Las conclusiones del día de Dmitry Tymchuk

Dmytro Tymchuk
Dmytro Tymchuk

Hermanos y hermanas, las conclusiones del 19 de junio.

De lo malo:

1.-Rusia no oculta que manda tropas a la frontera con Ucrania. Su Ministerio de Defensa dice que son maniobras en relación con la activación de la OTAN.

Para el Kremlin es poco inundar en el Donbás en sangre con sus mercenarios, también tiene que presionarnos con su amenaza de invasión.

2.-Por el punto de paso fronterizo «Dolzhanskyi» desde Rusia a Ucrania sigue habiendo flujo de mercenarios y armas. Hoy ha entrado otro grupo de técnica del cual se han identificado no menos de tres MRL «Grad».

Y todo esto ante lo ocurrido hoy en la Duma Estatal de Rusia, al ministro de Defensa le han preguntado: ¿Va a dedicar el ministerio de Defensa de Rusia alguna ayuda a las repúblicas de Donetsk y Lugansk?, a lo que Shoigu contestó «No».

Cerdo mentiroso, igual que su dueño Putin.

3.-Siguen las historias turbias entre los batallones de voluntarios, ahora con el batallón Nº12 de Kiev de defensa territorial. Los problemas son los mismos, no hay munición, ropa, chalecos y cascos.

Todas estas cuestiones deben estar dirigidas al mando del Ministerio de Defensa y deben ser resueltas de forma operativa.

Vamos a recordar a esto que el estado de los batallones de defensa territorial requiere alguna que otra participación del poder local en su creación y mantenimiento(por eso los batallones se llaman territoriales).

Me interesa una pregunta: por qué nadie les hace preguntas? Por qué nadie les expresa el descontento? Esto no lo entiendo. Puede ser, que si los gobiernos locales aunque sea por decencia se ocupasen de este trabajo tendríamos menos problemas?

De lo bueno:

1.-Cuerpos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional de Ucrania han liberado de terroristas Yampol y Kirovsk, cerca de Krasnyi Liman(provincia de Donetsk). Tomado bajo control puente sobre el río Severskiy Donets.

De esta forma, por fin Slaviansk está totalmente bloqueado.

De pequeñas victorias nace una grande.

2.-El Parlamento de Ucrania ha decidido donar a las Fuerzas Armadas el dinero que se ha ahorrado en las elecciones presidenciales(como ha habido una sola vuelta, quedan 600 millones de UAH)

Esto es genial.

Pero hay un pero. Justamente hoy los diputados populares escuchaban a puerta cerrada a nuestros militares, los cuales les intentaron explicar el porqué de la lentitud de la llegada de donaciones y materiales adicionales al ejército.

La situación es desconcertante. En las cuentas del ministerio de Defensa hay dinero para las necesidades de ATO, mediante leyes está facilitado el proceso de compras, y los militares no se sabe a qué esperan.

Los funcionarios militares no han dado una respuesta que se entienda. Respuestas del tipo:  «poca mano de obra» y «las empresas no se apañan con los pedidos» no me parecen argumentos convincentes.

Parece que estos ciudadanos del cuerpo militar no entienden del todo que cada chaleco antibalas comprado puede significar una vida salvada. En esto sin la responsabilidad personal no tengáis miedo.

Pedimos al grupo de trabajo de los diputados populares que se ocupan de este asunto que colaboren con «Resistencia Informativa», para consultas estamos dispuestos a enviar expertos militares de nuestro centro de investigaciones político-militares. Los primeros diálogos sobre este tema han sido hoy, vienen hacia nosotros, espero que todos juntos resolvamos esta situación y hagamos que los funcionarios militares empiecen a moverse.

3.-En la provincia de Zakarpattya el SBU ha abierto un caso contra un usuario de Facebook por hacer llamamientos al derrocamiento del poder estatal.

Hace tiempo que va siendo hora de limpiar las redes sociales. Además de que el artículo 109 del Código penal(por acciones dirigidas a la toma del poder del estado) nadie lo ha anulado. Si los amantes de agitar en favor del enemigo y demás despreciables personas pasan sus acciones a una prisión les será más cómodo y la sociedad estará mejor

Además, la Rada Suprema ha introducido la responsabilidad penal por la financiación de terrorismo. El castigo – privación de la libertad hasta 10 años con confiscación de bienes.

Aquí todo está claro, un país sin dientes nunca vencerá. Y si a Ucrania le empiezan poco a poco a crecer los dientes entonces es sin duda un motivo para el optimismo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: