LA LENGUA UCRANIANA – 400 años de censura (IV)

 

Siglo XX (Hasta 1930)

1900 y años posteriores – La censura borra de los textos palabras como ‘cosaco’, ‘moscal’ (nombre con el que llamaron historicamente a los rusos: hombre de la tierra de Moscú), ‘Ucrania’, ‘ucraniano’, ‘Sich’ y otros que tienen un alto significado nacional simbólico.

1903 – En la inauguración del monumento Kotlyarevsky en Poltava se prohíbe el discurso en ucraniano.

1905 – El Gabinete de Ministros de Rusia rechaza la petición de las universidades de Kyiv y Jarkiv para abolir la prohibición de la lengua ucraniana. El Rector de la Universidad de Kyiv niega a 1.400 estudiantes la apertura de cuatro facultades de enseñanza de la lengua ucraniana afirmando que la universidad es ‘una institución nacional’ y en sus muros no cabe ningún idioma que no sea el ruso.

1905/1912 – El Ministerio de Educación del imperio ruso cierra 12 escuelas privadas, desestima 32 directores, 972 maestros y 822 profesores. Son ‘trasladados’ a otras escuelas por sus intentos de introducir en la enseñanza temas ucranianos.

prosvitapublicationcover
Cubierta de la publicación de Prosvita

1906/1907 – Cierres de la sociedad para la preservación de la cultura ucraniana ‘Prosvita’ (Iluminación) en las sedes de Odesa y Nikolaev.

1908 – Cuatro años después del reconocimiento de la Academia Rusa de Ciencias de la lengua ucraniana como lengua, el Senado anuncia que las actividades de habla y cultura ucranianas son nocivas para el Imperio. Se declara como “perniciosa la actividad educativa en Ucrania y la cultura ucranio-parlante”.

1910 – Cierre por orden del gobierno del primer ministro Pyotr Stolypin de todas las asociaciones ucranianas culturales y editoriales. Prohibición para dar discursos en ucraniano y crear clubs de índole no rusa.

1910, 1911, 1914 – Cierre de la sociedad ‘Prosvita’ en Kyiv, Chernigov y Katerinoslav.

1911 – Resolución VII del congreso de la nobleza a favor de la educación sólo en idioma ruso en Moscú y la inadmisibilidad del uso de otros idiomas en las escuelas de Rusia.

1913 – Prohibición de todas las escuelas públicas en Alberta, Canadá. El hogar de la comunidad de la diáspora ucraniana más grande del Nuevo Mundo en ese momento.

kobzar-taras-shevchenko-1y2
Taras Sevchenko-Kobzar

1914 – Prohibición de celebrar el 100 aniversario del nacimiento de Taras Shevchenko. Decreto de Nicolás II con la prohibición de publicaciones en la prensa ucraniana.

1914 /1916 – Campaña de rusificación en el oeste de Ucrania. Prohibición de la palabra ucraniana en la educación y en la iglesia.

1916 – Cierre por las autoridades coloniales de la sociedad ‘Prosvita’ en Kamenetz-Podolskiy.

1918 – Masacre de las tropas bolcheviques de Moscú a los ‘300 héroes ucranianos’, colegiales y estudiantes de Kyiv, que se levantaron en Kruty (Chernihiv) en defensa de su patria Ucrania. Casi todos los jóvenes cayeron en la batalla y a los cautivos les fusilaron. Más tarde sus restos fueron trasladados a la tumba de Askold en Kyiv.

1918 – 26 de enero. Al apoderarse de Kyiv, en sólo unos días los invasores bolcheviques de Moscú fusilaron cinco mil de personas que hablaban en ucraniano, vestían ropa nacional ucraniana o tenian en casa un retrato de Taras Shevchenko.

– Durante su estancia en Kyiv los bolcheviques no sólo arruinaron edificios, también destruyeron gran parte del patrimonio invaluable cultural y artístico de la ciudad.

heroes_of_kruty
Memorial Héroes de Kruty -Vandalismo antiucraniano

1919 – Después de la invasión de Ucrania por los bolcheviques y del exterminio de parte de la población ‘nacionalmente consciente’ y de la prohibición de todas las obras ucranianas de literatura, drama y trabajos orales, entre las cuales se cuentan 300.000 obras de canciones populares ucranias, se liquida la República Popular de Ucrania Occidental.

1921/1930 – Fuerzas ocupantes y pro-Moscú en Ucrania hacen una vehemente oposición a la reactivación de la lengua ucraniana y las tradiciones culturales que están profundamente arraigadas en los años de la revolución nacional de Ucrania.

“¿Para qué recrear la época ‘pre-Petro’ (antes del zar Pedro)? ¿Para qué galvanizar el idioma ucraniano que se ha cubierto ya con cenizas?”, adoctrinaba en Zaporozhia el escritor ruso Feodor Gladkov.

“El reconocimiento de la lengua ucraniana como lengua oficial podría significar la dominación de la burguesía y los kulak ucranianos” escribió el jefe del soviet de Ucrania Christian Rakowskiy.

1922 – Liquidación de la sociedad ‘Prosvita’ en Kuban, en Zeleniy Klin y en otros lugares de residencia de ucranianos en la URSS fuera de Ucrania.

– Proclamación por parte de los diregentes de la CC PCR(b) (Comité Central del Partido Comunista de Rusia ‘bolchevique’) y CC PC(b) U (Comité Central del Partido Comunista ‘bolchevique’ de Ucrania) de la “teoría” de la lucha en Ucrania entre dos culturas: la urbana (rusa) y la campesina (ucraniana), en la que debe ganar la primera.

– Lenin decreta la disposición sobre los bienes de las iglesias. Obras de arte, elementos de culto, evangelios antiguos, iconos, altares y mosaicos de templos posteriormente destruidos, fueron trasladados a los más prestigiosos museos de Rusia.

1922/1924 – Ola de violencia contra la cultura singular de Ucrania. Instrumentos musicales nacionales como la kobza, bandura y lira son destruidas. En cambio, Ucrania importa decenas de miles de balalaikas y acordeones. Para distorsionar la memoria crean partituras comunistas para banduras .

1924 – Ley de la República de Polonia limitando el uso de la lengua ucraniana en la administración y el poder judicial.

– Ley del Reino de Rumanía sobre las obligaciones de todos los rumanos que perdieron su lengua materna para educar a los niños sólo en las escuelas rumanas.

1925 – Cierre definitivo de la Universidad ‘oculta’ Ucraniana en Lviv.

1926 – Carta de Stalin al camarada Kaganovich y otros miembros del Politburó del Comité Central del Partido Comunista con la sanción de la lucha contra el “sesgo nacional por la ucranización”. Lazar Kaganovich es enviado por Stalin a Ucrania como primer secretario del partido comunista. Acusación de “desviacionismo cultural” de los responsables de la educación; nuevas normas y sistemas “adaptadas al espíritu del comunismo internacional”.

1929/1930 – Detenciones de prominentes figuras de Ucrania de la ciencia, la cultura, la educación y la iglesia. En estos años en el territorio de la URSS fueron arrestados (y en su mayoría fusilados o enviados a trabajos forzados a largo plazo en campos de concentración) más de 120.000 ucranianos principalmente intelectuales. Los puestos son ocupados con personal de habla rusa.

1930/1937 – Cierran escuelas, colegios, universidades y facultades, periódicos y editoriales de fuera de Ucrania: en Kuban, Siberia, Lejano Oriente y otras tierras habitadas mayormente por ucranianos.

1930 – “Reorganización” y “depuración” en la Academia Ucrania de Ciencias. Medio millar de intelectuales víctimas de la represión: muertos y silenciados por terror, deportados y algunos de ellos que huyen al exterior.

lviv-national-university
Universidad Ivan Franko-Lviv

Textos extraidos de: https://alsurdeunhorizonte.com/2016/01/20/lengua-ucraniana-400-anios-de-censura/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: