Slaviansk es una ciudad ucraniana perteneciente a la provincia de Donetsk, situada en el este de Ucrania.
Foto sacada de la página de UACRISIS.ORG, mirar la fuente más abajo.
Esta ciudad pertenecía a lo que algunos denominaban el centro de control de los «separatistas prorusos». Su recuperación se consideró como una de las victorias más importantes del ejército ucraniano y el alzamiento de la bandera ucraniana en el ayuntamiento fue el símbolo de este triunfo.
Hace poco, y más concretamente, el día 5 de julio se produjo el segundo aniversario de la recuperación de esta ciudad. Por ello, el equipo de «Ukraine Crisis Media Center» publica un interesante artículo sobre el viaje que realizan unos chicos ucranianos y españoles desde Kyiv hasta Sloviansk. En el artículo podéis encontrar información no sólo sobre el viaje, la ciudad, pero también sobre la vida de sus habitantes, y especialmente lo que han vivido durante el tiempo en el que la ciudad pertenecía a los «separatistas prorrusos».
«A nuestro grupo llama la atención la ciudadanía local en todo momento. No obstante, no hay malevolencia en sus miradas. Me siento como en un zoo, pero al otro lado de la jaula. Me dispongo a alcanzar a Denys y Masha, preguntándoles si nuestra visita tendrá consecuencias negativas para ellos. Me tranquilizan diciendome que no. Inmediatamente me doy cuenta de que en Kyiv, Járkiv u Odesa la amenaza del separatismo es más alta. Denys nos indica que según sus cálculos, el 30% de los ciudadanos de Sloviansk tienen la postura proucraniana, el mismo porcentaje la posee la gente prorrusa, el resto, un 40%, pertenece a la gente indiferente, la cual no consigue entender que es lo que pasa a su alrededor; precisamente se lucha por estos últimos. Me surge una pregunta mientras escribo estas líneas: ¿Realmente pueden manifestarse dudas sobre la situación cuando se ha vivido la diferencia entre la República Autoproclamada de Donetsk y Ucrania?
En una cafetería, Masha y Denys nos cuentan acerca de la vida en la ciudad. A la pregunta sobre la existencia de Euromaidán en Sloviansk, Masha nos responde que no, pero Denys la corrige. En noviembre del año 2013, alrededor de 20 estudiantes fueron apoyar la firma del Acuerdo sobre la Asociación de Ucrania con la UE. Sin embargo, la exalcaldesa Nelia Shtepa empezó la guerra contra el Euromaidán escolar y presionó a los directores de los centros docentes para prohibir la realización de este tipo de actos.
Leer más en Ukraine Media Centro