Ivan Pavlovitch Pojitonov fue un artista nacido en la población de Matrionivka, actual provincia de Kirovohrad, el 8 de febrero de1850.
Falleció el 23 de diciembre de 1923 en Bruselas.
Pintor ucraniano de paisaje y artista gráfico, que pasó mucho tiempo de su vida productiva en Francia y Bélgica. Nació dentro de una familia campesina en una gran finca ubicada en el entonces Governotato de Jersón. Su padre era un militar retirado que había recibido un título noble, miembro del comité regional, supervisor de la escuela local y magistrado honorario.
A la edad de siete años, el joven Iván ya estaba pintando copias de los grabados holandeses que decoraban su casa. En 1860 se convirtió en el primer estudiante de una nueva academia para varones. Luego asistió a otras escuelas de arte.
En 1868 entró a la Academia de agricultura Petrovskaya en Moscú. Existía en ese entonces discordia por puntos de vista encontrados sobre la tenencia de la tierra, si debía ser latifundio o minifundio y, el joven Ivan, expresando su sincera opinión, logicamente opuesta a la de sus compañeros y las autoridades soviéticas, fue atrapado, pero se salvó de un serio castigo. Sin embargo fue expulsado y enviado a casa para ser supervisado por su padre y la policía.
Eugenia (Ninie) Wulffert
En 1871 se le permitió ingresar a la Universidad de Odesa, en donde tomó clases de dibujo y pintura en acuarela, adicionales al curso de estudios regular. Fue su única instrucción formal en el medio artístico.
Poco después viajó a Ginebra con su madre y hermana, en donde exhibió sus acuarelas, que fueron un éxito; entonces, tras un corto período como dependiente del Banco Estatal de Odesa, viajó a Italia, luego se mudó y estableció en París y se halló trabajando para Eugène Carrière.
Realizaba regularmente exhibiciones en el Salon y muchos de sus cuadros fueron adquiridos por Pavel Tretyakov. Luego firmó un contrato bastante lucrativo con Georges Petit.
En 1881 recibió un pedido del gobierno ruso para pintar una serie de paneles que representaran escenas de la guerra Ruso-Turca. Viajó a Bulgaria en donde realizó los bosquejos para su trabajo, acompañado por Matilda Wulffert (1856-1927), una estudiante Sueco-Finesa de medicina que había conocido en el club de artistas. La pareja contrajo matrimonio en Chernivtsi en 1882. Ella era una feminista declarada, además de devota a su carrera, y entonces sus temperamentos chocaron. En 1892 Ivan pidió el divorcio, pero ella lo rechazó.
Entonces el artista tuvo una aventura con la hermana menor de su esposa, Eugenia y ella, en respuesta, no lo dejó ver a sus dos hijas sino hasta que ellas fueran adultas. Matilda se convirtió en una gran dermatóloga e investigadora médica.
El artista pasó ocho meses pintando en una pequeña aldea en las afueras de Nápoles, ya habiendo decidido no vivir en París, y luego él y Eugenia se mudaron a Liège, Bélgica. Luego continuaron viajando por Europa occidental y el imperio ruso y, en 1895, se convirtió en un miembro honorario del Peredvizhniki.
En 1901 adquirió una propiedad en Minsk, en donde vivió y trabajó hasta 1906, cuando regresó a Bélgica. Fue seleccionado para la Academia Imperial de Artes en 1904.
El jardinero
Durante la primera guerra mundial vivió en San Petersburgo hasta el inicio de la revolución, y luego viajó a Kuban, Ucrania, en donde estudió por un año.
Ya de regreso en Bélgica, vivió en De Panne, luego en Bruselas. Su vista había estado fallándole y, por ende, también su producción había disminuido. En 1922 realizó su última exhibición.
Algunas de sus obras
Tiempo de cosecha
Ocaso estival en Ucrania