11 de febrero – Nacimiento de Samiylo Velychko

Самійло Величко nació el 11 de febrero de 1870 en Zhuky, lo que hoy es la provincia de Poltava, y falleció en fecha desconocida, pero después de 1728, en la misma ciudad.

Hijo de Vasily Velychko, un gran kozako con alta instrucción literaria, poseedor de varios libros, una enorme sabiduría y gran respeto.

Se le conoce como «el cronista de los kozakos» y también fue activista politico. Estudió en la Academia Kyiv Mohyla, la institución educacional de mayor reputación en toda Europa, y dominaba varios idiomas, como el latín, alemán y polaco, además de su lengua nativa, el ucraniano.

Fue el secretario general de Vasyl Kochubei en Dykanka y, en 1705, fue transferido a la cancillería militar. Fue relegado de dicho puesto tras la ejecución de Kochubei en 1708.; luego vivió en el poblado de Zhuky, en donde se dedicó a escribir y dar clases.

Velichko tambien cumplía, mientras estuvo a las órdenes de Kochubey, con la redacción y envío de «los más necesarios y secretos asuntos militares» de ese entonces, incluso los que iban dirigidos al zar, y las cartas codificadas a los propietarios de Volosky and Muntyansky. Incluso manejaba correspondencia que ni el mismo Ivan Mazepa conoció. Sirvió de esta forma durante 15 años.

Tradujo la antología de cosmografía del alemán al ucraniano, que publicó con una introducción propia en 1728; aunque el trabajo por el que mejor se le conoce es la crónica, en 4 volúmenes y publicada en 1729, en la que describe los eventos de 1620 a 1700. El primer volumen de dicha obra examina los eventos de 1648 a 1659; el segundo hasta 1686, el tercero hasta 1700 y el cuarto, el mayor, con 2041 páginas, contiene varios documentos del siglo XVII.

Esta obra, además de describir a exactitud los hechos, es el primer método sistemático de hacerlo, con la historia detallada del estado kozako, que es fuente para la mayoría de trabajos contemporáneos sobre el tema.

Este trabajo fue escrito en el lenguaje literario ucraniano del siglo XVII, aunque contiene varios elementos reconocibles en dialecto; en estilo es altamente retórico y patriótico con una parte en la que se describe a si mismo como «el hijo y sirviente verdadero de la pequeña Rusia» (así se le decía a Ucrania en ese entonces). Describe a los kozakos como realmente eran: justos defensores de Ucrania, y al hetman Bohdan Jmelnytsky como el segundo Moisés.

La crónica contiene una gran cantidad de anécdotas que le realzan el valor literario, en un manuscrito ilustrado con 10 retratos de los hetmanes, desde Jmelnytsky hasta Ivan Mazepa.

Incluimos los 4 enlaces a dicha obra traducida al ucraniano contemporaneo por Valerii Shevchuk e introducción por Volodymyr Krekoten:

Enlace a tomo 1 – pdf descargable

Enlace a tomo 2 – pdf descargable

Enlace a tomo 3 – pdf descargable

Enlace a tomo 4 – pdf descargable

Lamentablemente la tumba de Samiylo Velychko no sobrevivió hasta estos días y, en el centro de su ciudad natal Zhuky, en una colina cerca de la capilla de la Protección de la más Santa Theothokos y el montículo de la memoria, se colocó un monumento de granito que simboliza su último lugar de descanso. En esta aldea también se encuentra el complejo memorial a la gloria de los kozakos ucranianos, inaugurado en 2010.

″Memoria y honor eternos al famoso paisano, patriota, el más grande cronista de los heróicos días de las Kozakos, Samiylo Velychko″

Publicado por Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: