Escrito por Alina Mosendz: periodista, redactora y traductora
Kyiv, a parte de ser la capital de Ucrania y tener una larga historia (aprx. 15 siglos), es una ciudad que siempre está despierta y cada día puedes encontrar algo nuevo, interesante o divertido.
Aquí te doy unos consejos de cómo disfrutar de tu visita a Kyiv y qué cosas debes ver y hacer:
En el centro de la ciudad, donde cruzan las calles Jreshchatik y Bojdana Jmelnytskogo, tienes que comer una comida típica de calle: “kyivska perepichka». Es una salchicha dentro de la masa frita. Nada más que eso, pero el pequeño negocio que sólo está ubicado en ese lugar, fundada en 1981, siempre tiene colas.
También hay dos tipos de comida más que son típicas de Kyiv: son chuletas de pollo con mantequilla dentro y para el postre te recomiendo la «tarta de Kyiv».
No puedes dejar de probar también otra comida típica ucraniana como varenyky, borshch, golubtsi, jolodets y otros.
2. Funicular
Sólo en Kyiv, de toda Ucrania, puedes encontrar un tipo de transporte bastante único, el funicular. Sólo tiene dos paradas: abajo en la plaza Poshtova y arriba en la plaza Myjailivska. Cuesta igual que cualquier otro billete de otro transporte público, pero mientras estás bajando al muelle puedes disfrutar una vista espectacular.
3. Iglesias
Las verdaderas perlas de la ciudad son diferentes iglesias, algunas llevan muchos años sin restaurar, otras, sin embargo, sí fueron restauradas. Entre todas, hay que mencionar el complejo ortodoxo de Pecherska Lavra, la catedral de Santa Sofia, catedral de San Mijailo, catedral de San Volodymyr, la iglesia de San Andriy y la iglesia de San Kyrylo. Por ejemplo, la catedral de San Volodymyr tiene ejemplos del arte únicos como son las murales de Vrubel y Vasnetsov. Entre la mayoría de las iglesias ortodoxas, Kyiv tiene una catedral del estilo gótico de San Mykolai, donde se realizan conciertos de órgano.
4. Subir al campanario de Sofia o Lavra
Mientras vas visitando las iglesias, no pierdas la oportunidad de ver la ciudad a vista de pájaro. Sube al mirador del campanario de Santa Sofía, o de Lavra.
5. Los parques de la historia ucraniana
No son como otros parques que conozcas. Si dispones de un día completo, o por lo menos la mitad del día, te recomiendo visitar al menos uno de los tres que voy a nombrar. Se trata de Pyrogovo, Mamayeva Sloboda o Kyivska Rus. Son como si fuera unos museos en el aire libre que permiten ver cómo fue la vida ucraniana rural antes del siglo XX. Algunas casas, iglesias o molinos se han conservado en su estado original y fueron llevados desde diferentes regiones de Ucrania a este lugar.
Si, en los días que estás, coincide un día de fiesta nacional, probablemente podrás disfrutar de algunos eventos nacionales o la feria artesanal. El parque de Pyrogovo es el más grande de los tres.
6. Arte contemporaneo
Planeando tu visita, fíjate si tiene posibilidad de ver alguna exhibición del Mystetskiy Arsenal o PinchukArtCentre, evidentemente si te gusta el arte y sobre todo, el arte contemporáneo.
Es más, el edificio de Mystetskyi Arsenal es del siglo XVIII y fue restaurado hace pocos años.
7. Teatro de Opera Nacional
La Ópera de Kyiv es una de las tres más antiguas en Ucrania (las otras se ubican en Lviv y Odesa) siendo fundada en 1867. Aparte de las impresionantes obras de ópera y ballet, tiene una historia interesante, al igual que Abraham Lincoln, aquí en 1911 fue asesinado el primer ministro del Zar Nicolas II de Rusia, Piotr Stolypin.
En la capital también hay otros teatros de diferentes tipos, desde los clásicos hasta unos subterráneos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Piotr_Stolypin
8. Dnipró
Es un río tan ancho y largo que la cultura ucraniana le ha homenajeado con canciones, poemas y novelas. El escritor, Nikolay Gogol, que nació en Ucrania, dijo que algunos pájaro no podría sobrevolar ni la mitad de Dnipro.
Si te interesa un paseo tranquilo en el muelle del río, puedes subirte a un barco en la plaza Poshtov.
Si te interesa algo más extremo, puedes subirte a un troley sobre Dnipro. El viaje comenzaría en el Arca de Druzhby Narodiv y te lleva hasta la isla de Trujaniv.
Cuando estés en la muelle al lado derecho fíjate la iglesia que está construida sobre el agua.
http://skypark.com.ua/trolley/
9. Contar los Murales
Ahora más que nunca Kyiv tiene los murales artísticos por todas partes de la ciudad y en cualquier edificio. Tienes que prestar atención porque el arte te puede encontrar en cualquier lugar.
10. Otras cosas
Llegando a la última recomendación, no puedo dejar de decir que Kyiv tiene mucho más que solo 10 cosas para ver y para hacer.
Es por ello que este último punto tiene que abarcar todo lo demás: Andriivskiy descenso , la calle de Jreschatyk y Maidán; Callejón de Paisaje (Peizazhna alleya), el parque Mariinsky junto con el palacio que siempre está en reconstrucción y el barrio gubernamental. También en tengo que incluir a la calle Volodymyrska con la plaza de Sofia, que siempre tiene ferias en Navidad y durante las Pascuas; Zoloti Vorota (La puerta Dorada)así como la antigua entrada a la ciudad de Kyiv. A propósito, la estación del metro Zoloti Vorota fue incluida en la lista de las estaciones subterráneas más bonitas.
Un comentario en “10 cosas para disfrutar en Kyiv”