Por ser aficionada a los viajes y a contemplar la vida cotidiana, hábitos y tradiciones de pueblos en el extranjero ,siempre tenía la curiosidad de cómo nos veían a los ucranianos, ¿Qué impresión de Ucrania tenían los que la han visitado? Más tarde, el hecho de conocer a mi marido, un ciudadano de España, me ayudó a recibir muchas respuestas a mis preguntas, además de averiguar qué es lo que emociona y sorprende de Ucrania. A continuación me gustaría compartir las impresiones de mi país visto con los ojos españoles de mi esposo que se ha convertido en un verdadero experto de viajes por Ucrania.
Lo primero que me gustaría destacar es que mi marido está enamorado de Ucrania. La ciudad de Kyiv le parece una de las ciudades más bellas, y la cuesta de San Andrés (Andriivskiy Uzviz), según él, merece la fama de Montmartre francés.
Entre los sitios que se han quedado en su corazón destacamos:
Uno de los barrios más antiguos de Kyiv –Podil, en el que se encuentra la anteriormente mencionada cuesta de San Andres (“Андріївський узвіз”) – la calle histórica que conecta el centro de la ciudad con la Plaza Kontraktova (“Контрактова площа”, plaza de los contratos).
Pasando la cuesta nos encontramos una empresa que organiza visitas turísticas guiadas a Chornobyl. Al final de la cuesta se halla un espectacular ejemplo del estilo barroco – la iglesia de San Andrés, que fue diseñada por el arquitecto italiano Bartolomeo Rastrelli. La iglesia carece de campanas, pero dispone de una vista espectacular. El barrio, en general , posee muchos rincones interesantes para visitar, por ejemplo, se puede conocer la vida cotodiana del autor de “Maestro y Margarita” en la casa-museo de Michajáil Bulgakov (Andriivs’kyi descent, 13А)u observar complementos tradicionales en el mercado al aire libre o tomar el sabroso chocolate caliente en “La Casa de Chocolate de Lviv” (“Львівська майстерня шоколаду“2B Andriyivskyy Descent,2B,), y también se puede ver la Universidad Nacional de la Academia de Kyiv-Mohyla, una de las universidades más famosas del siglo XVI, y en La Plaza Kontraktova ver el monumento al famoso filósofo ucraniano Hryhorii Skovoroda.
Si seguimos nuestro paseo por la calle que lleva el nombre del Hetman ucrainanoPetro Sahaidachny, nos encontraremos otra plaza pintoresca – Plaza Poshtova(“Поштова площа”)donde se puede subir en funicular al centro de ciudad o realizar un viaje por el rio Dnipro en un barco.
Otra ciudad cuyo encanto no deja indiferente a nadie y que lidera en todas las listas de recomendaciones sobre turismo ucraniano es Lviv, conocida en español como Leópolis. Mi marido junto con mi adorable suegra durante la estancia en Lviv han destacado la ciudad como la ganadora en la nominación “Mejor revelación de Europa” y estaban sorprendidos de lo poco conocida que es en el mundo hispanohablante una ciudad con tanta historia, cultura, leyendas urbanas y con el verdadero espíritu ucraniano. Además de poseer una amplia variedad de monumentos, galerías, catedrales y el centro de la ciudad que forma parte de la lista UNESCO, Lviv también se considera un foco de turismo gastronómico y es famosa por sus restaurantes extraordinarios con excelente comida por precios moderados. El grupo empresarial ”FEST” dispone de una amplia cadena de distintos locales originales y extraordinarios para todos los gustos: desde una panadería con pasteles “strudel” para chuparse los dedos, hasta el Teatro de la Cerveza donde por las tardes suena música en directo tocada por una orquesta. Toda la lista de restaurantes y sus direcciones vienen Aquí. Sería muy aconsejable descargar la aplicación que sirve para todos los locales de la cadena y está disponible gratis en GooglePlay y App Store, al pagar se acumulan puntos , con los cuales se puede pagar en el próximo local. De este modo, una vez pagamos toda nuestra cena con los puntos acumulados.
A unos 300km de Leópolis se halla otra ciudad plena de historia – Kamianets-Podilskyi que con orgullo presenta a sus visitantes una notable fortaleza medievalcon más de seis siglos de vida y lleva el mismo nombre de la ciudad– el Castillo Kamianets-Podilskyi.A lo largo de la historia las murallas del complejo servían de protección apríncipes lituanos, polacos e, incluso, turcos. Hoy en día es un monumento histórico-cultural que está en la lista de Siete Maravillas de Ucrania y dispone de un amplio museo dentro.
Al suroeste de Kamianets-Podilskyi , en el margen del río Dnipro se situa otro brillante complejo de fortificaciones La Fortaleza de Jotín.
Otro lugar de atracción turístico de Ucrania es su teatro, mejor dicho Teatros : Ópera Nacional de Ucrania y Filarmónica Nacional de Kiev, Teatro de la Ópera y Ballet de Leópolis, Teatro Académico Nacional de la Opera y Ballet de Odesa – son unos entre muchos otros ejemplos de la alta cultura y arte clásicopor el precio de una cena en cualquier capital Europea.
Y no se vayan sin visitar los lugares siguientes : La Pequeña Viena ucraniana – Chernivtsi, la ciudad occidental, que alberga la Universidad Nacional incluida en la lista de los Patrimonios de Humanidad por la UNESCO; uno de los ejemplos más espectaculares de jardines en el Parque Sofiyivsky en Uman que fue el regalo de cumpleaños de Stanislaw Potocki a su querida mujer Sofía; la fuente musical de Vinnitsa, El Túnel Romántico en Klevan, El Monasterio “Kyievo-Pecherska Lavra” y sus Cuevas que son Patrimonio de la Humanidad; La Escalera Potemkin en Odesa; lago Sinevir.
Esos son unos de los muchos sitios imprescindibles que vale la pena visitar en Ucrania. Por ser uno de los países más grandes de Europa, Ucrania tiene mucho para sorprender, sus museos y ciudades antiguas, sus iglesias y monasterios, patrimonio cultural y artístico, la cocina de campo y atmósfera tradicional.
Un comentario en “Ucrania, a los ojos de los españoles”