Володи́мир Боніфа́тійович Антоно́вич nació el 30 de enero de 1834 en la aldea de Majnivka, actual provincia de Vinnytsia.
Sus padres eran dos profesores de humilde ascendencia polaca, aunque Antonovych más tarde se declaró descendiente directo de la acaudalada familia Lubomirski.
Pasó su juventud en aldea de Majnivka con su abuela Karolina Hurska y, de 1840 a 1844, recibió clases junto los hijos de la noble familia Tsybulski, impartidas por su propia madre y luego con los niños de la familia Otton Abramovych con su padre. Después de ésto fue a Odesa, en donde estudió en el Lyceum Richelieu y en el Gimnasium. De 1850 a 1855 estudió en la facultad de medicina de la Universidad Imperial San Volodymyr en Kyiv.
Alrededor de esta época fue cuando Antonovych se relacionó con círculos de estudiantes compañeros que participaron en la idea que desencadenó el levantamiento de enero.
La carrera de medicina había sido el deseo de su madre, pero Volodymyr continuó honrandola y destacándose; condujo prácticas médicas en Berdychiv y Chornobyl de 1855 a 1856, y luego, tras la muerte de su madre, estudió historia y filología en su alma máter, en donde defendió, a modo de tesis, la teoría en contra de «Tráfico de negros».
Creía, junto a sus compañeros, que los campesinos sin «el corazón de una nación», catalogado como «jlopomani» (amante de los campesinos), con una urgente necesidad de reclutarlos, y se convirtió en un tipo de líder de este grupo, que ejecutó el levantamiento de enero. Sin embargo, cuando éste inició, la sociedad se dividió en dos, una parte formó una sociedad rutena que fue nombrada «Kyiv hromada», y la otra, de la que Antonovich tomó parte, la popular. Este conflicto se agravó cuando varios de sus compañeros sostenían que el polaco debía ser el lenguaje oficial en Ucrania, mientras Antonovych defendía que el idioma ucraniano era el que debía ser hablado oficialmente en Ucrania, lo que lo aisló y convirtió en una especie de «renegado».
Todo esto lo hizo decepcionarse del sistema polaco, y se cambió de credo, se pasó a la religión ortodoxa y comenzó a utilizar únicamente su nombre «rutenizado». En 1861 contrajo matrimonio con Varvara Ivanovna Mijels y comenzó a impartir clases de latín en el primer Gymnasium de Kyiv. Se dice que, durante esta época, Volodymyr viajó mucho con Tadei Rylskyi por las aldeas de Ucrania. En julio de 1863 trabajó para la cancillería de Kyiv, Podolia y Volhynia, en donde aprovechó para publicar algunas de sus primeras obras; 9 de los «Archivos del suroeste de Russia» en los que narraba la historia del lado derecho de Ucrania durante los siglos XVI al XVIII o el «Contenido de los actos de los kozakos» en la que narraba la historia de estos guerreros ucranianos y, en otro trabajo, sobre los últimos días de existencia de ellos.
Volodymyr Antonovych no expresaba sus opiniones sociales, que eran de igualdad y algunos califican de anarquista, aunque sin embargo es fundador de la «Escuela documentalista de Kyiv», y fue mentor del principal activista de ella, Myjailo Hrushevsky.
En primavera de 1870, gracias a su trabajo sobre la historia de los últimos días de los kozakos, fue nombrado jefe de docencia del departamento de Historia en la Universidad de Kyiv, que lo llevó a participar en congresos de arqueología, antropología y publicar 36 ensayos sobre estos temas.
Fallecio el 21 de marzo de 1908 en Kyiv. En abril de 1967 se colocó una placa en su tumba en el cementerio Baykov en Kyiv, que dice «Антонович Володимир. 1834–1908.
Український історик» – Antonovych, Volodymyr. 1834-1908. Historiador ucraniano, pues es el autor de 300 trabajos sobre arqueología, etnografía e historia de su patria. En su honor fueron nombradas también calles en las ciudades de Vinnytsia, Lviv, Kyiv y Dnipró.
Su descendencia también fue defensora de Ucrania; su hijo fue Dmytro Antonovych, ex ministro de Ucrania, y su nieta, Maryna Rudnytska, profesora de historia ucraniana en Manitoba, Canadá, además de Kateryna Mykolaivna Antonovych-Melnyk, también arqueóloga, en la ciudad de Jorol, provincia de Ternopil, y valiosa colaboradora en la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania a partir de 1919.
Малий словник історії України – Pequeño diccionario de la historia de Ucrania (pdf descargable)
Un comentario en “30 de enero – Nacimiento de Volodymyr Antonovych”