14 de marzo – Nacimiento de Oleksiy Chupry

Олексій СергІйович ЧупрИ nació el 14 de marzo de 1908 en el poblado de Hybrusin Kornilian, actual municipio de Korsun-Shevchenkivsky de la provincia de Cherkasy.

Fue un bandurista, kobzar (enlace a artículo sobre el tema), que tocaba su instrumento principalmente en la montaña de Kaniv, conocida también como «La montaña de Taras Shevchenko». Miembro de la Asociación de Kobzares de Ucrania.

Falleció el 8 de mayo de 1993.

Nació en una familia de campesinos y obreros; su padre, Serhiy Aleksandrovich, trabajó como cargador de ferrocarriles y su madre, Anna Kuzmivna, era cocinera.

De 1921 a 1925 trabajó en cocina y a partir de 1925 en la mina «Марія». Durante esta época fue que conoció al maestro Pavlo Kachan en la aldea de Horodyshche, ahora en la provincia de Dnipropetrovsk, y dio inicio a su instrucción como kobzar.

Su primer instrumento lo recibió de manos de Mykyta Kosenko, otro maestro kobzar. De 1930 a 1934 tuvo que prestar servicio militar. Después de ésto conoció, en Sochi, al maestro Mynkivsko, con quien llegó incluso a tocar para la filarmónica de esa ciudad, y luego fueron a presentarse en varias regiones del Cáucaso norte y la costa del Mar negro. En 1939 tocó para la radio y a partir de 1940 en la casa de banduristas solistas.

Durante la segunda guerra mundial fue reclutado obligatoriamente y estuvo en varias localidades, pero siempre en relación con la música, se unió a la banda del ejército. Tras la desmobilización, en 1946, trabajó para las filarmónicas de Kazajstán, Georgia y Kurgystán, presentándose en tours por varias ciudades importantes de los mencionados países.

Luego retornó, en 1958, a su país, y quiso ir a interpretar la bandura, por su cuenta, a la colina Shevchenko, en donde tocaba dumy (enlace) como «Про козака-бандуриста» (sobre los Kozakos-Banduristas), «Ой ходив чумак» (Oh iban los Chumaky (enl)», «Ой ти, дівчино, зарученая» – Oy tú, muchacha, con anillo, «Думи мої» – pensamientos mios, «Ой три шляхи широкії» – Oy tres amplios caminos, «Ой піду я лугом» – Oy iré a la pradera, «Плавай, плавай, лебедоньку» – Flota (nada), flota, cisnecito, y varias más.

Durante días festivos tocaba en Lviv, frente al monumento a Taras Shevchenko y, en 1991, cuando los restos del gran poeta de Ucrania fueron traídos de San Petersburgo a Kaniv, participó en todos los actos relacionados con este evento.

En 1979 lo conoció Renat Poloviy, en la tumba del poeta, y lo describió de esta forma:

El color de su rostro mostraba buena salud; por años lució como de 17, pero con el tiempo se convirtió en un hombre fuerte. Siempre vestía vyshyvanka blanca, sharovary (pantalones – enlace) de color azul, botas rojas, un abrigo de color oscuro sobre los hombros, que llegaba hasta el suelo, decorado con regalos de turistas.

.

Tras la independencia de Ucrania, en marzo de 1992 se le honró con el diploma de la Fundación del renacimiento espiritual de Ucrania, por el Metropolitano Andriy Sheptytsky.

Falleció el 8 de Mayo de 1993 y sepultado según la tradición kobzar, en el cementerio del monasterio entre las montañas de Taras y Pylypenko.


Algunas de las Dumy que interpretaba (aunque no es él el del video)

Publicado por Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: