Abramos los ojos sobre la Rusia de Vladimir Putin

Abramos los ojos. Rusia hoy en día hace la guerra no solamente en Ucrania pero también en la Unión Europea y los Estados Unidos. En su discurso de Sochi, el 24 de octubre, el presidente ruso ha defendido su proyecto del restablecimiento del mítico Estado de “Novorrosia” sobre el terreno ucraniano. Él atacó violentamente aquello que llama ”el dominio unilateral” del mundo de los Estados Unidos. El presidente ruso aumenta 30% su presupuesto militar para el 2015 y en muchas ocasiones recuerda que Rusia es una potencia nuclear.

Russia's President Putin attends a meeting with Parliament members of the Collective Security Treaty Organization outside MoscowAnexionando Crimea el 18 de marzo, Vladimir Putin se ha burlado del Memorándum de Budapest de 1994 que preveía la garantía de la integridad del territorio ucraniano. Reconociendo las nuevas “elecciones” del 2 de noviembre de Lugansk y Donetsk, invadiendo hoy en día Donbas, él finge ignorar la posición de su Embajador en Ucrania Mihail Zoubarov, que había firmado los acuerdos de Minsk el 5 de septiembre con Ucrania y la OSCE. Éste preveía el 7 de diciembre, las elecciones locales en las zonas ocupadas bajo la autoridad del Estado ucraniano. Rusia llama igualmente a los observadores de la extrema derecha europea de los cuales Jean-Luc Schaffhauser de RBM (Rassemblement bleu Marine), para legitimar las “elecciones” que violan las normas más elementales de la democracia.

Además como ha reconocido delante de las cámaras Alexander Zakharchenko, el nuevo ”presidente de la república de Donetsk”, Rusia arma hoy en día con tanques y material pesado a los líderes autoproclamados del Donbas para avanzar las tropas mixtas en dirección a Crimea.

Finalmente, como ha revelado la OTAN desde hace 10 día Rusia lleva a cabo extensas maniobras militares en toda Europa. Los bombarderos rusos han sido interceptados bajo el cielo británico por la Royal Air Force. Los submarinos rusos han sido reportados en las aguas territoriales de Dinamarka y Suecia. Los disparos de prueba de misil de largo alcance han sido efectuados por Rusia con un alcance de 6000 kilómetros en dirección a Kamchatka. No podemos no mencionar aquí el sobrevuelo en el mismo momento de las dos tercias partes de las centrales nucleares francesas por unos misteriosos drones. Greenpeace ha negado cualquier tipo de implicación. Ninguna explicación ha sido dada por las autoridades francesas, a pesar de que las satélites francesas siguen con precisión todos los movimientos realizados en puntos estratégicos. Por lo tanto, nos podemos preguntar acerca de una tal coincidencia.

Sea lo que fuese, las maniobras militares realizadas por Rusia en toda Europa tienen por objetivo de intimidar los gobiernos occidentales en vísperas de una nueva violación del territorio de Ucrania por parte de Rusia.

Las élites rusas no han integrado aún la construcción teológico-política moderna del Estado-Nación y espera que el Occidente no se movilice por las regiones alejadas rusófonas. Es por esto que el presidente Obama ha ido a Tallín el 3 de septiembre para asegurar a los estonios el apoyo irrefutable de la OTAN en caso de un ataque ruso.

¿Frente a una situación de “poker nuclear” como (re)construir la paz? Se trata en primer lugar de no dejarse intimidar por Rusia. Los rusos piensan que si ellos consiguen invadir Narva, una ciudad de Estonia donde el 90% son rusófonos y que la OTAN se muestre reacia a reaccionar, entonces ellos habrán ganado la guerra. Porque ellos habrían conseguido instalar la duda en el seno del bloque atlántico. Las élites rusas no han integrado aún la construcción teológico-política moderna del Estado-nación y espera que el Occidente no se movilice por las regiones alejadas rusófonas. Es por esto que el presidente Obama ha ido a Tallín el 3 de septiembre para asegurar a los estonios el apoyo irrefutable de la OTAN en caso de un ataque ruso.

Pero se trata de comprender perfectamente que la batalla de la solidaridad del bloque occidental es ante todo una batalla de valores. Es eso mismo que se juega actualmente en Ucrania. Las Naciones Unidas deben oponerse al nihilismo jurídico ruso a su vez, ni modernista ni tradicionalista, pero personalista en el poder del derecho. Este derecho se basa en «la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y valor de la persona humana» (Declaración de 1948).

Debido a esta defensa renovada de sus valores los países de las Naciones Unidas deben reforzar hoy en día sus sanciones contra el Estado ruso. No es ni siquiera posible que Rusia se burle de los acuerdos de Minsk sin que la Unión Europea y los Estados Unidos reacciones. Del mismo modo que es impensable que en este contexto de una nueva guerra fría Francia pueda mantener un equívoco sobre la entrega eventual de los Mistrales a Rusia. Rusia ha violado varias veces la ley internacional, piedra angular de la paz desde 1945. Ella debe por tanto asumir las consecuencias. No se trata de castigar el pueblo ruso. Se trata, por el respeto a su gran cultura europea, de abrirles los ojos y de hacerles comprender lo más rápido posible las consecuencias dramáticas de su ceguera política actual.

Rusia no ha hecho el proceso de comunismo, una ideología que sin embargo era el origen de varias docenas de millones de muertes en el siglo XX. Manipulada por los clanes mafiosos y los teólogos dudosos esta ideología ha mutado en nacional-comunismo y en un nuevo imperialismo”eurasiático”. El Kremlin ha rehabilitado en sus manuales de historia de 2014 las figuras tales como Lenin, Dzerzhinsky o Stalin. Las políticas y los politólogos franceses ( y ellos son numerosos) deben dejar toda la complacencia con respecto a Kremlin y recordar a los rusos que este camino actual de la memoria es suicida y peligroso para el mundo entero.

Es éste mundo, lejano de las imágenes románticas de la Santa Rusia, a quién el Occidente debe hoy en día encontrar palabras adecuadas.

Es necesario escuchar las mentalidades post-soviéticas que dominan la buena parte de los espacios rusófonos en la actualidad. No es para abrumarles, sino para comprenderlos dentro de lo posible, para compartir y curar. Olena Stiajkina, profesora en la Universidad de Donets, la antigua Stalino, ha escrito un artículo muy remarcable en Ukrainska Pravda( verdad ucraniana) sobre el 20% de los habitantes de Donbas que se solidarizan hoy con Putin.” Aquí hay dioses que son guías: la milicia, los fiscales, los jueces. Ciertos dioses incluso se convierten en presidentes. Ellos representan el sistema de la economía de la apropiación. Uno no puede acercarse a ellos con preguntas de conciencia o moralidad, esta otra forma de apropiarse del espacio. Los dioses pueden ser diferentes, pero ciertamente no son buenas. Es como en la antigua Grecia. Zeus no era considerado un dios bueno. Aquí es lo mismo. Pueden beber, ser vulgares, repulsivos o astutos, pero son dioses. Y tenemos que hacer sacrificios por ellos, ir a votar por ellos. Luego empiezan a sonreír en los carteles. Y entonces la paz vendrá seguramente y la caza será buena. Pero si ocurre lo contrario, entonces significa que necesitaremos seguir sacrificando”. Es éste mundo, lejano de las imágenes románticas de la Santa Rusia, a quién el Occidente debe hoy en día encontrar palabras adecuadas.

Traducido por Kateryna Antoshkiv

Discurso de Antoine Arjakovsky publicado en LE FIGARO.FR

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: