Володимир Іванович Самійленко nació el 3 de febrero de 1864 en la población de Soróchyntsi, provincia de Poltava. Fue un poeta lírico, satirista, traductor y dramaturgo ucraniano.
Falleció el 12 de agosto de 1925 en Boyarka.
Su padre era un terrateniente, Ivan Lisevich, y su madre una ex-campesina de la servidumbre de Alexander Samilenko.
Al principio su educación la recibió en la escuela elemental de Mirhorodskiy y en 1876 entró al Gymnasium de Poltava, del cual se graduó en 1884.
De 1884 a 1890 estudió en la Facultad de Filología en la Universidad de Kyiv, en donde conoció a Ivan Franko y también a I. Lipoy, M. Mijnovsky y otros personajes importantes, uniendose al círculo literario «Pléiades» del que también Lesya Ukrayinka era miembro, y Mykola Lysenko. Uno de los objetivos fundamentales de este grupo era el cultivo de la literatura ucraniana escrita en ucraniano, por lo que Volodymyr comenzó traduciendo grandes obras del italiano, francés y español, a su idioma natal.
Si bien la mayoría de su trabajo, y el de sus compañeros, era prohibido por las autoridades soviéticas (ver artículo sobre la prohibición del idioma ucraniano), logró publicar una parte de sus poemas en periódicos locales y en 1906 por fin salió su recopilación de poemas que tituló «Україні» (En Ucrania). Ya en 1887 había viajado a Halytsya (enlace) con su amigo Ivan Franko, con el objetivo de conocer la cultura de sus compatriotas y difundir las ideas de su grupo dentro de la comunidad de esta región de Ucrania.
Ivan Franko y Volodymyr Samiylenko eran muy amigos, incluso aquél le dedicó un poema, «Samiylenko, hombre, poeta, un lírico«. También publicó varios de los trabajos de su amigo en Lviv, con una introducción hecha por él.
De 1905 a 1917 trabajó en varios periodicos en Kyiv, y luego en Chernihiv, en donde cerró la carrera de notario y logró abrir una oficina.
Volodymyr perdio dos hijas, quienes fallecieron en sus brazos; la primera, Olena, había perecido en 1921 en una de las hambrunas creadas por el régimen sovietico para deshacerse de los campesinos ucranianos; y Halya, la segunda, fallecio el 24 de febrero de 1924 por una enfermedad pulmonar, tras una corta carrera como violinista.
Samiylenko escribía bajo el pseudónimo «Сивенький» (Syvenkiy), y dejó cientos de poemas satíricos, primero en sus obras «Україні» y «Веселка», luego en «Пісня» (Cancion) en el que el tema es el rol del artista dentro de la sociedad, o también «Елегії» (Elegía), «Орел» (Águila), «Не вмре поезія» (Que no muera la poesía), «На роковини смерті Шевченка» (En el aniversario de la muerte de Shevchenko), «26 лютого» (26 de febrero), y muchisimos más. También tradujo muchisimas obras, incluida la Iliada, o Dante.
Tras su muerte, Ivan Franko escribió sobre su amigo:
«Він українець, свідомий українець, усею душею відданий своїй країні та своєму народові.
«El fue un ucraniano, un consciente ucraniano, que con toda su alma mostró devoción a su patria y a su pueblo…»
El 5 de mayo de 1997 el gobierno le dedicó una escuela, en la que también se le dedicó un salón como museo.