Володимир Михайлович Гнатюк nació el 9 de mayo de 1871 en Velesniv, reino de Halytsya, Imperio Austro-Húngaro
Fue un escritor ucraniano, además de erudito literario, traductor y periodista, y uno de los más notables e influyentes etnógrafos. Se enfocó principalmente en Ucrania Occidental, reuniendo información sobre canciones folclóricas, leyendas, costumbres y dialectos.
Era compañero cercano de Myjailo Hrushevsky e Ivan Franko. En 1899 pasó a ser secretario de la Sociedad Científica Shevchenko, y editor de la publicación de dicha sociedad, «El periódico histórico ucraniano». También director de la Unión Ucraniana de publicación.
Falleció el 6 de octubre de 1926, a los 55 años de edad, en Lviv.
El poblado en el que nació, Velesniv, pertenece ahora a la provincia de Ternopil. Estudió en las secundarias de Buchach y Stanislavska, y la Universidad Nacional de Lviv, Ivan Franko. Sus primeros trabajos científicos fueron publicados en las revistas «Vida y Palabra», «La Nación» y varias más.
Estudió arte folclórico en estrecho contacto con las condiciones socioeconómicas de los obreros. Sistemáticamente hizo un buen trabajo sobre el folclore de Halytsya Oriental de 1893 a 1902. De 1859 a 1903 realizó seis expediciones investigativas sobre folclore y etnografía de la Ucrania Transcarpàtica.
Transcribió alrededor de 1500 canciones folclóricas, y compuso algunas como «Kolomiyka», el que incluye baile y música, en 3 partes- entre 1905 y 1907; también «Hayivka» en 1909, y otra fue «Villancicos y Canciones», en 1914.
Otras obras investigativas incluyen «Líricos: lírico, oraciones, palabras, noticias y otros datos sobre líricos del distrito de Buchach», escrito cuando era aún universitario, publicado en 1896.
También realizó la colección entogràfica «Materiales para etnología ucraniana», bajo asesoría de Ivan Frankó; y además un gran número de publicaciones sobre los grupos étnicos residentes de la región transcarpàtica, como los Lemky y los rutenos.
Tradujo además, al ucraniano, trabajos de autores extranjeros sobre los temas de su interés; tradujo del búlgaro, polaco, ruso, serbio, checo, sueco y varios más.
Algo que distingue su obra es la precisión de los registros de la vida de ucranianos, especialmente los residentes de los Cárpatos.
En sus 30 años de investigación y publicación, Volodymyr Hnatiuk realizó alrededor de mil diferentes obras. Fue el primero en impulsar el folclore ucraniano dentro del ancho camino de la ciencia europea. Ivan Frankó lo llamaba «un fenomenalmente afortunado coleccionista de material etnográfico en el cual, entre nuestros coleccionistas anteriores, nadie creía»
Dentro de sus obras más notables encontramos «Material etnográfico de la Rutenia húngara», «La leyenda folclórica de Galitzia-Rutena», «Kolomiyky», «Hayivkas», «Historias populares sobre opryshky», «Villancicos y Canciones», «Cuentos folclóricos ucranianos», «Resurgimiento nacional del ucraniano austro-húngaro», «Historias populares», «Historias folclóricas», «Cómo era el mundo antes de Cristo – Leyendas folclóricas de la historia de la naturaleza y vida humana», «Quemación y nado de brujas de Galitzia».
Varios monumentos e instituciones a lo ancho de Ucrania fueron erigidos en su nombre, como el Museo Volodymyr Hnatiuk en Velesniv, o la Universidad Nacional Pedagógica de Ternopil, nombrada en su honor. También el gymnasium de Buchach.
Enlace para leer en línea «Пригоди наймолодшого брата» (Las aventuras del hermano menor)
Enlace para ver o descargar la obra «НАРИС
УКРАЇНСЬКОЇ
МІФОЛОГІЇ» – Bosquejo de la Mitología ucraniana