19 de febrero – Nacimiento de Klim Churymov

Klim Ivanovich Churyumov – Клим Іва́нович Чурю́мов nació el 19 de febrero de 1937 en Mykolaiv. Fue un astrónomo ucraniano, director del planetario de Kyiv, miembro de la Academia de Ciencias, la Unión Internacional de Astronomía, Academia de Ciencias de Nueva York, editor de la revista científica «Nuestros cielos» (Наше Небо), a partir de 2006 autor de libros sobre astronomía para niños.

Falleció el 14 de octubre de 2016.

En 1969 descubrió, junto con Svetlana Gerasimenko, el cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko; el 12 de noviembre de 2014 la misión espacial Rosetta logró colocar su nave Philae sobre su superficie.

Klim fue el cuarto de ocho hijos de Ivan Ivanivich Churyumov y Antonina Mijailovna Churyumova (nacida en 1907). Su padre fue declarado muerto durante la segunda guerra mundial em 1942.

En 1949 la familia Churyumov se mudó de Mykolaiv, su ciudad natal, a Kyiv. Se graduó con honores del colegio de Kyiv en 1955, tras lo que obtuvo una recomendación para ser admitido en una escuela de educación más alta.

Entró entonces a la universidad estatal de Kyiv, en la facultad de Física, aunque se decepcionó pues fue asignado al departamento de óptica en vez del de física teórica. Entonces asistió a ambas, aunque las autoridades no lo aceptaran, y eventualmente fue trasladado al departamento de astronomía, pues había vacantes.

Tras su graduación en 1960, fue enviado a la estación geofísica polar Tiksi Bay, en donde estudió la aurora boreal, las corrientes terrestres y la ionósfera. Retornó a Ky8v en 1962 y fue a trabajar a la planta «Arsenal», en donde participó en el desarrollo de componentes ópticos.

Recibió luego un posgrado en astrofísica en la Universidad de Kyiv, tras lo que tomó el trabajo de asistente en el departamento de astronomía de la misma. Como parte de este trabajo le tocaba observar cometas desde el observatorio astronómico de la Universidad en la aldea de Lisniki (provincia de #Kyiv) y también formar parte de expediciones de astronomía a los altiplanos de Asia central, el Cáucaso, Siberia, Primorsky Krai, a Chukotka y Kamchatka.

En 1969 la universidad envió una expedición con tres personas, incluidos Churyumov y Svetlana Gerasimenko, con el objeto de vigilar cometas periódicos desde el observatorio astrofísico Alma-Ata (ahora renombrad Vasily Fesenkov).

En 1972 realizó la tesis «Estudio de los cometas Ikeya-Seki (1967n), Honda (1968c), Tago-Sato-Kosaka (1969g) y el nuevo cometa periódico Churyumov-Gerasimenko desde observaciones fotográficas». En 1993 realkzó su tesis doctoral «Procesos físicos evolucionarios en cometas» en el Instituto de Investigación Espacial.

Para 1998 era profesor de la Iniversidad Taras Shevchenko en Kyiv. En enero de 2004 inició sus labores como director del centro educacional del observatorio del planetario de Kyiv.

Klim Churyumov falleció durante la noche del 13 al 14 de octubre de 2016 en el hospital de Járkiv.

Varios cuerpos celestes llevan su nombre, tras haberlos descubierto:

  • El cometa periódico 67P/Churyumov–Gerasimenko
  • El cometa no-periódico C/1986 N1 Churyumov–Solodovnikov
  • El asteroide 2627 Churyumov
  • El planeta menor 3942 Churivannia, descubierto y nombrado asi por Nikolai Chernykh en honor a los dos Ivan Ivanovich Churimovs: el hermano de Klim y su padre.
  • El planeta menor 6646 Churanta fue descubierto y nombrado asi por Eleanor F. Helin en honor a la madre de Klim Churymov.

Es autor también de alrededor de 1000 artículos sobre su profesión en diversos periódicos y revistas ucranianos, y el 9 de diciembre de 2013 compuso el «Himno al Euromaidán», pues lo apoyaba e incluso incentivó a más gente a participar en él.

Incentivó asimismo la idea de nombrar planetas menores en honor a científicos ucranianos.

Libro «Математика для малят» (Matemática para niños) escrito por Klym Churyumov. Pinchando la imagen se accede al sitio web de venta – cuesta 18 грн

Publicado por Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: