.com, perteneciente  a la comunidad ucraniana en España.

españa
Bordados ucranianos en la Feria de las Culturas en Madrid, España

Ucrania también fue presentada en un mercado navideño es Estambul, Turquía. Productos y platos típicos ucranianos se presentaron de manera tradicional en el mismo.  Más aún, este año el Cónsul General ucraniano en Estambul Vasyl Bodnar, visitó el mercado junto a su señora esposa. El diez por ciento de la recaudación fue donado a la Fundación Internacional de la Mujer de Estambul, parte de ella se transfirió para los niños actualmente en tratamiento en Estambul.

estambul
Cocina ucraniana en el mercado navideño de Estambul

Cerca de cuarenta misiones diplomáticas y organizaciones de mujeres participaron en la Feria anual de Caridad de Amman, Jordania. Ucrania estaba entre ellas, y la exhibición del país atrajo el interés del Príncipe Raad Bin Zed y su señora esposa, que eran los patrocinantes del evento. Fueron presentados para la exhibición en el  Congreso Internacional de Derechos Humanos Shield, diversos artículos de reconocidas  marcas ucranianas, al igual que platos típicos. El principal objetivo de la feria es la caridad, por ello el total de lo recaudado fue destinado para los niños necesitados de Jordania.

Otro país donde Ucrania fue presentada en una feria navideña por primera vez  es Japón. La exhibición navideña se inauguró en Yokohama. Se desarrollaron varios talleres y un concierto de niños pertenecientes a un colegio ucraniano en el transcurso del mercado navideño. La exhibición fue preparada por la comunidad ucraniana en Japón Krayany, con el apoyo de la Embajada de Ucrania en dicho país.

japon
Ucrania en el mercado navideño de Japón

Aunque estos eventos de tipo festivo pueden parecer de pequeña escala, cada feriado como éste representa una oportunidad única para los ucranianos que viven en el exterior, no sólo para preservar sus tradiciones, sino para convertirse en diplomáticos culturales. Las tradición y diversidad cultural ucraniana, merece ser conocida y difundida en las diferentes comunidades donde vive  la diáspora ucraniana.

Fuente: Euromaidan Press, euromaidan.com, 3 de enero de 2016.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: