Bandera, Stepan (Бандера, Степан), nació el 1 de enero de 1909 en Uhryniv Staryi, municipio de Kalush, Galicia, y falleció el 15 de Octubre de 1959 en München (Munich).
Fue un revolucionario, político e ideólogo del movimiento nacionalista ucraniano. Procedente de una familia clerical, Bandera tomó parte activa en asuntos de la comunidad, ingresando incluso a una asociación juvenil mientras estaba en la escuela secundaria.
Estudió luego agronomía en la politécnica de Lviv y, aún como estudiante, se unió a la Organización Militar Ucraniana en 1927 y en la OUN – Organización de Nacionalistas Ucranianos en 1929, en donde pronto alcanzó puestos de autoridad.
En 1931 fue nombrado jefe de propaganda ejecutivo de la OUN y, para 1932 y 1933, ya era el segundo al mando de toda la organización. En junio de 1933 llegó a ser el jefe de la OUN de Halytsya.
Durante su mandato, Bandera expandió la OUN en toda Ucrania occidental y dirigió su lucha en contra tanto de Polonia como de la URSS. Poniendo un alto a las expropiaciones, Bandera tornó la milicia de la OUN en contra de oficiales polacos direcramente responsables de políticas amti-ucranianas. También dedicó bastante a organizar manifestaciones masivas en contra del tabaco polaco y el monopolio de las bebidas alcohólicas.
Fue arrestado en junio de 1934 y recibió doble juicio: en Varsovia por el asesinato del ministro de asuntos internos de Polonia, Bronisław Pieracki, y en Lviv con relación a su puesto ejecutivo en la OUN. Fue sentenciado a muerte, pero se conmutó a cadena perpetua, aunque fue liberado en octubre de1939, tras lo que retornó a su patria y se enfrentó con Andrii Melnyk, jefe en ese momento de las OUN, por lo que Bandera lideró la facción opositora.
En 1940–1941, dicha facción se subdividió en una organización separada que luego fue conocida popularmente como «Banderitas».
Al rehusarse a rescindir un documento para la proclamación de un Estado Icraniano en Lviv, Bandera fue arrestado y obligado a pasar de julio de 1941 hasta 1944 en prisiones y campos de concentración nazis.
En 1947 fue electo jefe de las OUN y de 1953 hasta su muerte lideró esta organización en el extranjero.
Fue asesinado por el agente soviético B. Stashynsky. Durante el juicio en la República Federal de Alemania del 8 al 19 de octubre de 1962, se estableció que este asesinato había sido dirigido por el jefe de la KGB, A. Shelepin.
Bandera se convirtió en símbolo de la lucha por la independencia ucraniana, especialmente en la región occidental. En Lviv se le dedicó un monumento y en 1990 se inauguró en Volia Zaderevatska (Stryi raion) el Museo a Stepan Bandera en el lugar donde vivió la familia en los 1930’s. Se le dedicó también la película «Atentant» (asesino), por Oles Yanchuk en 1995.
Artículo más extenso: «10 mitos sobre el ejército insurgente, mito 7: Stepan Bandera»