Esta es la cuarta parte de una serie de publicaciones sobre la sociedad civil en Ucrania durante y tras las protestas que tuvieron lugar en Euromaidan. Podrán acceder a la primera, segunda y tercera parte a través de siguientes enlaces: Sigue leyendo
Archivos de Autor: Lesia
La sociedad civil en Ucrania después de Euromaidan. Parte III. Las iniciativas
Esta es la tercera parte de una serie de publicaciones sobre la sociedad civil en Ucrania durante y tras las protestas que tuvieron lugar en Euromaidan. Podrán acceder a la primera y segunda parte a través de siguientes enlaces: Sigue leyendo
La sociedad civil en Ucrania después de Euromaidan. Parte II. Las iniciativas
Esta es la segunda parte de una serie de publicaciones sobre la sociedad civil en Ucrania durante y tras las protestas que tuvieron lugar en Euromaidan. Podrán acceder a la primera parte a través del siguiente enlace.
Tal y como se ha señalado previamente, la mayoría de los ucranianos asocia la plaza que tiene como nombre “Maidan” con el activismo civil. Este artículo pretende ilustrar y explicar (aunque solo sea en una pequeña parte) algunas de las iniciativas que quizás fueron las que más “eco” tuvieron durante los tres primeros meses de las protestas. Sigue leyendo
La sociedad civil de Ucrania después del Euromaidan. Parte I. Las tendencias
Ayer se cumplieron 8 meses desde que apareció Maidan. Por lo tanto estamos lanzando una serie de artículos sobre la sociedad civil en Ucrania – el corazón de Maidan.
Lo que comenzó como una protesta de estudiantes contra la decisión del expresidente Yanukovych de no firmar el Acuerdo de Asociación – visto por la sociedad de Ucrania con un cierto grado de simbolismo de su trayectoria europea irreversible – se ha transformado en la llamada “revolución de la dignidad”. Una agenda compleja de demandas y, sobre todo, la afirmación de que el pueblo es la fuente primaria de poder son los factores que han incluído los representantes de los distintos grupos demográficos en el fenómeno socio-político y cultural “Maidan”. Sigue leyendo
Federalismo en Ucrania – un instrumento de Putin
Después de la reunión entre John Kerry, Catherine Ashton, Sergey Lavrov y Andryi Deshytsya en Ginebra ayer, Rusia sigue insistiendo en el federalismo en Ucrania. Sigue leyendo
Ukraine update
Queridos compañeros!
Hace ya tres meses la confrontación entre el Presidente de Ucrania y el pueblo ucraniano tiene lugar. Ayer el conflicto obtuvo las formas muy peligrosas. El conflicto se puede transformar a la guerra civil. Por eso nosotros vamos a informaros sobre la situación en Ucrania desde nuestro punto de vista. Nosotros haremos todo lo posible para ser imparcial. Sigue leyendo
¿Qué es Crimea para Rusia?
Actualmente, no podemos decir que la cuestión de Crimea sea simplemente una disputa por una pequeña península: Rusia es el país más grande del mundo y no necesita obtener mas territorio. Además se trata de un territorio menos desarrollado y con uno de los niveles de vida más bajos, en comparación con otras regiones de Ucrania. Crimea era también dependiente de Kyiv; concretamente dependían de la capital ucraniana el 90% del suministro de agua, el 80% de electricidad y el 70% de su presupuesto. Por eso, la crisis actual en esta península ucraniana es puramente geopolítica… Sigue leyendo