7 de marzo – Nacimiento de Porfyriy Martynóvych

Порфи́рій Дени́сович Мартино́вич nació el 7 de marzo de 1856 en el pueblo de Stryukivtsi, provincia de Poltava, hoy municipio de Krasnohrad en la provincia de Járkiv.

Fue un artista plástico ucraniano, así como artista gráfico, folclorista y etnógrafo.

Falleció el 15 de diciembre de 1933.

Nació en una familia de oficiales, y su abuelo Iván habia sido sacerdote. Su madre fue Agrafena Kyrylivna Olshanska, era hija de un diácono. Profirio pasó toda su niñez en pueblo que hoy se llama Krasnohrad.

Tenía una inclinación natural hacia el arte, dibujaba con gran facilidad, aunque hizo sus estudios de primaria y el gymnasium en escuelas normales. Fue hasta su tercer año que Mytrofan Feotystovych Plotnikov lo descubrió y lo entrenó para que pasara los exámenes de admision a la Academia de Arte de San Petersburgo. Logró entrar con la nota «відмінно» – Excelente, y además recibió ayuda de Ivan Kramsky.

Durante los años 1874 a 1880 iba a pasar los veranos a recorrer los pueblos y aldeas de Poltava, Járkiv y Cherníhiv, y se enamoró de las tradiciones rurales de su tierra, retratando escenas típicas de esas regiones. Realizo varios bosquejos además, entre los que está el retrato del Kóbzar Iván Kravchenko, realizado en 1876; también Oksana Burshtrymyja en 1875, Petro Tarasenko el mismo año, el «Kobzar Tyjon Mahadyn de la aldea Bubny» en 1876, también ««Chumak Myhal de Veremiyivky» en 1880, y muchos otros.

Retrato de Myhayl.

Las décadas de 1870 y 1880 fueron muy enriquecedoras, tanto que en 1877 ganó una medalla de plata por sus obras. Después de esto se involucró de lleno en la comunidad ucraniana, apoyando eventos culturales, especialmente los que involucraban kobzares y banduristas, y fomentaba conciertos y exhibiciones de artistas de provincia. Dentro de todo ello, fundó los «Conciertos etnográficos eslavos» con Mykola Lysenko, en los que exhibía sus ilustraciones sobre la Dumy popular.

En 1879 comenzó a coleccionar material etnográfico del banco izquierdo de Ucrania, en especial de Poltava y Járkiv.

Lamentablemente durante esta época falleció su padre, lo que llevó a que Porfirio padeciera una enfermedad nerviosa que hizo que tuviera que dejar la actividad artística por cierto tiempo. En 1890 definitivamente dejó de pintar, pero continuó con su trabajo de etnografía y aportó inmensa información sobre el tema, que en la década de 1930 lo convirtió en el máximo folclorista de Ucrania.

Retrato de Oksana Bustyrmyha

Desarrolló un método que llamó «Empático» para el estudio del folclore, y Porfyriy recolectó, entre 1873 y 1933, unos 1400 artículos folclóricos para su colección y estudios.

Publicó en 1922, en Járkiv, su «Українські записи Порфирія Мартиновича» – «Registros ucranianos de Porfyriy Martynovych», y luego de éste, muchos más.

Su material fue donado al Museo de Cultura Local en Krasnohrad, en el que incluso trabajó de 1922 a 1933. En 1930 realizó una exhibición con 150 de sus obras y su colección folclórica, que luego pasó al Museo de Arte de Járkiv.

Falleció, en su casa natal, durante el Holodomor de 1932 y 1933, genocidio orquestado por el régimen soviético, durante el que Porfiriy apoyó a sus compañeros ucranianos, y ayudó aún cuando él mismo moría de hambre.

Presentamos ahora algunas de sus obras:

Retrato de Pavlo Tarasenko
Баби хліб печуть – Señoras horneando pan
Двоє селян – Dos campesinos
Kobzar

Jata (enlace)

Обід – Almuerzo
Селянин палить люльку – Un campesino fumando pipa

Publicado por Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: