El embajador de Ucrania en Alemania, Andriy Melnyk, declaró que «Berlín es demasiado amistosa con Moscú». Melnyk cree que el gobierno alemán trata de desplazar la responsabilidad hacia Ucrania por la lenta implementación de los Acuerdos de Minsk.
De acuerdo con Melnyk, Alemania está buscando favores de Rusia, informó la Deutsche Welle refiriéndose a la agencia DPA.
El Embajador ucraniano en Alemania cree que Berlín está enviando señales equivocadas a Moscú. «Moscú percibe estas señales de reconciliación como una debilidad. El Kremlin no lo ve como un compromiso o una táctica de negociación», dijo el diplomático.
Para Putin ahora es más importante retornar a los «Ocho Grandes» que levantar las sanciones en contra de Rusia, dijo el diplomático.
El diplomático explicó que los alemanes y franceses acusan a la parte más débil, i.e. Ucrania por fracasar en implementar los Acuerdos de Minsk.
«En este momento existe una competencia: ¿quién es aquel que no cumplió sus obligaciones? Y ahora somos nosotros los que fracasamos, no los rusos. Ésto es lo que los ucranianos encontramos injusto», dijo el embajador.
Melnyk ha evaluado que las chances de éxito de los Acuerdos de Misnk son mayores al 50%. De acuerdo a él, a pesar de la crisis de gobierno, los Miembros del Parlamento pueden adoptar las leyes sobre las elecciones, y estas elecciones podrían tener lugar en la región de Donbás tan pronto como a principios de junio.
Piensa que la OSCE puede jugar un rol especial como garante de la seguridad en estas elecciones. No obastante, el embajador ucraniano expresó dudas de que Alemania, como Presidente de la OSCE, realmente quiera tener esta responsabilidad.
Con anterioridad, el Ministro de Relaciones Exteriores Pavlo Klimkin declaró que Berlín debe meter presión a Moscú para asegurar la seguridad durante las elecciones, algo que la policía ucraniana no estaría en capacidad de hacerlo a esta altura, según su opinión.
En febrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania sugirió que las elecciones en Donbás solo podrían realizarse luego de que Ucrania retomará el control sobre sus fronteras. Éste fue unos de los puntos claves de los Acuerdos de Minsk, junto con el cese del fuego y un completo repliegue de armas de la línea de contacto.
Conforme al Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank Walter Stenmeier, debido a la crisis política en Kyiv y la falta de voluntad de Moscú para detener la violencia, puede que el colapso de los Acuerdos de Minsk lleve al surgimiento de un nuevo conflicto congelado en el corazón de Europa.
Fuente: UAwire, 12 de marzo de 2016