Lugar de Ucrania en Rusia imperialista

La idea Imperial Rusa es de sobra conocida: Rusia es la «madre» de una nación TRINA formada por Rusia, Bielorrusia y Ucrania, a los ucranianos se les denomina con un nombre que demuestra esa idea paternalista y despectiva, es decir pequeñorrusos (maloruskis).

La URSS que nace con una idea diferente , pronto cambia y vuelve a adoptar el ideal del imperio, Los textos históricos encargados por el gobierno de la URSS, bajo la dirección del comisario cultural, Andrei Zhdanov, trataron de fusionar la religión, la etnia y el estado de manera más prominente en la interpretación falsificada de la historia, y el proyecto de «una nación rusa trina como el foco de la Unión Soviética.» Los libros de texto publicados en 1937 restablecieron la unidad del estado ruso, conectando la historia rusa desde el Rus de Kiev a la Unión Soviética, y presentando la anexión de Ucrania en el siglo XVII como una » liberación y reunificación.»

El fascismo ruso, liderado por Rodzaevsky, reconoce que su ideal paneslavo y nacional ha sido asumido por Stalin. Rodzaevsky empezó a creer que el régimen soviético bajo Stalin fue evolucionando hacia un régimen nacionalista. Se entregó a las autoridades soviéticas en Harbin en 1945, con una carta que muestra sorprendentes similitudes con las doctrinas del Nacional Bolchevismo:

«Hice un llamamiento a un líder desconocido, … capaz de derribar el gobierno judío y crear una nueva Rusia. No fui capaz de ver que, por voluntad del destino, de su propio genio, y de millones de trabajadores, el camarada J.V. Stalin, el líder de los pueblos, se había convertido en ese líder desconocido «

Por Xabier Ormaetxea‎, Presidente de EKIALDE.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: