Unión Euroasiática, la Unión Europea y ¿Ucrania?

untitled

Hace no tanto, en 2010, Rusia junto con Bielarús y Kazajstán forman la Unión Aduanera, un área de libre comercio, de la circulación de bienes, capital e incluso de trabajadores. Con  base legal extraída de la Convención de Kyoto para la Simplificación y Armonización de los Regímenes Aduaneros, así como los estándares marcos de la OMC.

El objetivo es la creación de la llamada Unión Euroasiática, equivalente asimétrico de la Unión Europea en la región, con una moneda única. Durante este corto periodo de tiempo la unión tiene claras perspectivas de extensión:

El Presidente Kazajstán, Nursultan Nazarbayev, dijo que Turquía podría unirse a la Unión Aduanera. «Turquía es un país grande, tenemos una frontera común. Las críticas serían silenciadas si hacemos eso «, agregó.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que la India ha mostrado interés en firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Aduanera.

Serguéi Lavrov: “Los representantes de la Unión Aduanera de Rusia, Bielorrusia y Kazajstán están llevando a cabo negociaciones sobre la creación de una zona de libre comercio con Nueva Zelanda y países de Europa que no forman parte de la Unión Europea”

Respecto a Ucrania, sin embargo, a principios de diciembre de 2013, el ministro de Economía y Desarrollo de Rusia, Alexéi  Uliukaev dijo: “No existe ningún preacuerdo sobre el ingreso de Ucrania en la Unión Aduanera”

Ahora bien,  no tan lejos, el 29 de noviembre, el ex presidente de Ucrania, V. Yanukovich,  se niega a la firma del acuerdo con la Unión Europea.  El Presidente de la Federación Rusa reitera “la reunión con Yanukovich en diciembre no tenía objetivo discutir la entrada de Ucrania en la Unión Aduanera.”

A pesar de ello, Vladimir Putin ya había dicho a su homólogo ucraniano Nicolái Azárov que Ucrania podría ingresar hasta 9.000 millones de dólares anuales si entra en la Unión Aduanera.

En 2010, cuando V. Yanukovich gana las elecciones, Rusia y Ucrania estrechan sus relaciones duplicando el intercambio comercial entre los dos países, por lo que el comercio bilateral alcanzó la cifra de 50.000 millones de dólares.

Por otra parte, 21.03.2014, Ucrania firma la parte política del acuerdo de asociación con la Unión Europea, informó Preben Aamann, portavoz adjunto del presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy. Mientras, el ministro de Desarrollo Económico y Comercio de Ucrania, Pável Sheremet, declaró que el país eslavo firmará los capítulos económicos del acuerdo en los próximos seis meses.

 

Escrito por Lilia Mykolayiv

Fuentes:

http://www.aenor.es/DescargasWeb/inspeccion/22_guia_exportador_UNION_ADUANERA.pdf

http://spanish.ruvr.ru/tag_11673164/

http://www.oficinascomerciales.es/icex/cda/controller/pageOfecomes/0,5310,5280449_5282927_5284940_4713925_KZ,00.html

http://www.patriaroja.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=1331:rusia-recupera-su-hegemonia-y-los-problemas-que-vienen-con-ella&catid=35:articulos-y-colaboraciones

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: