Олександр Порфирович Архипенко nació el 30 de mayo de 1887 en la gran ciudad de Kyiv.
Fue un artista ucraniano de Avant-Garde, escultor y artista gràfico.
Falleció el 25 de febrero de 1964 en Nueva York, EEUU.
Oleksandr Arjypenko nació en Kyiv, hija de Porfiry Antonovych Arjypenko y Poroskovia Vassylivna Machova Arjypenko; fue el hermano menor de Yevhenyi Arjypenko.
De 1902 a 1905 asistió a la KKHU: Escuela de Arte de Kyiv. En 1906 continuó su educación artística en la escuela Serhiy Svetoslavsky en Kyiv y, a fines de ese mismo año, realizó su primera exhibición, en Kyiv, junto a Alexander Bogomazov. Luego se mudó a Moscú en donde tuvo la oportunidad de mostrar su arte en varios eventos juveniles.
Arjypenko se mudó a Paris en 1908 y fue residente en la colonia de artistas, La Ruche, junto con otros pintores que habían llegado de Europa Oriental: Wladimir Baranoff-Rossine, Sonia Delaunay-Terk y Nathan Altman. Después de 1910 presentó algunas exhibiciones personales en el Salon des Indépendants, Salon d’Automne junto con Aleksandra Ekster, Kazimir Malevich, Vadym Meller, Sonia Delaunay-Terk, Georges Braque, André Derain y otros.

En 1912 Arjypenko realizó su primera exhibición personal en el Museo Folkwang en Hagen, Alemania, y de 1912 a 1914 impartió clases en su propia escuela de arte en Paris. Cuatro de las esculturas de escuela cubista de Arjypenko, incluída «Vida Familiar» y cinco de sus dibujos, aparecieron en el controversial «Armory Show» en Nueva York, en 1913. Dichas obras fueron caricaturizadas en la revista «New York World».
Oleksandr se mudó a Niza en 1914. En 1920 participó en la duodécima «Biennale Internazionale dell’Arte di Venezia» en Italia, y dio inicio a su propia escuela de arte en Berlín al año siguiente. En 1922 participó en la Primera Exhibición de Arte Eslavo en la Galería van Diemen de Berlin, junto con Aleksandra Ekster, Kazimir Malevich, Solomon Nikritin, El Lissitzky y otros.

En 1923 emigró a los EEUU para participar en la Exhibición de Pintura y Escultura de Europa Oriental. Se quedó en EEUU, volviéndose ciudadano en 1929. En 1933 exhibió en el pabellón ucraniano en Chicago, como parte de la feria mundial «Un Siglo de Progreso».
Oleksandr Arjypenko fue quien más contribuyó al pabellón de Ucrania en esta feria. Sus obras ocuparon toda una habitación completa y fueron valuadas en $25,000. Luego, en 1936, participó en una exposición de Cubismo y Arte Abstracto en Nueva York y varias otras exhibiciones en distintos lugares de EEUU y Europa. Fue electo para ser miembro de la Academia Americana de Artes y Letras en 1962.
Oleksander Arjypenko falleció el 25 de febrero de 1964 en la Ciudad de Nueva York. Fue sepultado en el Cementerio Woodlawn Cemetery en El Bronx.

Al igual que el escultor FrancoHúngaro Joseph Csaky, fue quien realizó las primeras exposiciones públicas de cubismo en París, en el Salon des Indépendants y el Salon d’Automne en 1910 y 1911, siendo los primeros después de Picasso en emplear el estilo cubista en tres dimensiones.
Arjypenko partía de la escultura neoclásica de su época, utilizando planos facetados y espacios negativos para crear una nueva forma de ver la figura humana, mostrando un número simultáneo de puntos de vista del sujeto. Es conocido por la introducción de huecos esculturales y por la mezcla inventiva de géneros a lo largo de su carrera: ideando «Pinto-Esculturas», y luego experimentando con materiales nuevos, como acrílico transparente y terra cotta.
La escultora Ann Weaver Norton fue aprendiz de Archipenko durante varios años.



