El 18 de agosto del 1941, por orden Yosif Stalin, los trabajadores de NKVS volaron la represa de la central eléctrica de Dnipropetrovsk. Ese mismo tiempo los alemanes atacaban en dirección de Zaporizia y el ejército rojo se retiraba. Según el ex jefe de Dniprobud Fedor Loginov, era el paso obligatorio, para que el enemigo no pudiera ocupar la central para su provecho. “Aquel día Dnoprogres (así se llamaba la central) trabajaba a plena capacidad, aunque los proyectiles volaban a través de la presa y de la sala de maquinaria de la central. Durante la retirada de nuestras tropas, se decidió derribar la estación y no dejar al enemigo la posibilidad de utilizar la central Dniprogres”, cuenta en su crónica Loginov.
Estado de la represa luego de ser volada por orden de Yosif Stalin
El agua de Dniprogres inundó a Jortisia en dos minutos.
Dnipro, cuarta ciudad en importancia de Ucrania. Anteriormente se la denominó Ekaterinoslav hasta 1925, Dnipropetrovsk hasta el 19 de mayo de 2016. Ciudad industrial y comercial, siendo la metalurgia su mayor actividad.
RIA Novosti tomando la foto en primer plano de un soldado ucraniano rehén de terroristas
Esta es un guerra que se convierte para nosotros en patriótica. A nuestra tierra ha venido un agresor, ocupante, el cual encuentra satisfacción en sus animaladas. Sigue leyendo →
Pavlo Khazan, director de la campaña para el Desarrollo Sostenible y Energía/ Amigos de la Tierra Ucrania, participa en las actividades de Friends of the Earth International y forma parte del Comité Ejecutivo de Friends of the Earth Europe. Ha nacido en Dniepropetrovsk, terminando la Universidad Nacional de Dniepropetrovsk de la Facultad de Radio Física.
Desde los primeros días participó en actividades sociales de Maidan así como en movimientos ucranianos de la región donde nació. Se dedica hasta ahora a actividades sociales y políticas de su región, a desarrollar distintas iniciativas dirigidas a luchar contra la agresión rusa.
Kiev, 27 de marzo de 2014 – La experta en medios de comunicación así como la Secretaria Adjunta del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Victoria Syumar, ha comentado la resolución del Tribunal Administrativo de la ciudad de Kiev de prohibir la emisión de los canales federados rusos tales como: NTV, Rusia 24, Primer Canal y RTR.
“Dada la agresión de Rusia, una de las mas importantes medidas es de garantizar la seguridad de la información. La resolución de prohibición ha sido tomada debido a la violación por parte de ellos del “artículo 28 “de la Ley Ucraniana sobre la información. Uno de los puntos del artículo informa: la información en ningún momento puede ser utilizada para invocación al desorden público, derrocamiento del orden constitucional, violación de la unidad territorial de Ucrania, propaganda de guerra, violencia, crueldad, la incitación al odio étnico, racial o religioso, realización de actor criminales así como la violación de los derechos y libertades humanas”- ha indicado Victoria Syumar.
La señora Syumar ha añadido que el Consejo Nacional de Ucrania en cuanto a la Televisión y Radiodifusión ha realizado una supervisión del contenido de los canales rusos: “ teniendo en cuenta los derechos humanos al libre acceso a la información y teniendo en cuenta las recomendaciones de las organizaciones internacionales del periodismo “artículo 19”, se han puesto a prueba los canales rusos. Los resultados de las pruebas han señalado que la propaganda emitida por estos canales , supone una seria amenaza a la seguridad nacional y la seguridad de vidas humanas. Teniendo en cuenta que la Federación Rusa no es el país que ha ratificado el Convenio Europeo sobre la televisión transfronteriza, el contenido de su programa debe ser obligatoriamente adaptado a las exigencias de la legislación vigente ucraniana”.
Según la secretaria adjunta del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, ya van mas de 90% de redes de cable ucranianos( Incluido las Provincias de Lugans, Kirovograd y Dniepropetrovsk así como otras provincias del este) han interrumpido la emisión de 4 canales rusos. Algunas redes de cable los siguen emitiendo en Kiev y Donetsk.
Victoria Syumar – experta en medios de comunicación , periodista, Director Ejecutivo del Instituto de Medios de Comunicación . Desde el 28 de febrero 2014 – es Secretaria Adjunta del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania.