3 de marzo – Nacimiento de Yosafat Kotsylovsky

Йосафат Коциловський, cuyo nombre secular era Йосиф – Yosyf, nació el 3 de marzo de 1876 en Pakoshivka, provincia de Sianik, Galicia. Su aldea natal esta ubicada en la Lemkyvshchyna, región Lemko, y Yosafat pertenecía a esta etnia.

Fue obispo, y mártir.

Falleció el 17 de noviembre de 1947.

Antes de tomar la religión como su vida, estudió leyes en Lviv, en 1896; luego, en 1900, sin haberse graduado, se pasó a la carrera de artillería en Viena y, tras graduarse, fue enviado al destacamento de Lviv. Con la asesoría del obispo Kostyantyn Chekhovych comenzó a estudiar teología en Roma.

Estudió en la Universidad Pontificia Urbaniana en Roma (PH D en 1903 y d Th en 1907). Tras ordenarse, el 9 de octubre de 1907, fue profesor de teología y prorector del seminario en Stanyslaviv. Entró a la orden monástica de San Basilio el 2 de octubre de 1911 e impartió clases de teología en el Monasterio Lavra dr San Onufriu, previo a ser rector del seminario ucraniano en Moravia, recientemente evacuado, de 1914 a 1916.

En 1917 fue nombrado obispo de la eparquía de Peremyshl. Estableció varias organizaciones clericales en la eparquía y fundó la revista semanal Ukraïns’kyi Beskyd.

En 1921 revivió el Seminario Teológico Greco-Católico de Peremyshl, transformandolo en un seminario completo, pues de 1845 hasta este año solamente ofrecía un año de estudio.

En 1945 fue arrestado por las autoridades polacas y entregado a los soviéticos; fue liberado por poco tiempo, pero rearrestado en 1946, y enviado a un campo de trabajo en Siberia, en donde murió.

Fue beatificado por el Papa Juan Paulo II el 27 de junio del 2001; sus reliquias son conservadas en la Iglesia de la Anunciación de la Bendita Virgen María en Stryi.

Fuente

Publicado por Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: