Varios apellidos ucranianos son derivados de patronímicos relacionados con el lugar de residencia y origen de la persona cuando se formó su apellido. Es interesante notar que también sucedió al contrario en muchos casos, pues es el nombre o apellido de la persona el que originó el topónimo de algunos poblados, en torno a una finca o propiedad, y tomó el nombre o apellido del propietario.
Pero este listado de apellidos se basa en el primer caso: apellido originado por el nombre del poblado, topónimo.
Ucrania se subdivide administrativamente en 24 provincias u oblast (область, género femenino), que a su vez se subdividen en 490 distritos o raiones (район). En total en Ucrania hay 28,844 aldeas,y 460 pueblos y ciudades. De éstas, 100 originaron apellidos, que listamos aquí, en 4 entregas de 25, junto a una pequeña descripción de la ubicación administrativa, alguna breve explicación de la historia del poblado y algún punto de interés.
Veamos:
Бабанський – Babanskyi
Se refiere a personas nacidas o residentes del poblado de Старі Бабани – Stari Babany, en el distrito de Uman, provincia de Cherkasy.
De acuerdo con una leyenda, esta región existía ya en los siglos XII y XIII y, cuando la ciudad fue atacada por los Tártaros mongoles, fue completamente destruida. Sólamente dos abuelas, muy ancianas, se salvaron, quienes se escondieron cerca del río. De allí procede el nombre de «Ancianas abuelas», que podría significar. Pero es más probable otra explicación, que es que proviene de la palabra «бабен» que, en lenguas túrquicas, significa «ciudad».
Existen también varios sitios arqueológicos en este poblado, con hallazgos de «Baby», antiguas figurillas de la época tripiliana, que representan personas en diversas actividades. La otra teoría del origen del nombre sería que «Baban» se convirtió en «Antigua Baban», o «Vieja Baban» cuando emergió la nueva Бабанки – Babanky, siempre en Uman, Cherkasy, en 1604.
Se sabe que, durante la hambruna de 1932-1933, conocida como Holodomor, el mayor genocido que sucedió en la historia, causado por Stalin, fallecieron 505 personas en Stari Baban, y 1000 en Babanka.
Esta Jata y también la carreta se encuentran exhibidas en el museo al aire libre de arquitectura folclórica y vida de Ucrania en Pyrohiv, provincia de Kyiv. Proceden de Stari Babany.
Durante el tiempo del Hetman Bohdan Jmelnytsky, de esta ciudad emergió la Бабанська сотня – la Centuria de Baban, que se componía de 199 Kozakos al mando de Stepan Kilymey, y mencionada en los listados de Sotni (ver «Apellidos provenientes de rangos militares») de 1654. Luego, se desconoce qué sucedió.
Enlace a más sobre la provincia de Cherkasy
Березецький – Berezetskyi
El poblado de Березе́ць – Berezéts se ubica en el distrito de Horodotskyi en la provincia de Lviv.
Al último censo, la aldea tenía 955 habitantes. Fue fundada en 1514, y es muy reconocida por poseer la tercera iglesia más bella en Ucrania dedicada al Corazón de Jesús.
Existía en este sitio una iglesia, de madera, dedicada a la Ascensión del Señor, construida en 1796, pero fue destruida durante la Primera Guerra Mundial. Entonces, en 1924 Leo Levynskyi presentó el proyecto y en 1931 ya se había levantado esta nueva iglesia.
Fue clausurada de 1947 a 1989, y en 1992 fue devuelta a los feligreses.
Березовський – Berezovskyi
Березова – Berezova es una aldea ucraniana, ubicada en la actualidad en Polonia, en el palatinado de Pidcarpatia. Fue fundada entre los siglos VIII y X, aunque se registra por primera vez en documentos en 1516, como propiedad de Andryi Stadnytska. Para 1945 la población era mayoritaria del grupo étnico Lemko, con 300 habitantes, mientras los otros 220 eran de origen polaco.
Бершадський – Bershadskyi
Capilla Moszyński en Bershad
Es el centro administrativo del distrito de Bershad, provincia de Vinnytsia, antigua región histórica de Podolia.
Mencionada por primera vez en 1459 como pueblo privado, propiedad de las familias Zbaraski y Moszyński, con un palacio construido por Piotr Stanisław Moszyński.
En 1648 fue conquistada por el gran Hetman Bohdan Jmelnytsky.
Enlace a más sobre provincia de Vinnytsia
Білоцерківський – Bilotserkivskyi
Bila Tserkva – Біла Церква es una ciudad en la provincia de Kyiv, distrito del mismo nombre. Se sitúa en la cuenca superior del Dnipro, junto al rio Ros, a 87 km al sur de la capital de Ucrania.
Fue construida en el lugar en el que existía la ciudad fortificada de Yuriiev, fundada por Yaroslav el Sabio en 1032, y que defendía la frontera sur del reino de la Rus de Kyiv de los ataques de tribus nómadas. Esta ciudad resistió muchos ataques por cumanos, aunque fue devastada durante la invasión mongola de mediados del siglo XIII. Su reconstrucción comenzó solo después que los guerreros, dirigidos por el rey Yurii Slutsky, derrotaron a los mongoles en el rio Rotok en 1311. El pueblo fue nombrado Bila Tserkva, que significa «Iglesia blanca», debido a los restos de una iglesia de dicho color, construida en 1050 en Yuriiev por Yaroslav el Sabio. El registro más antiguo de este nombre data del año 1331.
En la decada de 1360, junto con el resto de la región de Kyiv, entró bajo dominio lituano. En la década de 1550 fue erigido un castillo fortificado.
Bajo dominio lituano, y luego polaco, Bila Tserkva fue un importante centro del país y considerado un puesto crucial de defensa en contra de los tártaros, y los burgueses de este poblado habían sido exentos de impuestos y servicios por los reyes Segismundo II Augustus, en 1555, y Esteban Báthory en 1580. Después de la Union de Lublin de 1569, Bila Tserkva fue regida por el voïvod de Kyiv, Kostiantyn Vasyl Ostrozky.
En 1589 obtuvo los derechos de la ley de Magdeburgo.
Bila Tserkva: Vista de la ciudad con la Iglesia de Santa María Magdalena en la distancia
El puente chino en el parque dendrológico Oleksandriia
Enlace a más sobre provincia de Kyiv
Більський – Bilskyi
Більська Во́ля – Bilska Vólya es un poblado en el distrito de Volodymyrets en la provincia de Rivne.
Aparece mencionada a mediados del siglo XIII, en una convocatoria a personas que llegaran a cultivar la tierra, que estaba vacía debido a tanto prisionero de guerra.
El topónimo significa «Blanca libertad», y se origina de las arenas blancas y blancos abedules que abundan en la región. Sin embargo, en ucraniano se debería llamar Біла воля, por lo que muchos expertos descartan el hecho que tenga que ver con ese color. Aducen que se debe a que aquí vivió el Pan (Señor) Бєльський – Byelskyi.
Durante la época de ocupación polaca, el propietario fue el señor Mikulych, quien además poseía los bosques circundantes. Este terrateniente construyó capillas y otros edificios importantes, que fueron destruidos por los nazis.
En 1942 se construyó una iglesia ortodoxa dedicada a Santa Paraskeva

Enlace a más sobre la provincia de Rivne
Богуцький – Bohutskyi
Un apellido derivado de habitantes de la ciudad de Bohuslav – Богуслав, sobre el rio Ros en la cuenca superior del Dnipró. Es el centro administrativo del distrito de también Bohuslav. Provincia de Kyiv.
Esta ciudad era ya conocida en 1195 como puesto defensivo en la frontera sur de la Rus de Kyiv; de 1685 a 1712 fue el centro del regimiento de Bohuslav. A fines del siglo XI y principios del XX en esta ciudad vivían especialmente comerciantes y artesanos, con 11200 habitantes en 1860 y 16,000 en 1897. Tenía una fábrica de telas, una de artesanías, fundada a finales del siglo XIX, que se dedicaba a tapices; de hecho, llegaron a adquirir cierta fama los tapices de Bohuslav, con motivos folclóricos.
Bohuslav también tiene una escuela de música, un museo regional de historia y museos memoriales dedicados al artista Ivan Soshenko y al escritor Marko Vovchok, nacidos allí.
Vista panorámica de Bohuslav, provincia de Kyiv
Relacionado con esta ciudad encontramos una heroina legendaria, Maria Bohuslavka. O también «Maria Boguslavka», vivió en Ucrania durante el siglo XVI o XVII. Se conoce principalmente por las dumy (enlace), baladas épicas cantadas por los kobzary y los banduristas. Existen varias dumy que hablan de Marusya Boguslavka. Su apodo ‘Boguslavka’, se refiere a que nació en este poblado.
Marusia fue secuestrada y vendida como esclava para el harem de un turco. La duma cuenta cómo ganó la confianza de su esposo y obtuvo el acceso a las llaves de Palacio, incluidas las de la prisión. Utilizó las llaves para liberar a un grupo de kozakos que llevaban 40 años de estar prisioneros. Sin embargo, ella no huyó del harem, sino que permaneció por ser el único modo de vida que ella ya conocía.
La historia de Marusya tiene un parecido muy grande con la de Roxelana o «Roskolana» (Enlace )
Enlace a más sobre la provincia de Kyiv
Болохівський – Bolojivskyi
Apellido derivado del patronímico de Bolejiv – бoлexiв. Es una ciudad ubicada sobre el rio Sukil, tributario del Svicha, que a su vez desemboca en el Dniester, en el distrito de Dolyna, provincia de Ivano-Frankivsk.
Bolejiv ha sido conocido desde el siglo XIV como un pueblo productor de sal, con una fábrica fundada por Emilia Hrosovska desde 1546. Contiene varias empresas de industria forestal y una curtiduría.
El gran escritor ucraniano Ivan Franko la visitó de 1884 a 1888, y en esta ciudad se inspiró para escribir su obra украдене щастя – Felicidad robada.

Enlace a más sobre la provincia de Ivano-Frankivsk
Боратинський – Boratynskyi
La ciudad de Бора́тин – Borátyn se ubica en el distrito de Lutsk en la provincia de Volyn.
Existe una importante cantidad de sitios arqueológicos en la región, incluidos algunos que datan de la era de hierro, y otros más recientes, del reino de Kyiv. Y es también importante su iglesia, la de la Exaltación de la Cruz, construida en 1907.

Enlace a más sobre la provincia de Volyn
Бориславський – Boryslavskyi
Apellido derivado de personas originarias o residentes de la ciudad de Boryslav – Борислав, centro administrativo del distrito Boryslavska de la provincia de Lviv.
Se localiza sobre el rio Tysmenytsia al pie de las colinas de las montañas de Beskyd. Es centro de la industria petrolera de Ucrania, y la ciudad se formó al amalgamar los pueblos de Boryslav, Tustanovychi, Volianka, y Mraznytsia. El crecimiento de la industria trajo un subsecuente aumento de la población por la década de 1880, aunque en ese entonces el petróleo era extraído de forma manual; hasta 1892 se inició un barrenado, pero solamente exploratorio.
La mayor producción del crudo se dio entre 1905 y 1906, con pozos de hasta 2000 mt y una extracción del 80% de la capacidad carpatiana, aunque luego descendió significativamente, entre 1929 y 1936. El 31 de diciembre de 1872 se abrió una via férrea especial que conectaba Boryslav con Drohobych (enlace). Para 1909, ya se producían 1,920,000 toneladas de petróleo, convirtiendo a Ucrania el productor del 5% del bruto mundial de ese entonces.
Iglesia de la Dormición en Boryslav, diseñada por Serhiy Timoshenko
Como centro industrial, Boryslav aun produce petróleo y sus subproductos, como la ozokerita, una cera mineral natural que fue utilizada como aislante en el primer cable telegráfico transatlántico. También gasolina, químicos, gas natural, porcelana, productos para la industria textil, zapatería, materiales sintéticos, productos de madera e incluso industria alimenticia. Ivan Franko utilizó Boryslav como escenario para sus novelas Boa Constrictor (1878) y Boryslav smiietsia (Boryslav está riendo, 1881).
En Boryslav nació, en 1817, Johan (Jan) Zeh, farmacéutico y descubridor de la tecnología que llevó al establecimiento del petróleo como industria. Trabajó en un método para destilar el petróleo crudo de Boryslav y, el 30 de marzo de 1853, construyó la primera lámpara de queroseno.

Centro de la ciudad de Boryslav, provincia de Lviv

Enlace a más sobre la provincia de Lviv
Боярський, Boyarskyi
El poblado de Boyarka – Боярка se ubica en el distrito de Kyievo-Svyatoshyn, provincia de Kyiv.
Excavaciones arqueológicas han demostrado que este poblado fue fundado durante el siglo X o XI, en 1159 aproximadamente, y se llama así por encontrarse a la orilla del río Vyta, en donde los Boyares (ver «Oficios civiles») gustaban de navegar en sus embarcaciones por este afluente, en especial por el tramo de Pretvorka, aún preservado.
La teoría más aceptada es que la ciudad fue fundada por los Boyares de Malkovych.
Otras fuentes afirman que el nombre proviene de байрак, Bayrak, Rabino.
Se han hallado también restos de asentamientos escitas, de los siglos VIII al VII antes de Cristo, y vestigios de una fortificación de la época del Reino de Kyiv.
En el tramo mencionado después fue construida esta hermosa iglesia, dedicada a San Miguel Arcángel. Dicha porción del río, que ya dijimos se llamaba «Perevorka, Pretvorka», tiene su nombre de un afluente al río Vyta, y el pobalado ahora conocido como Boyarka, se llamaba en ese entonces de la misma forma. Luego se llamó Budaevka, que perteneció al Monasterio Lavra de las Cuevas de Kyiv de 1741 a 1786.
Entre 1756 y 1894 se hallaban en esta región también las iglesias de San Juan «El portador de Mirra», y la de la Resurrección, pero no sobrevivieron al tiempo. Luego de la construcción de la via férrea, Boyarka se convirtió en una ciudad muy poblada, por lo que el 9 de diciembre de 1894 se decidió construir una iglesia de madera, por numerosas solicitudes desde junio de ese año.
Un año después esa iglesia se reconstruyo en piedra, y fue consagrada el 25 de octubre de 1901.
Enlace a más sobre la provincia de Kyiv
Бузовський Buzovskyi
Бузова – Buzova es un poblado ubicado en el distrito de Kyiv-Svyatoshyn, provincia de Kyiv.
Fue fundado alrededor de 1548 por la familia Oztrohsky, y el 13 de julio de ese año se formó una sotnia kozaka proveniente de el.
Iglesia del Santo Mártir Demetrio de Tesalónica en el territorio del complejo étnico «Aldea ucraniana»
Enlace a más sobre la provincia de Kyiv
Бучацький Buchatskyi
Buchach – Бучач es una ciudad a las orillas del rio Strypa y centro distrital de la provincia de Ternopil.
Se encuentra mencionada por primera vez en la historia en documentos de 1397 como parte de las fincas de la familia Buczacki. En 1515 adquirió los derechos de Magdeburgo.
Durante los siglos XVI y XVII el reino de Galitzia era muy atacado por incursiones de tártaros y turcos, y Buchach se hallaba en un punto estratégico que lo protegía. En 1672 se firmó, en esta ciudad, un tratado de paz. El conde Stefan Potocki estableció aquí un Monasterio Basílico en 1712, en el que funcionó una escuela muy reconocida hasta 1893. Los monjes también implementaron un seminario magisterial de 1855 a 1865 y, a partir de 1911, el Instituto de San Josafat.
Iglesia de Theotokos, construida en 1764 con Bernard Meretyn como diseñador
De mediados del siglo XIX y hasta 1939, Buchach fue centro distrital. Aquí se producían alfombras, y la ciudad se desarrolló con lentitud: en 1880 tenía 9,000 habitantes, y 11,100 en 1939. Para 1959 la población estaba compuesta en un 96 % por ucranianos, un porcentaje que iba en aumento, mientras el de otras etnias, los judíos principalmente, disminuían.
Actualmente existen varias empresas que se dedican a la fabricación de alimentos en Buchach. Dentro de los monumentos que se pueden visitar en esta ciudad, están las ruinas del Castillo Potocki, que data de los siglos XIVal XVI. La iglesia de San Nicolás , de 1610, el monasterio de 1712 con la bellísima Iglesia de la Elevación de la Cruz, que data de 1751. También la Iglesia de Theotokos, de 1764, y el ayuntamiento, construido en estilo arquitectónico «Rococó» por el arquitecto Bernard Meretyn con decoraciones por Johann Georg Pinzel, en 1751.
Ayuntamiento de Buchach, construido en 1751 por el arquitecto Bernard Meretyn
Enlace a mas sobre la provincia de Ternopil
Васильківський Vasylkivskyi
Vasylkiv – Васильків es una ciudad a la orilla del rio Stuhna, y centro distrital en la provincia de Kyiv. De acuerdo con las crónicas antiguas, fue fundada en 988 por el rey Volodymyr el Grande quien, se dice, fue cristianizado aquí, y fue llamado Vasyliv, por el nombre cristiano del rey.
Durante el siglo XI se construyó aquí una fortaleza y el pueblo se convirtió en un importante puesto de defensa y comercio. En 1240 fue destruido por los mongoles y bajó de categoría, a aldea.
En 1648, durante la guerra Kozako-Polaca (enlace), Vasilkiv se convirtió en la sede del regimiento de Kyiv. En 1796 ascendió de estatus y se convirtió en centro distrital de la gubernia de Kyiv. En 1825 fue escenario del movimiento decembrista.
Hoy en día es una ciudad industrial con una enorme planta de refrigeración, una fábrica de electrodomésticos y otra de cuero. Sus monumentos arquitectónicos incluyen la iglesia barroca de los Santos Antonio y Teodosio con su bello campanario, que data de 1756 a 1759, y la iglesia de San Nicolás, de 1792.
Iglesia de la Natividad de Theotokos, la Madre de Dios, de 1859.
Enlace a más sobre la provincia de Kyiv
Верповський Verpovskyi
Ве́рпа — Vérpa es una aldea en Ucrania en el distrito de Ovruch de la provincia de Zhytómyr. Fue fundada en 1685.
Enlace a más sobre la provincia de Zhytómyr
Вишневецький Vyshnevetskyi
Vyshneve – Вишне́ве es una ciudad a 2 km al sur de Kyiv, perteneciente al distrito de Kyiv-Sviatoshyn de la provincia de Kyiv.
En 1886 se construyó aquí una estación de ferrocarril, pues el sitio más cercano era la aldea de Zhuliany – Жуляни, por lo que éste fue el nombre que se le dio a la mencionada estación. En 1912 las personas comenzaron a establecerse en torno a la estación.
La población de Vyshneve aumentó durante la época de colectivización forzada de Josef Stalin, de 1928. 1940, cuando los campesinos se ubicaban cerca de la estación. Durante la segunda guerra mundial este poblado se convirtió en campo de batalla, en donde combatieron tropas nazis y soviéticas hasta agosto de 1941. Tras la guerra, 365 habitantes de este poblado recibieron reconocimientos por gloria y heroismo.
El actual pueblo de Vyshneve surgió realmente entre 1946 y 1956; se abrió una escuela, se formó la junta municipal y se construyeron calles. Para 1960 ya la habitaban 4000 personas. En 1971 fue ascendido a pueblo.
Para el censo de 2001 ya tenía 34,465 habitantes, fin cuatro escuelas, cinco jardines de niños, un cinema, clínica, dos Iglesias, un hospital y la infraestructura de un pueblo moderno.
Iglesia de la Ascensión en Vyshneve
El centro espiritual de la ciudad es esta iglesia de la Ascensión, que fue construida en la década de 1990, con una arquitectura típica de edificios eclesiásticos modernos, sin molduras, las cúpulas pintadas de color oscuro, sin baño en oro. Fue consagrada en 2001.
Es además un complejo eclesiástico, pues incluye una iglesia de me or tamañi, dedicada al gran mártir Jorge, ubicada junto al campanario, y un edificio administrativo con la capilla dedicada a San Lucas.
Fue restaurada en 2011.
Enlace a más sobre la provincia de Kyiv
Вінницький – Vinnytskyi
Vinnytsia – Вінниця es una ciudad, centro de la provincia homónima, sobre el río Boh. Desde 1932 también centro distrital.

Se menciona por primera vez, en documentos históricos, en 1363, como una fortaleza lituana. El asentamiento en torno a la fortaleza se fue desarrollando gradualmente hasta convertirse en un centro de comercio. Para el siglo XVI albergaba regularmente ferias (Enlace al articulo completo) y era centro importante para el comercio con ciudades de la costa del mar negro.
Al ser una ciudad fronteriza, Vinnytsia era constantemente atacada por tártaros; entre 1400 y 1569 fue objeto de más de 30 incursiones militares. En 1558 fue construida una nueva fortaleza sobre una isla fluvial, y un nuevo pueblo se desarrolló sobre la orilla derecha.
A partir de 1569 cayó bajo dominio polaco, y en 1598 fue hecha centro administrativo del palatinado de Bratslav, adquiriendo los derechos de la Ley de Magdeburgo en 1640.
Durante la década de los 1570 se erigió aquí una hermandad ortodoxa que patrocinó una escuela muy importante, conocida durante más de dos siglos. En 1632 fue instalado un Colegio en el monasterio de la Elevación de la Cruz de la mencionada hermandad. Al mismo tiempo, los polacos establecían dos monasterios y un colegio jesuita, en 1642.

Tras ser liberada de los polacos por Maksym Kryvonis en 1648, Vinnytsia se convirtió en sede del regimiento kozako, de 1653 a 1667. Bajo el mando de Ivan Bohun, aguantó un gigantesco sitio polaco en 1651, aunque finalmente fue reinvadida por Polonia en 1667, y luego cayó en manos de los turcos, lo que la llevó a un período de gran declive económico que duró de 1672 a 1699, hasta que de nuevo cayó bajo control polaco. En el siglo XVIII sus habitantes realizaron varios levantamientos en contra del los señores polacos y, con la ayuda de los Haidamaky, se recuperó la ciudad en varias ocasiones: 1702–4, 1734, 1750, y 1764 . En 1793 fue anexada al Imperio ruso.
Durante la segunda mitad del siglo XIX tuvo un gran desarrollo. Fue construida la línea férrea Kyiv–Balta en 1871, que la conectó con Kyiv, Odesa, San Petersburgo y Moscú. Vinnytsia se convirtió en la ciudad líder en exportación de productos alimenticios y la población aumento rápidamente de 10,000 en 1860 a 30,000 en 1897. Durante el período revolucionario, la ciudad cambió de manos varias veces. En 1919 fue la sede del Comando Supremo del Ejército Ucraniano de Galitzia, y estuvo en ella, durante un breve período, el gobierno de la República Nacional Ucraniana.
Bajo ocupación nazi, de 1941 a 1944, sucedieron varias masacres en esta ciudad, como el terror de Yezhov, anterior a esta época, entre 1937 y 1938, y la masacre de Vinnytsia durante este lapso.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial la ciudad se convirtió en un enorme centro industrial y de comunicaciones. Su población aumentó de 93,000 en 1939 a 211,400 en 1970 y hasta 314,000 en 1979. Actualmente aún se dedica a la fabricación de maquinaria e industria metalúrgica, de instrumentos, aparatos de radio, rodamientos y partes para tractores. Las plantas principales de agroquímicos producen fertilizantes de superfosfsto, y también hay plantas de pinturas. La enorme industria alimenticia incluye empacado de carnes para exportación, fabricación de aceites, enlatados, destiladurias y cervecerías. La industria textil es también grande, con un consorcio de fabricas de zapatos. Y la construcción tiene fábricas de acero y ladrilleras.
En Vinnytsia se encuentra la Universidad Nacional de Agricultura y varias otras universidades técnicas. En cultura cuenta con el Teatro Estatal y Academia de Drama y Música, un teatro de marionetas, el Museo de Estudios Regionales de Vinnytsia, el Museo de Literatura dedicado a Myjailo Kotsiubynsky, quien nació aquí, y la Sociedad Filarmónica. Varios otros museos más.
Monumentos arquitectónicos de importancia incluyen el Monasterio Dominicano, establecido en 1624, el Jesuita entre 1610 y 1617 y el Monasterio de las Capuchinas, que data de 1760; la iglesia de madera de San Jorge, de 1726 y la de San Nicolás de 1746 son también bellezas de la arquitectura.
Enlace a una página sobre Vinnytsia, con más datos interesantes sobre esta provincia
Водолазький Vodolazkyi
Apellido derivado patronímico de la aldea de Водола́зьке – Vodolazke, en el distrito de Mezhova, provincia de Dnipropetrovsk.
También existe una aldea del mismo nombre en el distrito de Близнюкі́в – Blyznyukiv, en la provincia de Járkiv, pero esta última es más reciente, fundada en 1925.

Enlace a más sobre la provincia de Dnipropetrovsk
Володарський Volodarskyi
Existen 56 poblados en Ucrania con el nombre Володимирівка – Volodymyrivka: «de Volodymyr», muchos en honor al gran rey Volodymyr el Grande, de la Rus de Kyiv.
Una de ellas es, por ejemplo, ésta en el distrito de Pryazovske, provincia de Zaporizhzhia, en donde se encuentra este gran monumento al rey de la Rus.
Fundado en 1864. En este poblado se pueden encontrar restos arqueológicos de la edad de bronce.
Enlace a más sobre la provincia de Zaporizhia
Городецький Horodetskyi
Existen tres poblados con el nombre Городецьке – Horodetske en Ucrania, pero el más antiguo es este, ubicado en el distrito de Uman, en la provincia de Cherkasy, que data de 1354.
Ganador en el 2009 como la aldea más limpia de Ucrania, el nombre de este poblado se relaciona con el distante pasado cuando, durante los siglos XIII y XIV, los turcos y tártaros realizaban incursiones por la región, en las que quemaban, saqueaban y destruian ciudades y aldeas, y los habitantes tomados y vendidos como esclavos. Durante la primera mitad del siglo XVI, a 5 km al noroeste de Uman se erigió una fortaleza que se llamó «La fortaleza de la pequeña aldea» фортецею-городком. Un pueblo se fue desarrollando en torno a la fortaleza, en donde vivían las familias de los trabajadores de ella, y el nombre de la aldea quedó: Horodetske.
En esta aldea se encuentra este templo a la Santa Protección es una iglesia ortodoxa de madera, fundada en 1761 y consagrada el 14 de octubre de 1766.
Fue la iglesia para el regimiento Uman de trescientos kozakos, y operó sin cesar hasta 1960, cuando el poder soviético lo convirtió en granero; el iconostasio se salvó pues fue escondido por los feligreses.
En 1990, cuando ya fue seguro, se reinstaló, pero la iglesia entró en funciones hasta 1996 y en 1998 fueron restaurados el domo y las cruces, además del tejado, y el iconostasio desmontado para ser restaurado.
El 26 de diciembre de 1999 fue consagrado de nuevo por el Patriarca Filaret de Kyiv y de toda la Ucrania Rus’. En 2012 fue construida una escuela para esta iglesia, y el 12 de octubre de 2016 se celebró su aniversario 250.
Enlace a más sobre la provincia de Cherkasy
Горохівський Horojivskyi
Горо́хів – Horojiv es un poblado ubicado en el distrito del mismo nombre, y es centro administrativo de éste, en la provincia de Volyn. La primera mención de este asentamiento data de 1450, aunque existe una mención, no confirmada, de 1240 en «Crónicas de la Rus». Ocupa una extensión de 488 has.
Coincide la mayor parte de estudiosos en que el nombre proviene de la unión de dos palabras, «гори» – Hory – Montañas, y también «ховатися». – Jovatysya – Esconderse. Esto nos hace pensar que el nombre de esta aldea se traduce a «Montañas escondidas». Otra posible traducción sería «Montañas para esconderse», pues la ciudad se encuentra dentro de un valle dentro de las montañas, difícil de ser visto por los perseguidores.
No solo es una de las ciudades más antiguas de esta provincia, sino también entre las que se ubican a mayo altitud. Horojiv está a la orilla derecha del río Безіменки – Bezimenky, afluente del Lypy, que a su vez es afluente del Dnipró.
Actualmente cuenta con un museo de historia, y es centro de varias rutas turísticas de la región. Uno de sus principales atractivos es la Iglesia de San Nicolás, cuya primera mención histórica data de 1814, cuando era aún la Iglesia de la Ascención del Salvador. En 1844 se le realizaron reconstrucciones y remodelaciones que permanecen hasta el día de hoy. En 1999 fue sacramentada y renombrada en honor a San Nicolás Milagroso
Enlace a más sobre la provincia de Volyn
Грушевський Hrushevskyi
En Ucrania existen 3 poblados con el nombre «Грушеве» – Hrusheve, cinco de nombre «Грушів» – Hrushiv, y trece «Грушівка» – Hrushivka.
Uno de ellos, Гру́шівка – Hrúshivka, se ubica en el distrito de Березнівський – Berezniv en la provincia de Rivne. Data de 1629.
Дзиговський Dzyhovskyi
Дзи́гівка – Dzýhivka es una ciudad en el distrito de Yampil en la provincia de Vinnytsia. Cuenta con una reserva botánica, «Дзигівське》 – Dzyhivske.
Fuente de agua proveniente del subsuelo en Dzyhivka
Дібрівський Dibrivskyi
Existen 21 aldeas por toda Ucrania con el nombre Дібрівка – Dibrivka, pero hablaremos de una de las primeras, fundada en 1054 y documentada por primera vez en 1437. Ubicada en el distrito de Tetiiv, provincia de Kyiv
También llamada дубина – Dubyna, obtuvo su nombre por el bosque que existía cuando se fundó, de robles; Roble en ucraniano se dice Дуб – Dub.
Capillita de madera consagrada en 2010, pero como reposición de una dedicada en honor a las mártires Flora y Lavra, en 1908
Dibrivka se ha destacado desde hace varios años en criaderos de caballos y entrenamiento para grandes campeones de varios deportes ecuestres
Enlace a más sobre la provincia de Kyiv
Жаботинський,Zhabotynskyi
Zhabotyn – Жаботин se ubica en el distrito de Kamianka, provincia de Cherkasy.
El poblado data de 1643, como centro de la Starosta de Chyhyryn, y a partir de 1649 albergó al regimiento de esa ciudad.
Iglesia de la Asunción de la Virgen Maria, construida en madera, sin utilizar clavos, en 1851. Monumento de la arquitectura de Ucrania
Cerca de esta iglesia se encuentran monumentos a Maxim Zaliznyak, erigido en 1993, y a Ivan Gonta, develado el 15 de junio de 2013. Este último fue fundido sobre un pedestal que había quedado disponible tras la puesta en acción de la política de descomunización y fuese removido el busto anterior.
La aldea se encuentra a una altitud de 119 msnm, a la orilla del río del mismo nombre, Zhabotynka, a 18 km al norte del centro administrativo del distrito, la ciudad de Kamianka.
3 comentarios sobre “Origen de los Apellidos Ucranianos XIII – Topónimos (parte 1)”