Los apellidos ucranianos, asi como los nombres propios, han tenido un significado especial desde tiempos remotos. Aportan una información adicional muy importante acerca del origen de la persona, el estado, su genealogía y su oficio. Simplemente hay que mencionar apellidos conocidos como Shevchenko, Petrenko, Doroshenko o Shynkarenko e inmediatamente viene Ucrania a nuestra mente.
De hecho los apellidos ucranianos son de los mas antiguos en Europa. Para el siglo XVII casi toda la población de esta nación ya tenía un apellido familiar y, en comparación, hasta principios del siglo XIX se comenzaron a utilizar en Francia, por decreto de Napoleón.
Claro que anterior a los siglos XIV y XV, únicamente los reyes, príncipes u otros miembros de la nobleza, así como terratenientes, eran quienes usaban apellidos. Los campesinos o artesanos y los habitantes en general del pueblo, sólo usaban sus nombres. Sin embargo, como una peculiaridad del idioma ucraniano (otras lenguas eslavas también) se ha utilizado el Patronímico en el que se indica quien fue el padre de la persona. Este patronimico era incluso más importante que el nombre, o el apellido que se comenzó a utilizar después.
Un ejemplo de patronimico es, para los hijos varones de «Yaroslav», por ejemplo, colocar el «-ich» tras el nombre del padre; en este caso, por ejemplo «Ivan Yaroslavich» que significa «Ivan, el hijo de Yaroslav». Con las hijas mujeres se usa el «-na», y en este caso podríamos poner como ejemplo, «Maria Yaroslavna», como «Maria, la hija de Yaroslav».
Pero estos no son apellidos, al menos en la forma como los usamos en occidente.
A mediados del siglo XV, principios del XVI se empezó la implementación de apellidos, sobre todo en el comercio, ya sea por parte de las autoridades para registrar a comerciantes, o por parte de éstos para registrar a sus clientes.
En 1632 el Metropolitano Petro Mohyla ordenó a los sacerdotes bajo su mando que utilizaran nombres y apellidos, quienes lo usaron también con las personas que registraban en libros de nacimientos, matrimonios o decesos.

Y de 1772 a 1795, la Mancomunidad Polaco-Lituana requería que todos los habitantes de sus tierras tuvieran nombre y apellido, con el objetivo de registrarlos para pago de impuestos o para servicio militar, y el Imperio Austro-Húngaro también lo exigía para registro de las personas.
Existen cuatro factores básicos importantes que influyeron en el desarrollo de los apellidos ucranianos:
El Pasado Kozako
sufijo «-enko»
Son los considerados más populares y representativos del pueblo ucraniano, no solo por su gran mayoría porcentual, sino que también porque son menos comunes de aparecer en otros pueblos eslavos. Si bien empezaron a aparecer en Rusia en 1654, fue por la anexión de Ucrania al Imperio Ruso, en el cual el segundo grupo étnico era el ucraniano.
Las primeras menciones de apellidos con el sufijo «-enko» datan del siglo XVI. Su localización típica es de Podilia, raramente en Kyiv, Zhytomyr y Galitzia. Luego se difundieron y fueron comunes en la región oriental del pais.

Según registros kozakos de 1649 esos apellidos poseían una absoluta superioridad administrativa por sobre los otros. Este hecho es explicado porque a los jóvenes que entraban al servicio Kozako se les agregaba el sufijo mencionado al apellido de los padres, el que permanecía sin el, por ejemplo, «Koval» y «Kovalenko» (hijo kozako de Koval), o el anciano Ugryn y su hijo (kozako) Ugrynenko. De esta forma vemos que el apellido con dicho sufijo indicaba el nombre del padre, además del estatus de kozako del hijo.
Aunque apellidos mono o disilabos como «Senko, Benko» no indican patronimia sino que son diminutivos simplemente.
Además eran comunes dentro de los kozakos algunos apellidos inventados. De acuerdo con las reglas del sich, todos los novatos debían olvidar sus apellidos reales y entrar al mundo kozako estrenando un apellido que describiera sus mejores características personales.
Muchos de estos se componían de dos palabras: verbos imperativos o adjetivos, mas sustantivos sin sufijos que, en ocasiones, se escuchaban cómicos, como por ejemplo «Zaderyhvist» (recoge la cola), «Zhujboroda» (mastica la barba), «Navarykasha» (prepara el café), «Dobryvechir» (buenas noches). Algunos de éstos aun se escuchan y continúan en uso: Tyagnybok, Vernygora, Kryvonis, etc.
Otros sufijos que denotan paternidad, son «-шук» (-shuk), y también «-юк» (-yuk) Fuente:Amar Ucrania

Influencia Polaca
Sufijos “-sky”, “-skiy”
El territorio de la actual Ucrania perteneció bastante tiempo a la Rzecz Pospolita, que influenció grandemente al desarrollo de los apellidos ucranianos. Los más comunes de este grupo tienen la forma de adjetivos más el sufijo “-skiy”, “-sky” y se basaban en los topónimos como nombres de territorios, ciudades o cuerpos de agua.
Al principio los apellidos que terminaban en “-sky” indicaban pertenencia a la aristocracia polaca, indicando sus grados de posesión: Pototsky, Zamoisky. Luego se volvieron más populares en toda Ucrania y se le agregaban a nombres: Artemovsky, Jmelnitsky.
Desde inicios del siglo XVIII solamente a personas educadas, especialmente a sacerdotes, les eran asignados «apellidos nobles».
Sufijos “-uk”, “-chuk”, “-ak”
Nombres de familias con dichos apellidos provienen también del período de la Rzecz Pospolita.
La base de estos apellidos era nombres cristianos que ayudaban a distinguir a la gente ordinaria de la nobleza. Asi fue como se originaron apellidos como Kondratiuk, Havryluk, Zakharchuk o Ivaniuk, por ejemplo.
Trazos orientales
En el idioma ucraniano existen unas 4000 palabras de origen túrquico que están conectadas con la migración de este grupo étnico a las regiones del mar negro o cuenca del Dniester, y es algo que influyó también en la generación de algunos apellidos.
Algunos etnólogos sostienen que el nombre finalizado en “-ko” se originó de la palabra “къо” (“kjo”) que significa “hijo, descendiente”.
Anterior al siglo XVIII las personas podían «jugar» con su apellido, cambiándoselo a antojo, pero a finales de este siglo la Emperatriz de Austria-Hungría decretó que el nombre completo con el que la persona se registraba debía ser el que llevara de por vida, y este imperio poseía bastante tierra de Ucrania. Esto se dio el 12 de abril de 1785, y el censo realizado se conoce como «la métrica de Josefina» (1785-1788).
Kozako na stanobisku, por Josef Brandt
Existe una gran diferencia entre los términos «apellido de ucranianos» y «apellido que procede de ucranianos». Por ejemplo, el apellido «Schwartz» es de origen germano, significa «negro» y seguramente se le adjudicó a alguna persona que tenía un bigote o cabello muy negros, o solía vestirse con ropa negra; pero este no es un apellido ucraniano por origen, sino el de un germano que adquirió nacionalidad ucraniana en algún momento.
Por otro lado, Shwarzuk es un apellido típico ucraniano.

Veamos otros sufijos populares para apellidos ucranianos:
- -eyko: Shumeyko, Pulupeyko;
- -ov (-ev): una finalización común entre apellidos eslavos: – Zakharov, Sobolev, Pankov;;
- -sk (tsk): sufijo toponímico utilizado en apellidos de otras nacionalidades (Polacos, Bielorrusos, Checos, Búlgaros o eslovacos) – Kotsubinsky, Skoropadsky, Gorodetsky, Saksagansky;
- -y (-yj), -oy: Karpenko-Kary, Yarovoy, Lanovoy;
- -da: Mayboroda, Legoyda, Negoda;
- -iy, ay: Mamay, Nechay, Poryvay;
- -nyk: Pasichnyk, Berdnyk, Kolesnyk.
En las provincias de Zakarpatia y Galitzia se acostumbra también utilizar apellidos de origen matronímico, es decir, no identificando al padre, sino a la madre, y se reconocen por el sufijo ‘-shyn»: Fedoryshyn (hijo de Fedoryha), Yatsyshyn (hijo de Yatsyha) etc.
Lista de apellidos ucranianos:
Derivados de ocupaciones o actividades:
|
|
Nombres ucranianos derivados de sustantivos:
|
|
Apellidos ucranianos derivados de nombres propios:
|
|
Apellidos derivados de aves o animales:
|
|
Podemos encontrar otras clasificaciones y listados de apellidos, por ejemplo: (pinchar los títulos para desplegar la información)
Basados en Nombres Propios
Este grupo es grande y muy diverso, en el que los apellidos se originan a partir del nombre del padre, madre, abuelo o el fundador de la familia.
Lo interesante es que se puede generar una gama de apellidos muy amplia a partir de un solo nombre.
Algunos nombres propios comunes en Ucrania son Andrij, Choma, Danylo, Demian, Fedir, Harasym, Havrylo, Hryhir, Illia, Ivan, Jakiv, Josyp, Juriy, Klym, Lavro, Luka, Maria, Marviy, Mykola, Mykhailo, Oleksander, Pavlo, Petro, Prokip, Pylyp, Roman, Sava, Stepan, Tymofy y Vasyl.
Del nombre Ivan, que en español se equipara con «Juan», salen hasta 130 distintos apellidos. Encontramos como ejemplos de nombres, Ivas, Jan, Vakhno, o Vanko. Y ejemplos de apellidos derivados de Ivan, son: Ivaniv, Ivankiv, Ivasiv, Ivashko, Ivankhiv, Janiv, Jankiv, Vakhniak, Ivaniuk, o Jantsur.
Otros ejemplos de apellidos basados en nombres propios:
- Andrii, Andrés en español: Andriiash, Andriiets, Andrusyshyn y Andrukhovych
- Hryhorii, Gregorio en español: Hryniuk, Hryniv, Hryhoruk
- Mykjalio, Miguel en español: Mykhailuk, Michayluk
- Pavlo, Paulo o Pablo en español: Pavlovych, Pavliuk, Payliuk, Pavluk
- Stepan, Esteban: Stefaniuk, Stefanyk.
En cuanto a nombres propios femeninos, es menos usual; sin embargo, Malanchyn proviene de «Malanka», Palahniuk de «Palahna», Marunchak de «Marunia» (derivado de Maria).
Al contraer matrimonio, las mujeres adquirían el nombre de su esposo; por ejemplo, una muchacha que casara con «Petro», automáticamente cambiaba su apellido a «Petrykha» (O Petryja, esposa de Petro).
A la vez se desarrollaron formas matronimicas de apellidos con el sufijo «yshyn». Continuando con el ejemplo anterior, mencionamos «Petryshyn» que proviene de Petryja, o ‘Romanyshyn’ de Romanyja o Ivanyshyn de Ivanyja.
De esta forma podemos enlazar todos los apellidos ucranianos finalizados en «yshyn» como matronimicos provenientes del nombre propio del esposo o del ancestro de la familia.
Basados en el nombre de la ciudad de origen
Son apellidos que se originan en el nombre del pueblo, aldea, ciudad o región étnica, histórica o geográfica de la que proviene el ancestro fundador familiar.
- Ternopilskyj, de la ciudad de Ternopil’
- Volyniak, de la región de Volyn.
- Ostrivnyj, quien vivía en una isla
- Novokhatskyj, el que vivió en una casa nueva
Basados en el prefijo «за» – za, que significa «mas allá de»
- Zaozirnyj, quien vivió más allá del lago
- Zabolotnyj, pasada la marisma o pantano
Basados en el prefijo «pid» – під, que significa «bajo», «al lado»
- Piddubnyj, quien vivió bajo un roble
- Pidhirnyj, vivió al pie de una colina
Basados en el lugar de origen (pais o región)
- Besarab, Basaraba, que proviene de Bessarabia.
- Halytsky viene de la ciudad de Halych.
- Nimchuk, de Alemania (el alemán) (Nimets significa «alemán» )
- Shvedyk, de Suecia. (Shved significa «sueco»)
- Tataryn, es Tártaro, la gente turquica de» La Horda dorada»
- Venhrynovych, viene de Hungría
- Moskalyk, viene de Moscovia
- Boyko, Boiko, Boichuk, Bojchuk, viene de la palabra ucraniana boyko, gente de la región Carpatho-Rusina en Transkarpatia.
- Voloshyn, de Voloj, una tribu ancestral wue originalmente vivía en Rumania y Moldavia
Basados en términos gubernamentales y administrativos
- Starosta es el anciano de la aldea
- Viitenk, vdichenko proviene de «alcalde», también conocido como «el Viit
- Pysar es escriba, quien registra todos los documentos oficiales
- Voyevoda es el gobernador
Basados en condición social
- Bachach es el hombre adinerado
- Kripak es el sirviente
- Panych es el noble, el caballero
- Holota es una oersona pobre
Basados en las artes
- Spivak es cantante
- Malyar es pintor
- Kynzhnyk es escritor
Apellidos basados en actividades relacionadas con comercio y oficios
- Melnyk es molinero
- Tkach, Tkachuk es tejedor(a)
- Kylymnyk tejedor de alfombras
- Vynnk es el encargado de un viñedo, vinatero
- Pyvovar es destilador
- Rudnuk es minero
- Hutniak es vidriero, fabricante de vidrio
- Bodnar, bodnaruk es la persona que fabrica barriles
- Honchar es alfarero
- Koval, kovalchuk es herrero
- Kolodiy es fabricante de carretas, carretero
- Kolisnyk es el fabricante de ruedas
- Kravets, kravetsiv es el sastre
- kushnir es talabartero y curtidor
- Chaban es pastor
- Kupets, kupechenko es el mercader, vendedor o tendero (Kramar)
- Shevchenko, shevts es zapatero
Basados en características físicas
- Kutsyi es bajo
- Holynastyi, holinaty de piernas largas
- Hlukh es sordo
- Rudiak es pelirrojo
- Borodayko quien tiene barba
- Kryvonis quien tiene nariz «de garfio»
- Dziuba, dzioba nariz «de botón»
- Horbatiuk es la persona jorobada
- Sostak es quien tiene seis dedos
- Balan es rubio
- Bilyi, Bilyk de complexión ligera
Basados en características de la personalidad
- Dobrun es wuien tiene un ancestro bueno, amable
- Duma es quien reflexiona mucho, piensa mucho
- Balaken quien habla mucho
- Zaderii es argumentativo
- Brejun es mentiroso
- Hulei es quien traiciona, traicionero
- Hladka es una oersona grande, obesa o con sobrepeso
- Hergot, hergota quien habla como pato
- Svystun es una persona que silba
- Dervak es primogénito
- Tretiak es el tercer hijo
- Burchylo es huraño, o zajodho, solitario
- Odynets es una persona autosuficiente
- Plaksa es llorón
- Zabudko es olvidadizo, despistado
Mi apellido materno es Turzceniuk,. Mi madre nacio en Ucrania, luego emigraron a Argentina en 1928, segun la nota mi apellido terminado en UK, era aplicado a los cristianos, pues mi abuelo hizo honor al apellido puesto que fue Pastor de una iglesia Cristiana Evangelica. Gracias por acercarme a la comprensión de nuestras raices. Sueño con visitar la tierra de mi madre y abuelos. Espero poder hacerlo pronto.
Me gustaMe gusta
Un gusto. Gracias por el comentario. Alienta a seguir
Me gustaMe gusta
Mi apellido es Hunko, mis abuelos llegaron en el año 1925, el apellido de mi abuela era mijachuk, de Bielo Rusia, Agradezco si me pueden dar datos , mi correo es dohseries5450@yahoo.com.ar, desde ya muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
Mi apellido es ucraniano mi flia era de Kiev quisiera saber el significado yo estuve en Ucrania muy bella pero no encontré ningún descendiente el apellido de mi abuela era Sarcer me podrían informar si hay alguien con estos apellidos muchas gracias eran de origen judio
Me gustaMe gusta
Encontré en Odesa a Денис Сарсер – Denys Sarser. Un diseñador gráfico que trabaja como freelancer.
https://ua.linkedin.com/in/fyddesign?trk=pub-pbmap
Me gustaMe gusta
Definitivamente es un apellido judío. Le seguiré buscando el origen, pero no creo que haya mucha información en ucraniano. Más bien creo que en hebreo.
Me gustaMe gusta
Listo. Su apellido en hebreo se escribe
סרסר
Y significa «Mediador», una persona que arregla los problemas entre otros dos.
Según me aparece su historia, muchos emigraron desde Europa oriental, incluyendo Ucrania, Polonia, Lituania, a Argentina principalmemte. Pocos quedaron en Ucrania.
Muchos emigraron también a USA y Canadá. Me parece que hay un músico nacido en Kansas con ese apellido.
Me gustaMe gusta
Mi abuelo materno emigró de una aldea cercana a Dubno. Era analfabeto. Su apellido ( traducido en la Oficina de Migraciones de Argentina en 1928) es Mitrofanow . Otros lo inscribieron como Metrofano. Qué significa? Es de origen ucraniano o de otra nación?
Me gustaMe gusta
Si es. Vea este boxeador ucraniano, lleva su apellido
https://uk.m.wikipedia.org/wiki/%D0%9C%D0%B8%D1%82%D1%80%D0%BE%D1%84%D0%B0%D0%BD%D0%BE%D0%B2_%D0%94%D0%BC%D0%B8%D1%82%D1%80%D0%BE_%D0%AE%D1%80%D1%96%D0%B9%D0%BE%D0%B2%D0%B8%D1%87
Me gustaMe gusta
Aunque en wikipedia dice que es un apellido ruso
https://uk.m.wikipedia.org/wiki/%D0%9C%D0%B8%D1%82%D1%80%D0%BE%D1%84%D0%B0%D0%BD%D0%BE%D0%B2
Me gustaMe gusta
En la wikipedia en ruso hay bastante información. Proviene del nombre propio «Mytrofan» que a su vez proviene del griego y significa «Parecido a la madre» o «Recuerdo de la madre»
https://ru.m.wikipedia.org/wiki/%D0%9C%D0%B8%D1%82%D1%80%D0%BE%D1%84%D0%B0%D0%BD%D0%BE%D0%B2
Me gustaMe gusta
Buenas, mi apellido materno es Danisorna, se que mi madre era ucraniana pero no tengo mucha más información y me encantaría conocer algo más sobre los origenes pero no logro encontrar nada
Me gustaMe gusta
No encuentro ningún registro sobre algún Данисорний, данищорний о данишорний.
Hay que recordar que los apellidos en ucraniano funcionan como adjetivos, por lo que el apellido de un miembro masculino termina en -ий (iy), mientras que el de una mujer termina en a.
Lo que es claro es que proviene de Данило Danylo, que a su vez proviene de Daniel, (Dios es mi juez), se escribe Данієль о Данієл.
Hay muchas variantes de apellidos generados a partir del nombre Danylo, a saber: Даниленко, Данилюк, Данильченко, Данилович, Данилишин, Данильчук, Данилів, Данильців, Данилко, Данилик, Данилець
Me gustaMe gusta
Déjeme más tiempo, le busco algo más.
Cuando los ucranianos que emigraron entraron a Argentina o Brasil, se registraban sus nombres como suenan, no como se escriben en verdad. Seguro hay algo.
Me gustaMe gusta
Déjeme más tiempo, le busco algo más.
Cuando los ucranianos que emigraron entraron a Argentina o Brasil, se registraban sus nombres como suenan, no como se escriben en verdad. Seguro hay algo.
Otra idea es que el padre de ella se llamara Danylo, en cuyo caso el patronímico de ella hubiera sido Danylovna o Danylovka. En los países eslavos se acostumbra usar patronímico. Al hijo varon de un Danylo, por ejemplo, sería Danylovych.
Me gustaMe gusta
mi apellido es Bohaczenko si me pueden dar mas informacion
Me gustaMe gusta
Богащенко viene de Багач – Hombre acaudalado.
https://uk.m.wikipedia.org/wiki/%D0%A3%D0%BA%D1%80%D0%B0%D1%97%D0%BD%D1%81%D1%8C%D0%BA%D1%96_%D0%BF%D1%80%D1%96%D0%B7%D0%B2%D0%B8%D1%89%D0%B0
Me gustaMe gusta
Hola
Hace poco ví que en Ucrania había gente con apellido Lazo, cómo el mío.
Según lo que tengo documentado mi bisabuelo vino de las Islas Canarias específicamente de Tenerife.
Quisiera saber si alguien ha encontrado algo similar o si alguien con el apellido me puede contactar. clazofariello@gmail.com
Gracias
Saludos
Me gustaMe gusta
El apellido Lazo tiene sus orígenes en las Islas Canarias o en Andalucía. Claramente, está en español. Seguramente en Ucrania exista por inmigrantes de latinoamérica o España, pero no es un apellido ucraniano.
Me gustaMe gusta
Hola, buen día.
Mi apellido es Bauco y me dijeron que en Argentina hay «Baucos» en Santa Fe que son de origen Ucraniano.
Mi abuelo paterno contó que sus antepasados vivieron en Austria pero no sabía de donde provenían. Puede que sea de Ucrania?? 1
Me gustaMe gusta
Buenas noches, los apellidos por parte materna son Butko (De mi bisabuela) y Jurczeniuk (Bisabuelo). Desde ya agradecería algún comentario… Es la primera vez que busco por el origen de ellos. Solo estoy seguro de que eran ucranianos. Desde ya, muchas gracias. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Le investigo y le tengo algo el sábado
Me gustaMe gusta
Le encontré algo: su apellido viene del nombre propio Budymyr (Будимир), que a su vez proviene de Buduye Myr – Будуж мир – El que construye la paz.
Me gustaMe gusta
En cuanto a Хуршенюк, Jurczeniuk, proviene del nombre Гурій – Juryi.
No encontré muy claro el origen, sólo que pueda que provenga de Juriya, una región de Georgia (país vecino de Ucrania) y, a pesar que su bisabuelo tiene un apellido netamente ucraniano, pueda ser que algún ancestro del que sale el nombre propio Juryi, viajara mucho por ahí.
Porque la terminación «niuk» es más ucraniana que el Borshch…jaja.
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias por su respuesta. Abrazo
Me gustaMe gusta
Perdón por mi falta de seriedad.
Muchísimas gracias por haber respondido y decirme de donde puede provenir los apellidos de mis antepasados.
Tuve desde el 2019 bastantes movimientos en mi vida… Con mi esposa nos mudamos donde vive nuestra hija a 800km de distancia… y después estuvimos ocupados con esto de la pandemia.
Nuevamente quiero agradecerles su amabilidad.
Un abrazo muy grande desde Córdoba, Argentina.
Cariños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola mi nombre es Leonardo mi apellido es Hunko, mi bis abuelo Nikita Hunko llego a la Argentina en el año 1925, procedente de la ciudad de volinia, casado con Ana Mijalchuk de la cuidad de hollisov Rusia, desearia poder tenes mas informacion acerca del origen de mi apellido, asi como tambien de los familiares de mi bisabuelo, ya que vino solo, y aca en Argentina la mayoria de sus decendientes son mujeres, quedando solo 3 varones, de los cuales yo fui bendecido con 2 varones, para poder conituar este hermoso apellido. mil gracias por el tiempo y la respuesta, atte. Leonardo Hunko, mail, leonardohunko@yahoo.com.ar
Me gustaMe gusta
Claro. Le investigo y le respondo en un par de días
Me gustaMe gusta
Don Leonardo.
Le he averiguado bastante: los apellidos en Ucrania, así como se originan de oficios, características físicas especiales (narizón, cojo, etc), también por algún utensilio de cocina, labranza, combate o vestimenta.
En su caso, Гунько (así se escribe en ucraniano, tome nota para sus búsquedas), proviene de una chaqueta Hutsul (habitantes de los cárpatos) que se llama Hunya (Гуня).
Le dedico un post. No puedo enviar fotos por aquí.
Me gustaMe gusta
Hola Leonardo!, mi nombre es Claudia Mónica Hunko, y mis abuelos también vinieron en el año 1925. Me da una alegría enorme poder al fin tener una respuesta acerca de el origen de mi apellido. Lo estuve buscando durante años y por los rasgos de mi abuelo, supuse que venia de aquella zona de los Càrpatos. Era morocho y de ojos claros. Mi abuela era de apellido Kwas. No se si era bielorusa. Seremos parientes?. Yo sé que mi abuelo vino con un primo que se instalò en Misiones. Tengo contacto con sus hijas que ya son mayores. Mis abuelos fueron a vivir a la Colonia Stroeder, donde naciò mi papà y el hermano menor. Ellos vinieron con mi tía de un año de edad. Mi mail es cmhunko@yahoo.com.ar. Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
Hola, mi familia tiene apellidos Beresciuk Kirilenko. Por lo mencionado más arriba puedo entender mucho de ambos. Mis abuelos ya fallecieron por lo que no puedo conocer mucho de sus historias, pero se que emigraron a Argentina muy pequeños y sin padres. Si tuviese mayor información le agradeceré muchisimo. Mi email es aberesciuk@live.com
Me gustaMe gusta
Hola, mi apellido es Zubretskey de qué origen es? es ucraniano? quisiera saber más sobre mi apellido. Gracias, saludos.
Me gustaMe gusta
Mi estimado.
Si. Su apellido es definitivamente ucraniano. Зуби́цький se escribe en ucraniano, se pronuncia Zubýtskyi.
Recordemos que al entrar a América, las personas de migración o aduanas no sabían esceibir el cirílico y lo escribían como lo escuchaban, y asi quedaron los apellidos en español.
Es una variación a apellido de зуб – Zub, que significa «Diente». Pueda ser que su ancestro tuviera sus dientes como una característica física peculiar, ya sea que le faltaran, o los tuviera grandes; o bien su oficio era ayudar a compañeros con extracción de dientes. Algo relacionado.
Tiene Usted una persona famosa con su apellido, nacido en Kyiv en 1953, Володи́мир Дани́лович Зуби́цький – Volodýmyr Danýlovych Zubýtskyi. Es compositor. Aun vive.
https://uk.m.wikipedia.org/wiki/%D0%97%D1%83%D0%B1%D0%B8%D1%86%D1%8C%D0%BA%D0%B8%D0%B9_%D0%92%D0%BE%D0%BB%D0%BE%D0%B4%D0%B8%D0%BC%D0%B8%D1%80_%D0%94%D0%B0%D0%BD%D0%B8%D0%BB%D0%BE%D0%B2%D0%B8%D1%87
Me gustaMe gusta
Perdone. Mi estimada. Se me fue la o.
Me gustaMe gusta
Mi apellido es Pylypciow mis abuelos emigraron a México antes de la 2 Guerra mundial y no tenemos registro de ascendentes ni en Polonia ni en Ucrania
Me gustaMe gusta
Hola; antes que nada valoro toda la información publicada en estos artículos y sobre todo la dedicación para responder cada consulta.
Estoy buscando información sobre mi abuelo, ya fallecido. Se llamaba Teodoro Caplinskyj (por supuesto, así fue la traducción que se le dio en Argentina cuando llegó en el año 1949).
Como él no volvió a tener contacto con sus padres y hermanos, mi objetivo final es saber si existen sobrevivientes de su familia. Pero tengo el problema del lenguaje (sobre todo por los caracteres cirílicos).
Por lo que veo en su artículo, es un apellido de influencia polaca (lo cual coincide perfectamente porque mi abuelo nació en Buchach, Ternopil, que era parte de la Segunda República Polaca en su momento).
Lo que quisiera saber es si me puede orientar con todas las variantes posibles para el nombre y apellido, tanto en caracteres cirílicos como en el idioma original. Por ejemplo, «Teodoro», ¿será «Теодор» («Teodor»)? Seguramente haya más variantes… y lo mismo con el apellido, Caplinskyj (así se escribe), puede ser Caplinsky, Kaplinsky, etc,.
Agradezco de antemano la ayuda.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola! Muy interesante articulo. Mi apellido es Vaschchuk. Al parecer es de origen ucraniano, pero le agradecería cualquier información que tenga respecto al mismo, ya que no he hallado gran cosa en internet. Desde ya, muchas gracias. Saludos!
Me gustaMe gusta
Su apellido – Ващук en ucraniano – proviene del nombre propio Василь – Basilio
Me gustaMe gusta
Hay un Teo Vashchuk, cantante bielorruso, también muy famoso Vladislav Vashchuk, futbolista ucraniano; en FaceBook puede entablar amistad con varios Ващук . No hay problema si no habla ucraniano, recuerde que en FB se traduce automáticamente.
Me gustaMe gusta
Buenos dias mi apellido es Dergo busco el origen del mismo. Mi abuelo Basilio Dergo llego a la Argentina aproximadamente entre 1918-1920.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perdone la tardanza.
Ha costado hallar su apellido, pues no aparece en la lista principal. Me apareció, sin embargo, en un listado secundario, de apellidos provenientes de prendas de vestir; la дерга – derha o «derga» como se escucha, es una prenda de vestir femenina
No puedo poner imagen aquí, por eso le comparto el enlace a un sitio con ella: https://i.pinimg.com/originals/28/54/95/2854950a59f1e5e9cb100c217109df45.jpg
Xxxxxx
En otro listado me aparece también «Derhach» – «El rey de las codornices». Es menos probable este origen.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Crex_crex
Me gustaMe gusta
Pd. ¿Tiene Usted más información que pueda compartir sobre Pan Basilio Dergo?. Es para un libro que estamos preparando sobre este tema. Lo que Usted considere.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes.
Mi apellido materno es Jursuk, tengo entendido que es ucraniano. El problema es que mi bisabuelo nunca quiso hablar de su origen.
Llegó a la Argentina aproximadamente en 1924 y el apellido fue modificado. En mi familia sabemos de tres formas de escribirlo: Yurczuk, Jurszuck, siendo esta la mas probable, o Yuszczuk que es una traducción de una página rusa.
Tiene alguna información de la forma correcta o el origen?
Me gustaMe gusta
Buen día.
Su apellido aparece claramente dentro de la lista de derivados del nombre Гурій – Huriy.
Su apellido se escribe, en ucraniano, ГУРЧУК – cuya correcta trasliteración al español es HURCHUK. Sin embargo, su pronunciación es más como Jurchuk, con la J muy suavemente pronunciada.
El nombre Huriy, que puede ser tanto masculino como femenino, es proveniente del Hurí musulman: En el islam, una hurí ḥūr o ḥūrīyah (en árabe حورية) es uno de las jóvenes perpetuamente vírgenes masculino y femenino que esperan a sus prometidos para tener relaciones sexuales y a los creyentes en el Janah el día del Yaum al-Qiyamah (esta explicación última tomada de la wikipedia: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hur%C3%AD
Le comparto también el enlace al listado de apellidos ucranianos. Puede buscar allí el suyo: https://uk.m.wikipedia.org/wiki/%D0%A3%D0%BA%D1%80%D0%B0%D1%97%D0%BD%D1%81%D1%8C%D0%BA%D1%96_%D0%BF%D1%80%D1%96%D0%B7%D0%B2%D0%B8%D1%89%D0%B0
Hura es el hipocorístico o nombre de cariño.
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias, voy a buscar por ese lado si puedo conseguir información sobre mi bisabuelo!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, estoy muy interesado en saber cual es la procedencia y significado de los apellidos “долепа” y “гоза”, procedentes de familiares míos en львівська область.
Muchas gracias por el trabajo tan importante que desempeñais con esta maravillosa página llena de información valiosa.
Me gustaMe gusta
El apellido dolepa – долепа proviene de доля – dolya – destino, suerte.
Ahora bien, гоза como apellido, me aparece en el listado que proviene de рогоза, en nombre común en ucraniano de esta planta: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Typha
Me gustaMe gusta
Oh. Y, por cierto…gracias por el bonito comentario. Llena.
Me gustaMe gusta
Hola , mi abuelo era Nicolás Struk y mi abuela Ana Ladka quisiera saber si es de origen Ucraniano sus apellidos
Me gustaMe gusta
El apellido струк es totalmente ucraniano. De hecho, es una terminación para varios otros spellidos, como Майструк – Maystruk, etc. Hay un político ucraniano, Volodymyr Struk que, independientemente de su ideología política, es ucraniano.
https://uk.m.wikipedia.org/wiki/%D0%A1%D1%82%D1%80%D1%83%D0%BA_%D0%92%D0%BE%D0%BB%D0%BE%D0%B4%D0%B8%D0%BC%D0%B8%D1%80_%D0%9E%D0%BB%D0%B5%D0%BA%D1%81%D1%96%D0%B9%D0%BE%D0%B2%D0%B8%D1%87
Me gustaMe gusta
El apellido Ladka no me aparece tan claramente ucraniano, también podría ser ruso. No encuentro ninguna persona que lo lleve, en ninguno de los dos paises, ni en listados de apellidos.
Sin embargo, ладка viene de lad – лад que significa «trasto», en ambos idiomas.
Me gustaMe gusta
Hola! Mis bisabuelos y mi abuela (que aún vive) eran de Dubno y sus apellidos eran ,según los inscribieron en Argentina : Dobin y Yiguerei. Sé que tengo parientes aún en Ucrania y me gustaría encontrarlos. Hay algún sitio web donde pueda buscar? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola, feliz dia, mi papá y mis abuelos paternos son de Ucrania , llegaron a Venezuela Durante la segunda Guerra mundial, quisiera saber que significa mi apellido Dmytrejchuk, gracias
Me gustaMe gusta
Definitivamente proviene del nombre propio Demetrio – Дмитро
Me gustaMe gusta
Hola! mi apellido es Halabicky. Según mi papá, cuando mi abuelo llegó de Ucrania el apellido era Halabicki. Él era oriundo de un lugar llamado Permitow o algo así y sé que trabajaban en el campo. nunca tuve contacto con nadie de Ucrania. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Галабикий sería en cirilico ucraniano. Proviene ya sea del nombre propio Halaktion o Galaktion…de Galaxia….es lo mas probable, aunque otra posibilidad, menor, es que provenga de halymyr, un término que se daba en dialecto a personas de color moreno oscuro.
Me gustaMe gusta
No encuentro ninguna aldea o poblado con ese nombre. En cirílico sería пермітов…pero vea, no aparece
https://uk.m.wikipedia.org/w/index.php?title=%D0%9A%D0%B0%D1%82%D0%B5%D0%B3%D0%BE%D1%80%D1%96%D1%8F:%D0%A1%D0%B5%D0%BB%D0%B0_%D0%A3%D0%BA%D1%80%D0%B0%D1%97%D0%BD%D0%B8&pageuntil=%D0%9F%D0%B5%D1%80%D1%88%D0%B5+%D0%A2%D1%80%D0%B0%D0%B2%D0%BD%D1%8F+%28%D0%9F%D0%B5%D1%80%D0%B5%D1%8F%D1%81%D0%BB%D0%B0%D0%B2-%D0%A5%D0%BC%D0%B5%D0%BB%D1%8C%D0%BD%D0%B8%D1%86%D1%8C%D0%BA%D0%B8%D0%B9+%D1%80%D0%B0%D0%B9%D0%BE%D0%BD%29#mw-pages
Me gustaMe gusta
Buenas noches mi nombre es Juan Carlos Prockiv Corzon naci en Montevideo Uruguay y actualmente resido en España mis abuelos por parte paterna según lo que se eran de nacionalidad Ucraniana mi abuelo y Polaca mi abuela, Mi abuelo se llamaba Esteban PROCKIV y mi abuela Catalina KOMARINJSKA, lo que quisiera saber es de donde eran y si me pudiesen enviar todo lo que pudiesen tener referente a mis abuelos, desde ya les quedo muy agradecido. Un saludo Juan Carlos mi correo es procor88@hotmail.com
Me gustaMe gusta
El apellido проків es derivado de prokip – прокіп, es un nombre propio. No tiene traducción al español.
El otro apellido, Komarinjska, es el femenino (estos apellidos funcionan como adjetivos, y el masculino seria komarinjskyi) y es derivado de Komar – MOSQUITO. Es un apellido proveniente de nombres de animales…son pocos de ellos. Saldrá dentro de aproximadamente 2 meses una publicación sobre ellos.
Me gustaMe gusta
Hola, buenas noches. Quería saber si tienen alguna información de mi apellido o por lo menos de que origen es. Mis abuelos habían nacido en la región de Volynia; en ese momento era parte de Polonia, por lo tanto en sus documentos figuraba que habían nacido en Polonia al igual que todos lo que llegaron con el apellido, también figuraban como polacos, y por parte de mis bisabuelos, solo pudé ver el de mi bisabuela que decía Imperio Ruso como lugar de nacimiento.
Mi apellido es KRYSKO. Desde mi punto de vista creó que es ucraniano, ya que el sufijo -KO es de los apellidos ucranianos. Desde ya, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Definitivamente es. Криско en cirílico ucraniano – significa FRANJA
Me gustaMe gusta
buenas tardes mi apellido es padyk mis abuelos paternos eran ucranianos pero en su resumen de apellidos no lei nada parecido podrian indicarme si conocen el origen o significado del msimo??
Me gustaMe gusta
Proviene de Padaty – Падати que significa «caerse». Padyk entonces es «el que cae». Cae dentro de los apellidos derivados de características fisicas, de comportamiento o personalidad.
Puede haber sido su ancestro una persona que se tropezaba fácilmente.
Me gustaMe gusta
Hola, Mi nombre es Francisco Javier González Grycuk, mi madre siendo una niña de 2 años, emigro a México en la segunda guerra, vivían en una granja llamada grycuwka a 1.5 Km. del Lago Svityaz´y a 2.8 Km. del pueblo de Valevka en Nowogródek en la actual Bielorrusia que en ese momento pertenecía a Polonia. He querido establecer el origen del apellido Grycuk y me encontré con que en Ucrania también existe un lago del mismo nombre y una comunidad llamada grycuwka. Cualquier información la agradeceré de corazón. De antemano muchas Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, buenas noches. Quiero saber si tienen alguna información del apellido de mis ancestros o por lo menos de que origen es. Mi bisabuelo de apellido MORÓZ nació en la región de Galitzia – Austria, al menos asi figura. Mi bisabuela no estoy seguro de que parte es no tengo mayores datos y su apellido puede ser VIALEY, VIALEI o BIALE. Agradezco cualquier tipo de datos aunque sea lo mas mínimo. Desde ya, muy agradecido. Mi mail es duartezdavid@gmail.com
Me gustaMe gusta
Buenas noches.
Me llamo Dario.
Mi abuela se llamaba Maria Fedoruk se conocio con mi abuelo Michael Styslo al llegar a Argentina. Ella era Ucraniana y el Polaco. Seria muy grato tener alguna informacion de su historia. Origer y significado de apellidos.
Muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
El apellido Fedoruk – Федорук, viene del nombre propio Fedir – Федір, que se puede traducir al español como TEODORO (significa «regalo de Dios»)
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la rapida respuesta.
Muy lindo el significado.
Me gustaria poder tener infotmacion de lugar donde vivio para ver posibilidad de contactarme con algun pariente lejano.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, que tal? Como la mayoría por acá, me encantaría saber más de la historia de mi familia por parte de mi papá.
Mi apellido es Zavoluk, apellido de mi bisabuelo y Marcow el de mi Bisabuela, inmigraron a Argentina entre 1925/1930.
Ellos eran Polacos pero por la terminación UK estimo que tenian origen Ucraniano.
Espero su ayuda, muchisimas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola. Por años vengo buscando orígenes de mi abuela. Se llamaba Ana Faivichuk. Los pocos registros indican como ” austriaca ‘, pero eso entiendo era por venir del entonces imperio austr húngaro. Cualquier aporte agradeceré muchísimo.
Me gustaMe gusta
Claro. Le busco.
Me gustaMe gusta
Definitivamente Fai…viene de Fein: Fino, apreciado, querido, valioso…en alemán. Pero la terminación -чук (chuk) es definitivamente ucraniana
Su apellido no está en el listado de apellidos ucranianos, pero tiene herencia
Me gustaMe gusta
Buenas, me llamo karina y escribo del perfil de mi esposo.
busco datos, informacion mas precisa de mis bisabuelos maternos. Mi bisabuela «Ana kouzun» nombre y apellido que creo yo los han cambiado aqui en argentina. queria saber algun dato sobre el apellido algun derivado para buscar mas. mi bisabuelo se llamaba » Borysewicz Juan» Vinieron entre el 1915 y 1926. porfavor cualquier dato, informacion acerca de sus apellidos es de mucha ayuda.
Me gustaMe gusta
Hola, me encantaría saber que significa mi apellido Neschuk, como se escribe en ucraniano y su correcta pronunciación. Y también si es posible el apellido materno de mi papá que es Spaciuk. Busqué bastante información en muchos sitios, pero nunca encontré nada.
Desde ya muchas gracias.
Excelente post por cierto, muy informativo 😊
Me gustaMe gusta
Hola!! como les va? mi apellido es (AZAROFF) , mi bisabuelo nació en Odessa, ucrania y mi abuela en molotov, su apellido era griegorieff. quisiera averiguar un poco mas…. emigraron a argentitna aproximadamente entre 1906 y 1910, se casaron en Kiev,Rusia en 1906… agradezco su respuesta…
Me gustaMe gusta
Hola. Mi nombre es Sergio Alejandro Surkan, mi bisabuelo se llamaba Teodoro Kurkan y mi bisabuela Ana Wolog, llegaron a Argentina en 1899 provenientes de una aldea que se llama Hruska, la cual aun existe. Su hijo Mayor entró a Argentina en 1927 y lo anotaron como Basilio Curkan y en hay otra familia que desceinde de Nicolas Zurkan de los cuales hay dos familias los Zurkan y los Surcan. Bueno me interesó la pagina y obviamente quiero terminar de entender como se orgina nuestro apellido, a lo que mas se asemeja es al significado de «gallina» (kurka), pero no obstante si tienen alguna información adicional que sea de utilidad se los agradecería, un abrazo
Ing Sergio Alejandro Surkan
Me gustaMe gusta
Hola, qué interesante información la que han podido recaudar. Los felicito!
Quería saber el origen del apellido Менькова o Menkova. No estoy seguro si sea netamente de Ucrania o es Ruso. En cualquiera de los dos casos, quisiera saber su significado (encaso tenga alguno).
Desde ya, muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Querido Jonathan
Los apellidos que se acaban en -ov, -ova suelen ser los apellidos rusos. Normalmente son derivados del nombre del nombre del amo y significan de «nombre del amo». Supongo que ya sabes que la servidumbre existó hasta el siglo XIX en el imperio ruso
Me gustaMe gusta
Hola! Me llamo Fernando Antonio HRYCAK, nieto de Charytina Leszlinski y Vasylisk Hrycak (ucranianos), hijo de Isidoro Antonio Hrycak (argentino). Todos fallecidos. Mis abuelos eran del pueblo de Duele Diente (Bolyazuby, al norte de Ternopol). Llegaron a la Argentina en 1929. Hablaban ucraniano A FULL.
Estoy empezando a ver mis orígenes… Los apellidos de mis abuelos, en sus orígenes… ¿Eran realmente ucranianos? El de mi abuela suela polaco y el de mi abuelo no lo puedo localizar…
Lo que pueda hacer, agradecido.
Fernando.
Me gustaMe gusta
Hola ! Vivo en Argentina y mi apellido es Romaniuk. Me gustaría saber más sobre el mismo ! Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, mi papá y abuelos vinieron de Ucrania en 1938, aqui en la Argentina la traducción del apellido es Cap, porque no existen los caracteres cirílicos, Mi papá siempre dijo que su apellido significa chivo, pero chivo se escribe Koza (la z la puse yo, es otra letra). Cómo puedo saber como se escribia originariamente, el pronunciaba «zap».
Lucía
Me gustaMe gusta
Querida Diana, gracias por tu comentario. ))
Se escribe «Цап», puedes utilizar traductr de google para escuchar cómo se pronuncia. Es macho cabrío, Koza es la hembra del mismo animal.
Me gustaMe gusta
Desde hace años vengo intentando de descubrir el significado o al menos el origen de mi apellido (Plajutin) al menos para saber la forma en la que se escribe realmente, ya que el apellido así quedó por estar mal escrito en el registro civil uruguayo al escapar mis bisabuelos de la segunda guerra mundial.
La información que yo tengo de parte de ellos no es mucho más que esa, que nacieron en la URSS (Mi abuelo jura que en Ucrania), se escaparon para Uruguay y les escribieron mal el apellido.
Investigando un poco encontré el apellido ruso Плахутин y pienso que puede tener algo que ver pero aún así no puedo encontrar nada al respecto que me lo certifique.
Lo otro que me generaba cierta duda era que vi una región (O pueblo) deshabitado en Rusia, en el Óblast de Briansk que se llama Плаха.
Cualquier aporte agradecería muchísimo.
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaría saber más sobre el origen del apellido Makarczuk, tengo entendido que es de Ucrania.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola quisiera saber más acerca de mi apellido so Romanyk mis bisabuelos eran de galitzia
Me gustaLe gusta a 1 persona