13 de mayo – Nacimiento de Panas Myrny

Su nombre real era Пана́с Я́кович Ру́дченко – Panás Yákovych Rúdchenko, nació el 13 de mayo de 1849 en Myrhorod, provincia de Poltava.

Fue un escritor de prosa ucraniano, y también dramaturgo.

Falleció el 28 de enero de 1920 en Poltava, a los 70 años de edad.

Nacido dentro de la familia de un contador dentro de la tesorería municipal de Mirhorod (ahora Myrhorod). Tras varios años de estudiar en una escuela parroquial de la ciudad, y luego una escuela municipal de Hadyach, a sus catorce años de edad, Panás tuvo que buscar su sustento.

En 1863 trabajó como oficial de bajo rango en la corte municipal de Hadyach. Al año siguiente, Myrny trabajó como asistente de contabilidad en la tesorería local. Más tarde, tras una breve tarea en Pryluky, continuó trabajando en el mismo puesto. En 1871 Panás Rudchenko se estableció en Poltava, en donde obtuvo el rango de Concejal Estatal.

En 1889 contrajo nupcias con Oleksandra Mijailovna Sheydeman, 14 años menor que él. Su hijo mayor se llamó Viktor, quien falleció en 1915, en batallas en Rivne; su hijo de enmedio se llamó Myjayl, y más adelante dirigió el museo en honor a su padre en Poltava; y el hijo menor, Leonid, fue muerto durante la guerra soviético-ucraniana.

La actividad literaria era su verdadera alegría. Incansable, se sentaba frente a su escritorio y de dedicaba con devoción a su «pasatiempo». Poco tiempo antes de morir, en una carta a J. Zubkovsky, solicitó que no se revelara su nombre: «A pesar de que muchos de mis amigos saben quién es Panas Myrny, pero que en mi vida no quisieron anunciar mi nombre, seriamente no lo consideraban merecedor de esas glorificaciones, que fueron creadas en torno al apellido de Myrny”.

En 1951, en su ciudad natal en Poltava, se erigió un monumento en los jardines del museo estatal. En 1925 se nombró una avenida importante en su honor, en 1999 se acuñó una moneda; el 7 de abril de ese mismo año se estableció el premio a la literatura «Panas Myrny».

Sus trabajos mejor conocidos son su novela Propashcha syla (La fuerza en ruinas), aunque también la obra titulada «Jiba revut’ voly, yak yasla povni?» (¿Braman los bueyes si sus comederos estan llenos?), en coautoría con su hermano Ivan Rudchenko (también conocido como Ivan Bilyk). Este trabajo puede ser caracterizado como una crónica novelística sociopsicológica que cubre casi un siglo de la historia de una alfea ucraniana, de la servidumbre a la era posreforma. En ella, Myrny representa la opresión social, la lucha interna entre varios grupos sociales, el sistema legal zarista, la vida de un soldado durante la época del zar Nicolás I, la violencia policíaca, y las protestas espontáneas contra las mentiras e injusticia. Este es el enlace a un artículo más extenso sobre la mencionada obra

La idea principal es: el pueblo viviría en paz, a no ser por la discriminación de los poderosos contra los humildes, y también que sólo con el uso de la violencia se pueden realizar cambios en el orden mundial.

La obra de Taras Shevchenko fue la que mayor influencia tuvo en el trabajo de Panás Myrny y en su visión sobre el mundo, preferencias artísticas e ideología. Sus primeras incursiones en la literatura incluyen algunos poemas, historias cortas y dramas; en 1872 escribió «Lyjyi Poputav» (El mal lo hizo), al estilo de Marko Vovchok. En 1877 también «Lyji lyudi» (Gente mala), sobre la vida de la intelligentsia.

Una segunda novela sociopsicológica, Poviia (La mujer en libertad, 1884) describe los nuevos procesos sociales a consecuencia de las reformas de 1861.

El escritor también retrató la dinámica de los cambios sociales en la aldea luego de la abolición de la servidumbre en su historia «Lyjo davnie i s’ohochasne» (El mal antiguo y contemporáneo, 1903) y en Sered stepiv (Entre las Estepas, 1903).

Un trabajo de Leonid Ushkalov sobre Myrny y su obra (pdf descargable – en ucraniano)

Enlace para leer su obra «Лихий попутав» (en línea – en ucraniano)

Enlace para leer su obra «Хіба ревуть воли, як ясла повні?» (¿Braman los bueyes…) en línea, en ucraniano

Enlace acceso a varias de sus obras – todas en ucraniano

Tetyana Ivanivna Rúdchenko – Madre de Panás

Publicado por Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: