La esencia de la revolución y los objetivos del nuevo Estado

Entonces, ¿qué es Maydan?

A esta pregunta todo el mundo tiene su respuesta. Alguien dice: «la rebelión del pueblo contra las autoridades corruptas», alguien – «un anticonstitucional golpe de estado”.

Ambas características no dan razones para la comprensión global de la situación y sus consecuencias – por lo tanto no nos ayudan a entender lo que va a pasar después y qué es lo hay que hacer.

Maydan comenzó como un movimiento de apoyo a la integración europea, pero muy pronto, el 1 de diciembre, dejó de serlo.

Explicaciones simples como «la gente salió porque han sido golpeados los estudiantes y en contra de la corrupción» o «oligarcas decidieron provocar a las personas y cambiar la balanza a su favor», o incluso «las agencias de inteligencia occidentales han organizado la operación especial contra Rusia» no podrán servir de base para entender por qué las personas mostraron en la céntrica plaza de Kiev, Maydan Nezalezhnosti, dicha actividad, el multitudinario apoyo y su perseverancia.

Obviamente, Maydan – es algo mucho más importante, más fuerte e increíble, que no sólo es una rebelión contra el gobierno corrupto y brutal.

Es tiempo de entender, cómo es éste fenómeno socio-económico. Hay que cavar un poquito más profundamente y mirarlo en el contexto de la historia de Ucrania y del mundo entero.

Esto ayudará a los partidarios del Maydan a entender los siguientes pasos que tienen que dar, y a sus opositores – ayudará a entender mejor su posición y lo que tiene que hacer.

Empezaremos desde lejos.

A todos se les enseña en la escuela que el mundo pasa a través de ciertas etapas que son claramente diferentes entre sí. Los economistas hablan de formaciones económico-sociales: el sistema primitivo (la prehistoria), esclavitud, feudalismo, capitalismo…

Los historiadores políticos nos han hablado de – las tribus sin estado, los tiranos, los estados frágiles, dispersos después de la muerte del tirano, desarrollo natural de estados y de la continuidad del poder y las leyes, y la siguiente era de democracia y naciones políticas.

Los psicólogos sociales hablan sobre el pensamiento mágico, el pensamiento heroico, fundamentalista y racionalista.

Qué área de la vida no cogemos, siempre vemos las mismas etapas, con un nombre diferente.

Por supuesto, estas etapas en diferentes sectores de la vida no vienen y van de la manera sincronizada: a veces sucede que el pensamiento se adelanta a las relaciones económicas, y a veces al revés, de la misma manera se relacionan el sistema político, el nivel tecnológico, la cultura, etc.

Los procesos en las diferentes áreas no se producen al mismo tiempo, pero están relacionados: la expansión de la nueva forma de pensar va a exigir cambios en el sistema político y las relaciones económicas. Del mismo modo, las nuevas relaciones económicas, tarde o temprano conducirán a un cambio en el sistema político y la mentalidad de las masas populares.

El punto de vista, cuando «todo está conectado con todo» se denomina integral.

A pesar de que no hay sincronización en la economía, el desarrollo político, el pensamiento y la cultura, tenemos que ponerles nombres a estos largos períodos.

“La prehistoria” – las relaciones económicas primitivas, las naciones sin Estado, el pensamiento mágico.

«El mundo antiguo» – diversas formas de esclavitud, los Estados frágiles, el pensamiento heroico.

«Edad Media» – diversas formas de relaciones feudales, una cerrada movilidad social, los países desarrollados, el pensamiento fundamentalista.

«Presente» o «modernismo» – el capitalismo, el libre mercado, la democracia representativa, nación política, el acceso abierto, el pensamiento racionalista.

Tengamos en cuenta que ya aparece en el horizonte la siguiente fase – «Postmodernismo» – a las relaciones post-capitalistas, la democracia directa, el pensamiento ecológico.

Necesitaremos comprender esto muy bien.

Entonces, ¿dónde está ahora nuestra querida Ucrania? Debemos admitir, que estamos atascados en la «Edad Media».

¿Cómo puede ser esto? Después de todo, casi todo el mundo tiene un smartphone o una tablete, los ucranianos lanzamos satélites, tenemos centrales nucleares y disfrutamos de los mejores coches…

Vamos a evaluar Ucrania antes de Maydan.

El sistema económico es el modelo oligárquico. No podemos llamarlo «el capitalismo oligárquico» porque el capitalismo oligárquico no existe. Es una contradicción, es mezclar conceptos que no se pueden mezclar, tales como «hielo ardiente» o «rueda cuadrada».

Capitalismo – es un sistema abierto con posibilidades ilimitadas, de libre mercado. Millones de personas sueñan con ello, millones de personas tienen miedo de ello, pero la verdad es que aquí la gente nunca lo ha visto.

En algunas áreas hay un mercado libre, dónde no ha llegado el estado, pero es una excepción.

En otras áreas reina el estatus – los oligarcas adquirieron su estatus, no por la riqueza, sino que – a causa de su estatus han adquirido unas riquezas increíbles.

Se trata de un sistema cerrado con obstáculos insuperables de la corrupción, saqueo, de las barreras administrativas que a menudo van acompañadas de un monopolio u oligopolio, y unos beneficios increíbles debido a los altos precios.

Veredicto: sistema oligárquico – una especie de feudalismo.

Desde la economía nos movemos hacia el sistema político. El país tiene una bandera y el himno, pero en gran medida es una formación post-colonial.

La formación de una nación política no se ha completado, un número significativo de la gente no entiende lo que es y para qué es, por lo que existen los problemas del idioma nacional.

Estamos bajo la influencia y la presión del imperio, del que supuestamente nos hemos separado, pero no del todo: permanecemos en su espacio geopolítico, su espacio cultural, donde domina su cine y su música.

Los ucranianos no han salido completamente fuera de las formas políticas de la URSS, llevamos todos los inconvenientes de un gobierno post-soviético.

No hay partidos ideológicos, que sólo son clanes. «Democracia» se ha vuelto muy corrupta, que corresponde claramente al concepto medieval de «señor feudal-vasallo.»

De hecho, los políticos locales a menudo se comportan como típicos señores feudales, y los votantes – como siervos.

De la misma forma tenemos la mentalidad medieval. La mayor parte de la población vive con mentalidad paternalista. Según los sociólogos en el 2011 – es de alrededor de 55%.

Es decir, esperan del buen rey o la reina la misericordia y una buena protección.

Paternalista, es lo mismo que el pensamiento fundamentalista, y es claramente diferente del racionalismo moderno: la gente no busca la autorrealización, si no la seguridad; no el desarrollo, si no la paz; no las oportunidades, si no la justicia; no la riqueza, si no el bienestar – «tenerlo, como lo tienen los demás»; no una carrera, si no sólo un trabajo.

De acuerdo con esto, los políticos forman sus lemas: «Ucrania para el pueblo», «Una mejora ya», «la justicia existe, merece la pena luchar por ella.»

La conclusión es clara: Ucrania se ha quedado atascada en la «Edad Media».

La existencia de los coches y el internet no resuelve nada: los coches no los producimos nosotros, si no que los compramos con el dinero de las exportaciones del metal. Y en el internet, la gente ve solamente un reflejo de lo que ya está en sus cabezas.

La evidencia, es que la industria no financiada, legado de la Unión Soviética, se desintegra lentamente.

Eso es lo mismo que si un barón medieval recibe de herencia una moderna fábrica. Sólo podía mantener la producción un cierto tiempo sin desarrollarla, porque para ello no tiene voluntad, ni inteligencia, ni la tecnología, ni el capital humano.

La existencia y el desarrollo en Ucrania, del sector de las nuevas tecnologías, se explica bien por la coexistencia de las estructuras económicas y los modelos mentales. Este es el desarrollo de una nueva Ucrania, en la antigua «medieval».

¿Por qué nos hemos quedado atascados y qué es lo que tenemos que hacer?

Lo que necesitamos es sumergirse un poco en la historia. Y ver la Europa en el 1400: la parte más desgraciada del mundo. La más atrasada en los campos de la ciencia, la tecnología, el arte, la filosofía, la literatura, la medicina, la estructura política, etc.

En su lugar, el majestuoso mundo del Islam, es impresionante por sus logros en la ciencia y la filosofía, el lujo y el poder.

Después, China, con los fantásticos descubrimientos y el mejor sistema de gobierno en el mundo…

Pero en algún lugar a partir de 1450 a través de varias generaciones, Europa hace un salto enorme en todos los ámbitos de la vida: la revolución científica, la revolución industrial, la reforma religiosa, el estado de derecho, la propagación del racionalismo y el humanismo, el establecimiento de naciones políticas, el Renacimiento y la Ilustración eran asíncronas, pero uno alimentaba al otro.

En cambio, otros mundos cayeron en decadencia, y pronto Europa llego a dominar el mundo – no sólo por el poder de las armas modernas, que le dieron las nuevas tecnologías y las relaciones sociales, sino también por el poder del mejor ejemplo.

Ya que los pantalones vaqueros, los teléfonos inteligentes, la goma de mascar y la pasión por las películas de Hollywood – es una consecuencia de la capacidad de atracción, de algo mejor, no del poder de la fuerza.

El salto de Europa de la «Edad Media» a la «modernidad», ha causado una ola de copia.

El mejor cambio ha hecho Japón. Con las reformas de la era Meiji rápidamente, pero a  un gran precio, se ha convertido en un país moderno. Y ya en 1905 ha ganado a un enorme, pero medieval Imperio Ruso.

El Imperio Ruso extendió la transición a trescientos años – la comenzó Pedro I pero la finalización debe esperar: aunque los bolcheviques hicieron un salto tecnológico, pero también mataron una nueva forma de pensar y «han cerrado» el desarrollo político para cien años mas.

Un ejemplo del éxito del siglo XX – las reformas de Ataturk en Turquía, que ha logra en gran medida un mayor éxito que Ucrania.

Ucrania, al ser dividida entre imperios, con una pausa larga en su propio estado, con las élites nacionales débiles, es bastante grande y mosaica para un país europeo, y todavía se encuentra en gran medida en la «Edad Media».

Esto explica fenómenos como la formación incompleta de la nación política, los valores sociales inapropiadas (de acuerdo con Yaroslav Gritsak «los valores se untan en el pan»), un distorsionado sistema político, la pasividad cívica, etc.

Los ucranianos, no estamos solos en el mundo – nos parecemos a los habitantes de América Latina. Tal vez, es por eso, que aquí sus series son tan populares…

Ya mencionado Jaroslav Gritsak, un prominente historiador ucraniano, ha explicado en repetidas ocasiones, que la modernización de Ucrania, es decir, la transición hacia la «modernidad» es la occidentalización, es decir, la copia de la experiencia occidental – ya que Europa occidental y su «hija» al otro lado del océano, fueron las primeras que hicieron esta transición.

Es por ello que la integración europea era el símbolo de la transición deseada, y no por un verdadero deseo de unirse a alguien o renunciar a sus bases culturales y la independencia.

El mundo de la «modernidad», está en llamas de una crisis sistemática en materia de relaciones económicas, el desarrollo tecnológico, la filosofía y la literatura, la demografía y la mentalidad, los sistemas políticos y paradigmas culturales.

En el horizonte nace un mundo nuevo, que todavía no tiene nombre.

Ucrania debería estar allí, pero no se puede saltar una fase – porque cada etapa de desarrollo otorga a cada persona y a la sociedad en general, necesarias habilidades y destrezas.

Ucrania tiene una tarea muy dura: debe introducirse en el fuego, para pasar a través y llegar al Nuevo Mundo.

El conocimiento del contexto global, permite entender que los acontecimientos de los últimos meses, no es una revuelta del pueblo contra el régimen corrupto y cruel, o una nueva fase de confrontación entre las grandes potencias del mundo, si no los profundos procesos sociales, económicos, políticos y mentales que cumplen plenamente con el contexto del desarrollo mundial.

Así que, ¿qué es Maydan? Claramente no es sólo una revuelta, si no una revolución – cambios fundamentales y rápidos.

¿Qué tipo de revolución es?

Maydan es una Revolución Triple – económica, geopolítica y mental. Y las tres revoluciones tienen por objeto llevar a Ucrania de la «Edad Media» a la «modernidad».

En primer lugar, una revolución socio-económica: la revolución de la clase media contra el feudalismo, que se manifiesta como un modelo oligárquico cerrado.

Como dirían los marxistas, la pequeña burguesía contra los barones. Por un mercado libre, con un desarrollo libre.

Es por eso, que muchos empresarios estaban en el Maydan, por lo que las PYMES dieron su apoyo incondicional.

En segundo lugar, una liberación nacional ucraniana, la revolución anti-imperialista anti-colonial.

Una revolución para la liberación del imperio, de su herencia y presión. Esta es la lucha de la liberación completa del pueblo ucraniano, que duró todo el siglo XX, y de ninguna manera terminó en 1991.

Es el último imperio mundial que simboliza la «Edad Media».

En tercer lugar, se trata de una revolución de la conciencia, a la que los periodistas le han dado el nombre de «revolución de la dignidad».

El nuevo pensamiento contra el pensamiento antiguo, nuevos valores en contra de los viejos – donde la edad biológica no importa, ya que vemos los nuevos valores en personas mayores y a personas jóvenes con valores medievales.

Tres revoluciones en una, y las tres se dirigen a la ruptura definitiva con la «Edad Media» y la transición a la «modernidad», y posiblemente más lejos!

No sólo Ucrania está tratando de hacer esta transición. Pero tres revoluciones en una – no es sólo muy inusual, es único.

La comprensión de la naturaleza del Maydan como la Revolución Triple, explica una gran cantidad de fenómenos. Y los empresarios, y una mayor actividad en el oeste de Ucrania, y el papel especial de los jóvenes. Y la incomprensión en el Este, donde la influencia del imperio es particularmente fuerte, y la nación política todavía no se ha formado.

La resistencia y la falta de voluntad de los oligarcas, y en teoría “la oposición” que en realidad nos es capaz conducir a la gente.

Gran duración de la resistencia pacífica y el simbolismo puro de la batalla en la calle Hrushevskoho…

Apoyo a las minorías nacionales de Ucrania e inmediato éxito diplomático del nuevo gobierno.

El heroísmo de las personas muertas y la villanía imperial.

Casi todas las características del Maydan son comprensibles si las miramos de forma global. Pero la principal conclusión es simple. Toda revolución termina sólo cuando ha alcanzado sus objetivos.

Fíjese en las metas y verá que la revolución llamada Maydan continúa, incluso sin tiendas de campaña en la céntrica plaza de Kiev.

Continuará…

 

Fuente

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: