En estas fotografías de época, a menudo tomadas por fotógrafos anónimos, nos encontramos ante una historia encantadora de Ucrania. Se encuentra en los rostros ucranianos: hutsules, polishchuk (habitantes de Polesia), boikos … cómo vivían estas personas, su vestimenta, la vida cotidiana y sus deseos.
Son solo fragmentos de distintas vidas. El día a día, festivos, ciudades y pueblos.
Retratos y reportajes con escenas casuales que nos cuentan acerca de como vivían aquellos ucranianos a los que nunca llegamos a conocer.
Járkiv, comienzos del siglo XX.
El mercado, años 20-30 del siglo XX.
Prokudin-Gorsky, Ucrania de Slobodá (Járkiv).
La casa colonizada. Provincia de Vovchansk, condado de Járkiv. Años 1905-1911 aprox.
Distrito de Horodenka, Tyshkivtsi.
Los hutsules. Años 20-30 del siglo XX.
Poltava. Foto realizada por un desconocido en 1890.
Pareja de recién casados. Kornich (Pocutia), año 1920.
La foto es de una colección de I. Gonchar, se encuentra en el museo de Ivan Gonchar, Kiev.
Pocutia.
Naddnistryanka. Foto tomada por Sherbitsky en 1930.
Pocutia.
Mujer ucraniana. Fotógrafo anónimo, 1890.
Matrimonio joven, 1916. Bobrovytsia (Chernihiv).
Prokudin-Gorsky S.. Vistas a Putivl y al rio Seim.
Ciudad ucraniana, primordial, Bélgorod. A fecha de hoy se considera como rusa.
Un grupo de boda con vestimenta de invierno. Podolia, comienzos del siglo XX.
Bucovina, 1913.
La joven (con el pelo suelto) y casamentera. Podolia, comienzos del siglo XX.
Ternópil. Parroquia de la Virgen María de la ayuda perpetua, la cual fue destruida por las autoridades soviéticas en 1954.
Fotografía sacada de la edición con 24 tomos publicados, “Austria-Hungría en textos e imágenes”, 1898.
Distrito Borshchiv, Krivche (Ternopil). Mujeres con vestimenta de verano.
La casa consistorial de Zalishchyky, 1910.
Kropyvna (Cherkasy), 1920.
Joven de Maramures.
Un lemko.
Una joven madre con sus hijos. Kopachi (Kiev), 1914.
Una familia de Halych, 1917. Foto realizada por un soldado de División Blindada belga, el cual en los años 1915-1918 luchó en el territorio ucraniano.
Ternópil. Parroquia de la Virgen María de la ayuda perpetua, antes del comienzo de la I Guerra Mundial. La Parroquia solo la podemos ver en fotos. En lugar de esta hermosa estructura arquitectónica se encuentra un centro comercial (TSUM).
Teatro dramático, Chernivtsi. Finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Junto al pozo. comienzos del siglo XX.
Año 1867.
Boicos, 1867.
Hutsules. Fuente: Álbum artístico “El mundo eslavo. Exposición étnica del año 1867”.
En el pueblo, junto al rio. Siglo XX.
Ucrania, 1839-1914.
Una fiesta con un público muy esplendido.
Una rutena. Rutenia subcarpática.
Ucranianos, 1867.
Ucranianos, 1867.
Mujer de Hutsílshchina.
Hutsul posando ante de un viaducto destruido.
Kosiv, 1930.
Chernivtsi. La Plaza Central, anteriormente era una plaza de mercado. Finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Familia de Pocutia, vestidos de fiesta. Horodenka. Finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Traducido por Vladyslava Pirus.
Fuente: http://vsviti.com.ua/ukraine/45828
interesante
Me gustaMe gusta